Cómo hacer manicura francesa

0 290

El cuidado de las manos es esencial en una mujer. Tenemos las uñas largas, pero no sabemos que hacer con ellas ¿has pensado en realizarte una manicura francesa? ¿sabes cómo se hace? La manicura francesa es una las más sofisticadas que existen. Aporta a las manos una gran elegancia y refinamiento. No es una manicura muy ostentosa, pero si muy versátil. Te puedes realizar esta manicura en el hogar sin ningún problema. Te vamos a enseñar como se hace la manicura francesa paso a paso ¡te encantarán! Para poder hacerte una manicura francesa perfecta tendrás que dejarte las uñas bastantes largas y seguir los siguientes consejos.

El cuidado de las manos es esencial en una mujer. Tenemos las uñas largas, pero no sabemos que hacer con ellas ¿has pensado en realizarte una manicura francesa? ¿sabes cómo se hace? La manicura francesa es una las más sofisticadas que existen. Aporta a las manos una gran elegancia y refinamiento. No es una manicura muy ostentosa, pero si muy versátil. Te puedes realizar esta manicura en el hogar sin ningún problema. Te vamos a enseñar como se hace la manicura francesa paso a paso ¡te encantarán!

¿Qué pasos sigo para realizarme la manicura francesa?

Lo primero que tienes que hacer es limpiar tus manos y tus uñas. Quizás tengas restos de esmalte de antiguas pintadas en tus uñas. Esto tiene que desaparecer por completo. La manicura francesa dota a tus manos de un color neutro muy favorecedor. Si tienes que limpiar tus uñas usa acetona. Empapa un algodón con la acetona y frota por cada uña poco a poco. Si ves que no se quita el esmalte, tendrás que mojar las manos en el quitaesmalte. La mejor manera de hacerlo será echando acetona en un bol y después sumergir las uñas (todas a la vez o una a una)

El quitaesmalte estropea mucho las uñas. Cuando lo uses ponte rápidamente un poco de crema de manos. Cubre la mano en sus totalidad hasta su absorción. Puede que todo este proceso requiera de mucho tiempo, pero si queremos una manicura francesa perfecta no tendremos más remedio que seguir todos los pasos.

¿Tienes las uñas asimétricas?

No te preocupes si tienes las uñas asimétricas. Coge una lima, pero que no sea demasiado rugosa. Uña por uña conseguirás tener una mano simétrica y perfecta. Usa la lima en tú uña. Ve frotando por el filo para conseguir la forma que deseas. Si ves que con la lima no das a basto puedes usar unas tijeras de manicura. Si no tienes las uñas naturales largas no te agobies, siempre tienes la posibilidad de ponerte uñas postizas.  El proceso con estas uñas será igual que con las naturales. Tendrás que darles formas a cada una de ellas. Recuerda que has de pegar las uñas con sumo cuidado. Alisa cada base de las uñas para que el esmalte pueda pegar de forma más óptima.

Saca brillo a tus uñas

Es la hora de sacarle brillo a las uñas. En el mercado puedes encontrar una especie de lima no rugosa que si la frotas con la uña puedes conseguir un extra de brillo en ella. Esto lo tendrás que hacer para que la uña quede lista y no se le note las temidas estrías. Una vez que tengas cada uña con forma y con brillo podrás realizar el siguiente paso. Ten en cuenta que las uñas es cuestión de modas y que se llevan cuadradas o redondas ¿Cuál te gustan más?

¿Qué hago con mis cutículas?

Una vez están las uñas limadas y alisadas tendrás que atender a las cutículas. Pon en un bol agua que no esté ni muy caliente ni muy fría. Tienes que conseguir que las cutículas se pongan blandas. Coge un palito de naranja. Céntrate en cada uña y echa hacia detrás la cutícula ¿aún no puedes por qué están duras? Sigue con las manos en remojo hasta que notes que se echan hacia atrás sin ningún problema.

Cuando las tengas atrás las tendrás que cortar. Usa unas tijeras de manicura. Ten cuidado en este proceso para que no te hagas daño. No dejes los padrastros al azar ¡quedan muy feos! Córtalos con las tijeras. Cuando termines de cortar todas las cutículas ponte una crema para suavizar la zona.

Es hora de poner esmalte

En la manicura francesa se usan tres tonos de esmalte. La primera mano que vamos a colocar sera de color rosa muy apagado. Con este color se consigue que la uña parezca mucho más larga. Pon un poco de color en la toda la uña y con el pincel del esmalte en vertical ve pintando poco a poco. Pinta todas las uñas una por una. La mejor manera de pintar con esmalte es desde el centro hasta la punta de la uña.

Cuando las tengas todas pintadas tendrás que esperar que se sequen, pero espera bien. No vale eso de parecer que si están secas y no lo están. Si comienzas a hacer cosas con las manos sin secar se pondrás feas y tendrás que volver desde el principio con la pérdida de tiempo que conlleva.  Cuando tengas las uñas secas no olvides aplicarte una nueva. Espera a que se seque de forma correcta como te hemos dicho.

¿Qué venden en el mercado?

En el mercado suelen vender el trío de manicura francesa. Si no quieres buscar color por color es la mejor opción ¡búscalo! Si no te gusta el color rosa puedes escoger otro y seguir con los sucesivos pasos. Ten en cuenta que la manicura francesa clásica es con el color rosa apagado, pero si eres atrevida puedes optar por otro color. Lo importante es que la punta de la uña tenga una línea blanca.  A veces los contrastes son divinos.

Usa el color blanco

Es la hora de usar el esmalte blanco, pero ¿para qué? Lo puedes usar para poder pintar la línea en la zona superior de la uña. Para pintar con el blanco puedes usar un truco, pues si no tienes demasiado pulso en tú mano te quedará muy mal.  En el mercado hay un kit con los tres tonos y unas pequeñas tiras con pegamento que sirven para pintar estas líneas. Si no tienes el kit a mano puedes usar un celofán en cada uña. No uses otra cosa, pues al despegarla se te llevará el esmalte y tendrás que volver a empezar.

El cuidado de las manos es esencial en una mujer. Tenemos las uñas largas, pero no sabemos que hacer con ellas ¿has pensado en realizarte una manicura francesa? ¿sabes cómo se hace? La manicura francesa es una las más sofisticadas que existen. Aporta a las manos una gran elegancia y refinamiento. No es una manicura muy ostentosa, pero si muy versátil. Te puedes realizar esta manicura en el hogar sin ningún problema. Te vamos a enseñar como se hace la manicura francesa paso a paso ¡te encantarán!

¿Conoces el lápiz quitaesmalte? Cuando pintes todas las uñas con la línea blanca repásalas bien, pues siempre quedan pequeñas imperfecciones. El lápiz quita acetona te ayudará de manera precisa a quitar los errores. Puedes comprarlo en cualquier perfumería o droguería ¡pregunta a la dependienta! ¡seguro te ayudará! Las líneas no deberían de pintarse con doble capa para que no quede un salto entre color y color. Si ves que tienes que repasar algo ¡repásalo!

Usa el esmalte transparente

Cuando tenas las líneas blancas secas tendrás que usar el esmalte transparente ¿para qué? El esmalte transparente sirve para darle brillo al acabado y para proteger el esmalte más profundo y que nos dure mucho más la manicura francesa. No pintes doble capa, pues serían demasiadas

¿Qué materiales voy a necesitar?

  • Compra quitaesmalte. Este lo tendrás que tener muy cerca, pues lo vas a usar a casa momento. No lo compres de cualquier marca. Busca uno que tenga buen relación calidad y precio. No uses uno que tenga demasiados productos químicos para que no se te resequen en demasía las manos y las uñas.
  • Algodón. Este lo usarás para empaparlo en acetona y pasarlo por las uñas hasta conseguir que se quite todo el esmalte.
  • Palitos de naranjo. Son palos de madera muy finos con una forma especial en la punta. Lo usarás para poder echar hacia atrás las cutículas y poderlas cortas.
  • Tijeras de manicura. Cortarás padrastros y cutículas. Si tienes las uñas muy largas podrás usar estas tijeras.
  • Pulidor. Especie de lima que sacará brillo a tus uñas.
  • Crema de manos. Aplica crema de manos de vez en cuando durante el proceso.
  • Lima de uñas no rugosa.
  • Esmalte de color rosa muy apagado, otro blanco y otro transparente.

Sigue estos consejos para hacer la manicura francesa

  • Siempre que uses el papel de celo pon el esmalte mas oscuro o el más claro para que puedas poner el de color blanco de la zona superior.
  • En lugar de usar el esmalte más oscuro puedes poner el transparente. La combinación en este proceso es diverso.
  • Cuando termines con la manicura tienes que mirar bien que tus uñas estén secas y no queden pringadas. Si están así el esmalte se correrá y la manicura se puede estropear ¡mucho trabajo para que termine mal!
  • Siempre limpia las manos y no dejes las uñas con suciedad. Mira bien que las uñas estén saludables. Fíjate si tienes alguna mancha blanca que no corresponda. Si tienes alguna mancha pregunta a tú médico, puede ser que tengas falta de alguna vitamina en tú organismo.

El cuidado de las manos es esencial en una mujer. Tenemos las uñas largas, pero no sabemos que hacer con ellas ¿has pensado en realizarte una manicura francesa? ¿sabes cómo se hace? La manicura francesa es una las más sofisticadas que existen. Aporta a las manos una gran elegancia y refinamiento. No es una manicura muy ostentosa, pero si muy versátil. Te puedes realizar esta manicura en el hogar sin ningún problema. Te vamos a enseñar como se hace la manicura francesa paso a paso ¡te encantarán!

  • Usa papel con pegamento para poder pintarte las líneas blancas. No lo hagas a pulso, pues pueden que te salgan mal.
  • No pases el bote de esmalte de mano en mano mientras te vas pintando ¡se puede derramar! Lo mejor será que lo pongas en un lugar y no moverlo.
  • En el mercado hay lápices con esmalte de colores. Estos se usan para poder pintar pequeños detalles en nuestras uñas. Si lo compras de color blanco lo puedes usar para pintar las líneas blancas.
  • Siempre que limes todas las uñas no lo hagas con movimientos toscos y circulares. Si haces esto la uña adquirirá rayas y quedará muy feo.

Ten en cuenta

  • No abuses de la lima, pues las puedes poner quebradizas.
  • No utilices las uñas para poder rascar cosas en tú vida diaria.
  • Cuando te hagas la manicura francesa o no tienes que hacerlo en una habitación que tenga ventanas, pues los vapores que sueltan los esmaltes te pueden marear. La acetona también tiene un olor muy desagradable y si la inhalas durante un tiempo te será muy molesto. Abre todas las ventanas de la habitación. Si no tienes una habitación con ventanas lo mejor será que no dejes los botes que estés usando durante mucho tiempo abiertos.
¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.