Puede ser que tengamos unas uñas naturales muy feas o que tengamos la manía tan extendida de morderse las uñas. Sea por el motivo que sea, las uñas postizas pueden ayudarnos a tener unas manos bonitas en muy pocos pasos. En la actualidad se pueden decorar las uñas con multitud de métodos y muchos efectos. Si tienes las uñas naturales quizás por pequeñas imperfecciones en estas, no puedas decorarlas como más te gustan.
Con las uñas postizas no tendrás ese problema. Son versátiles y podemos ponernos la longitud y forma que deseemos. No podemos estirar nuestras uñas naturales a la longitud que queramos, pero las uñas postizas si. Estas uñas las usan mucho las mujeres que se muerden las uñas. Si las colocan encima de las suyas no tienen acceso y por lo tanto les crecen poco a poco. Una vez que la natural ya ha crecido se puede retirar la postiza. Aunque quedan tan bonitas que incluso te aficiones a ellas. En el mercado hay una gran variedad de uñas postizas: uñas de porcelana, uñas de gel, etc. En esta ocasión vamos a hablar de las de toda la vida: las uñas de plástico. La diferencia de estas uñas reside en la composición.
Las uñas acrílicas, las uñas de gel o de porcelana se alcanzan siempre desde una manicura mucho más profesional. Es muy difícil colocar una de estas si no entiendes del tema y no eres una profesional. Las uñas de plástico son más fáciles de conseguir y poner. La contraprestación de estas uñas radica en que tienen una duración menor que las demás. Son también mucho más baratas y hay mayor variedad en el mercado. Para poder ponerte las uñas de plástico en casa tienes que saber algunos tips. Sigue nuestros consejos ¡te quedarán unas uñas de cine!
¿Cómo comienzo a ponerme las uñas de plástico desde casa?
Elimina el esmalte residual
Antes de empezar a colocarte las uñas de plástico debes de quitar el posible esmalte que puedas tener de haberte pintado las uñas anteriormente. Si le pusistes brillo transparente elimínalo, pues eso impedirá que la uña se pegue por completo. Lo que vamos a buscar en la colocación de las uñas postizas es que duren lo máximo posible.
En el supuesto de que anteriormente llevabas las uñas acrílicas, de gel o de porcelana tienes que quitártelas.Lo mejor para hacerlo es usar quitaesmaltes, pero ten cuidado porque esta reseca muchísimo la uña natural.
Remoja las uñas para que se pongan blanditas
Para que te quede una buena manicura no te puedes saltar ninguno de los pasos. Coge un bol y coloca agua tibia. Tienes que meter las manos durante no menos de cinco minutos. El objetivo es que las uñas se queden blanditas y la piel se ponga suave. Te resultará mucho más fácil el manejo de las uñas. Si lo deseas puedes echar gel de baño o jabón de manos. Nunca uses algún cosmético que sea aceitoso. Si el aceite se queda en las manos los uñas no se pegarán.
Corta las uñas y límalas
No hay nada más feo que tener las uñas con diferente longitud. Para cortarlas puedes usar unas tijeras especiales o un cortauñas. Tienes que dejarlas lo más cortas posibles, pero ¡ojo! Tienes que dejar la suficiente longitud para que la uña pueda ser pegada. Para limar la uña usa una lima de uñas. Los bordes de todas las uñas tienen que quedar homogéneos.
Atiende a las cutículas
Las cutículas ¿sabes lo qué es? Es esa piel que nace en le borde al uña. Si has puesto las manos en remojo estarán blanditas. Coge un palo de naranjo y con este comienza a echar hacia detrás. Se hace esto para que no se pegue la uña en la uña y no en la piel. Cuando la retires te causará dolor y además quedaría antiestético. Nunca cortes estas pieles, pues tienen la función de que nunca la uña se pueda infectar. Cuando no se tiene cutícula se pueden depositar suciedad y eso no nos gusta. Lo ideal es limpiar la uña en su totalidad.
Saca brillo a tus propias uñas
Para esto vamos a usar un pulidor de uñas. Normalmente las limas vienen con una zona que pule la uña. Se hace esto para que nuestra uña natural tenga una base lisa y la uña pegue mejor. No olvides quitar las partículas de polvo que ha dejado el pulido.
Elige las uñas postizas y ponlas en orden
Imagino que a estas alturas ya habrás comprado las uñas postizas. Puedes adquirirlas en un centro de belleza o en un bazar. Depende de donde las compres variará la calidad. Abre la bolsa de las uñas y mira cuales se parecen más al tamaño de cada uña de tus manos. Si hay alguna que sea más grande que nuestra uña, no te preocupes, la puedes limar o cortar por los bordes laterales. Normalmente el paquete de uñas vienen con un pegamento específico, pero suele ser un bote muy pequeño que no da para varias veces. Si se te gasta puedes comprar pegamento de contacto. Puede parecer una idea loca, pero es el mejor pegamento para las uñas de plástico. No te preocupes cuando te las quieras quitar no tendrás problemas. Se puede usar quitaesmaltes para retirar las uñas, aunque suelen caerse por si mismas uses el pegamento que uses. Coge uña por uña y la vas pegando en cada uña. Presiona fuerte en cada una de ellas para que terminen pegándose.
Lima las uñas
Cuadradas, ovalas, etc lima las uñas con la forma que más te guste. La lima para las uñas de plástico no deben de ser especiales. Valen las de las uñas naturales. No creo que la forma con la que viene la uña de plástico te guste, por eso debes de ponerlas a tú gusto.
Decora tus uñas
Es el momento de decorar tus uñas. En el mercado puedes encontrar uñas de plástico que viene ya decoradas (bien pintadas o con cristalitos incluso) Si quieres que tus uñas luzcan naturales lo mejor es que las dejes con una capa de pintura que te guste a poder ser natural. Si lo que quieres es llamar la atención con tus uñas lo mejor es elegir decoración con flores, mariquitas, jaspeadas, etc. Hay un sinfín de esmaltes en las tiendas a cual más espectaculares.
Si la quieres dejar lo más naturales posibles puedes apostar por hacerte la manicura francesa. Quedan genial en las uñas postizas. Dota de un aspecto muy realista. Hay en el mercado lotes para hacer la manicura francesa que trae dos tonos apropiados para esta manicura. Si no lo encuentras puedes comprar los dos colores por separado. Te quedarán igual de bien. Uno de los esmaltes tiene que ser de un color rosado, el otro blanco y por último el típico transparente. Para que no se te disperse el esmalte de color blanco lo mejor que puedes hacer es colocar un marcador en la zona a pintar o un poco de papel de celo.
¿Qué puedo hacer si se me rompe uña de plástico?
Siempre pasa lo mismo. Cuando menos lo esperas se te estropea una mano porque una de las uñas se caen o se rompen. Da mucho fastidio porque ya la mano no queda homogénea y se ve muy fea. Hay solución para esto. Tienes que quitar primero el pegamento que se te ha quedado pegado con una lima. Deja la base nuevamente plana. Si la uña solo se te ha caído lo que tienes es que pegarla nuevamente. Si se te ha roto tendrás que poner otra nueva, pero que haya pasado por todo el proceso anterior.
Quiero quitarme las uñas ¿cómo lo hago?
Si solo quieres tener las uñas para un día debido a un acontecimiento puede ser que te las quieras quitar al día siguiente. Tienes que saber que se puede. Aunque te parezca que el pegamento te ha pegado hasta el hueso, no es así. Cubre las uñas con un trozo de algodón que contenga quitaesmaltes. Déjalo durante treinta minutos o las cubres en un bol con la acetona directamente. Poco a poco comenzarán a desprenderán. Las uñas naturales las notarás muy resecas debidas a la acetona, pero no te preocupes ponte en las manos una crema nutritiva e hidratante y las uñas te lo agradecerán mucho.
Consejos para las uñas postizas
- Es importante que cuando te coloques una uña te recubra toda la natural. Queda muy feo cuando la uña no cubre y se ve la natural debajo.
- Recuerda que tus uñas tienen que estar bien limpias antes de la colocación.
- No usar aceites para que la uña pueda pegar bien en toda su superficie.
- Usa las uñas con delicadeza. De su manipulación dependerá mucho el resultado.
- Da brillo a cada uña con el uso del pulidor siempre antes de colocarte las de mentira.
- Compra siempre uñas de buena calidad.
- Compra pegamento que no sea demasiado abrasivo para tú uña.
- El pegamento que pega las uñas seca muy rápido. Una vez que coloques la uña no será fácil cambiarla de lugar ni de posición ¡ten cuidado!