Cloruro de Magnesio: Cómo tomar Cloruro de Magnesio
El Cloruro de Magnesio es un compuesto químico, cuyos componentes principales son el cloro y el magnesio, dos tipos de elementos que, si se toman en combinación, resultan muy positivos para nuestro organismo.
Esta combinación es de vital importancia para nuestra salud, pues previene enfermedades y permite que el cuerpo tenga un funcionamiento óptimo. Tanto es así que algunas enfermedades se asocian con una falta de este compuesto en nuestro cuerpo, por lo que su toma puede resultar muy beneficiosa.
A consecuencia de ello, este compuesto químico es usado en medicina. También es usado por industrias textiles, gastronómicas y en la fabricación de diferentes materiales.
Beneficios del cloruro de magnesio
El cloruro de magnesio es útil para el organismo gracias a sus múltiples funciones. En este sentido, su toma se relaciona con más de 70 beneficios, por lo que resulta importante tener en cuenta este componente en nuestro día a día.
Algunos de estos beneficios son:
Buen aliado contra problemas psicológicos
El cloruro de magnesio mejora dos de los problemas psicológicos más frecuente; el estrés y la ansiedad. Las personas que tienen tendencia a estos estados pueden carecer de este componente, por lo que su toma resulta beneficiosa para calmar el cuerpo y la mente.
El magnesio realiza funciones relajantes; es un buen relajante muscular, restaura el equilibrio del sistema nervioso y reajusta los niveles de serotonina, que son los causantes de problemas como el estrés, la ansiedad y la depresión.
En este sentido, este componente puede ayudar en procesos que tengan como base el estrés y la ansiedad, como:
- Perder peso si el sobrepeso se debe a estados de ansiedad (cuando se come para matar la ansiedad).
- Dejar de fumar sin sufrir niveles altos de ansiedad, e incluso bajar los niveles de ansiedad que nos impulsan a fumar.
Beneficios para el corazón
El cloruro de magnesio es un relajante y en este sentido, relaja el corazón evitando los espasmos coronarios y las arrítmias. Indirectamente previene las anginas de pecho y los infartos, pues ayuda a bajar los niveles de colesterol.
Buen tratamiento contra el cáncer
Se trata de un buen componente que evita que los radicales libres produzcan malformaciones. Además, evita que el plomo y el mercurio puedan atacar a las células. Estos minerales son los encargados de producir masas en nuestro organismo, ya sean verrugas o tumores.
Combate el estreñimiento
El estreñimiento se puede combatir tomando este compuesto, pues ayuda a retener agua en los intestinos. De esta manera, las heces son más blandas y pueden expulsarse mucho mejor.
Reducir las alergias
Las reacciones alérgicas están producidas por histamina, una sustancia que se produce como respuesta a un elemento alérgico. El cloruro de sodio reduce los niveles de este componente, lo que provoca que los efectos alérgicos se reduzcan.
Previene la artritis y artrosis
La artritis puede estar producida por el almacenamiento de ácido úrico en las articulaciones. El cloruro ayuda a eliminar este ácido úrico, y esto favorece al buen estado de las articulaciones.
Además, este componente ayuda a mejorar la salud de los huesos, pues ayuda a fortalecer la estructura ósea.
Retrasa el envejecimiento
En este sentido, el cloruro de magnesio tiene diferentes beneficios:
- Ayuda a aclarar manchas de la piel que pueden aparecer por la edad o por el sol.
- El cloruro de sodio promueve la síntesis de colágeno, que tiene un gran poder regenerante para la piel.
- Protege a las células del ataque de los radicales libres, que son los que causan el envejecimiento
Potencia la memoria
Este componente puede potenciar la memoria, debido a que interviene en la formación de neurotransmisores que crean sinapsis neuronal (comunicación entre neuronas).
Regula la digestión
Funciona como un desintoxicante pues ayuda a digerir alimentos pesados.
Otros beneficios del cloruro de magnesio
Más beneficios de este componente:
- Previene la fatiga física y mental
- Ayuda a que las arterias sean elásticas
- Previene la arterioesclerosis
- Cura la bronconeumonía
- Mejora el asma
- Útil para tratar úlceras por su efecto desinfectante y cicatrizante
- Cura la escarlatina
- Previene la gripe
- Supone un buen tratamiento para las hemorroides
- Mejora temblores
- Previene infecciones
- Aporta vitaminas y encimas
Efectos secundarios del cloruro de magnesio
Aunque este componente tiene muchos beneficios, su toma puede provocar unos efectos secundarios como:
- Reacción alérgica al componente, que puede cursar con síntomas como inflamación de labios, lengua o garganta o mareos, picores y dificultad para respirar.
- Diarrea
- Náuseas
- Dolor de estómago
En caso de padecer estos efectos secundarios, se recomienda abandonar la toma de este compuesto y visitar al médico.
Cómo tomar cloruro de magnesio
Si tenemos la voluntad de empezar a tomar cloruro de magnesio, se recomienda seguir las siguientes indicaciones:
- Es recomendable empezar a consumir este compuesto a partir de los 40 años, cuando el cuerpo empieza a ralentizar su actividad y aparecen las primeras señales físicas de envejecimiento.
- Podemos tomarlo a diario. Se recomienda no parar el tratamiento para evitar que se detengan los beneficios que produce.
Cómo tomarlo
Podemos encontrar el cloruro de magnesio en diferentes formatos: en comprimidos, en spray, en polvo cristalizado o bien en alimentos. Su toma variará en función del formato elegido.
Comprimidos
Se recomienda tomar 5 comprimidos al día, repartiendo su toma en las 3 comidas principales. Pueden tomarse con líquido para ayudar a la ingesta.
Formato spray
Su uso es tópico. Se usa para problemas cutáneos, por ello se aplican pulverizaciones sobre la piel. Es el formato menos habitual de tomar este compuesto.
En polvo cristalizado
Tiene una apariencia parecida a las escamas o sal gorda.
Este tipo de compuesto se debe disolver en agua hervida, siguiendo estas recomendaciones:
- Hervir un litro de agua y, una vez esté fría, guardarla en una botella de vidrio.
- Agregar 30g de cloruro de magnesio, y mezclar.
- Esta mezcla puede guardarse en la nevera o a temperatura ambiente.
Las cantidades a tomar dependen del efecto que queramos conseguir:
- Efecto preventivo: Beber dos vasos de mezcla al día (mañana y noche), durante unos días.
- Enfermedad: Beber un vaso de mezcla cada 3 o 4 horas, e ir espaciando esta toma a medida que la enfermedad vaya remitiendo.
Alimentos que contienen cloruro de magnesio
Este componente también puede tomarse a través de los alimentos. Sin duda, esta es la toma más natural del cloruro.
Los alimentos que lo contienen son:
- Piñones: Contiene 235 mg de este componente por cada 100g de alimento
- Sésamo: Se trata del alimento que más cloruro tiene; 351 mg por cada 100g.
- Avellanas: 100g de este alimento contiene 163 mg de cloruro de magnesio
- Frijol blanco: 190 mg por 100g
- Semillas de girasol: 325 mg por cada 100g
- Almendras: 270 mg por cada 100g
- Quinoa: 197mg por cada 100g
- Avena: 177mg por cada 100g
- Caviar: 300mg por cada 100g
- Espinacas: 79mg por cada 100g
- Perejil: 50mg por cada 100g
- Maíz: 127mg por cada 100g
A modo de conclusión
El cloruro de magnesio es un compuesto creado por la combinación del cloro y del magnesio, dos elementos que, en interacción, forman una potente arma que tiene muchos beneficios para nuestro organismo.
Se han contabilizado más de 70 beneficios de los que podemos beneficiarnos con su toma. Entre ellos, encontramos: mejora el estrés y la ansiedad, la artritis y artrosis, las enfermedades causadas por infecciones, previene el envejecimiento, los problemas digestivos, el estreñimiento, el asma, la bronconeumonía, y otros.
La forma de tomarlo dependerá del formato que elijamos. El cloruro de magnesio se comercializa en fármacos, spray y polvo cristalizado, pero también podemos adquirirlo a través de la alimentación. Su formato spray es el menos habitual, y se suele emplear para usos externos, generalmente cutáneos. El polvo cristalizado debe mezclarse con agua esterilizada (hervida) y tomar en diferentes tomas diarias, en función de los beneficios que queramos conseguir.
Aunque el cloruro de magnesio es un elemento natural, y en un principio no tiene por qué causar reacción, es recomendable visitar al médico si notamos que su toma nos causa malestar, diarrea, vómitos u otras dolencias.
En el párrafo sobre Alergias se habla del cloruro de sodio. Sin embargo esta publicación trata del cloruro de magnesio.
No son la misma cosa por lo que cabe corregir la publicación. De lo contrario no se está informando correctamente.
Correcto hubo una confusión de cloruro de sodio por magnesio, ya que se está hablando es de las bondades del cloruro de magnesio.