12 ejercicios para combatir el estrés
Sin dudarlo por un segundo, uno de los grandes enemigos de la salud y de la forma física es el estrés, ya que es un estado en el cual no estamos del todo bien.
El estrés es digamos un estado de alerta en el cual nos sentimos como muy agobiados. La utilidad del mismo es para ponernos en estado de alerta cuando hay algún peligro a nuestro alrededor y tenemos que combatirlo de la mejor forma posible.
Aunque este estado de ánimo fuera útil, el estrés hoy en día no es nada útil, ya que ya no tenemos que combatir a enormes fieras salvajes en nuestro día a día. Este estado de ánimo tan sólo nos hace sentir fatal y con mucha ansiedad y agobio, algo que termina por ser contraproducente a largo plazo.
El estrés está producido por una hormona llamada cortisol, la cual se activa en estos casos de alerta. Cuando estamos muy estresados, tenemos que tratar de desactivar el cortisol de la mejor forma posible, ya que es la única forma que tenemos de volver a la normalidad de la forma correcta.
Una de las mejores formas de reducir los niveles de cortisol en sangre, es realizando algunos ejercicios, los cuales permiten activar ciertos mecanismos que se encargan de bajar estos niveles de la hormona en la sangre y de hacer que nos sintamos muchísimo más tranquilos que antes.
Hay varias formas de realizar estos ejercicios y todas sirven para lo mismo, pero tienen diversos matices que hacen que tengamos que tenerlas en cuenta a la hora de combatir el estrés de la mejor forma posible.
Hoy vamos a explicar todos los ejercicios para combatirlo, en total he preparado unos 12 ejercicios que nos van a servir para tener una buen salud y reducir el estrés hasta los niveles mínimos y saludables para el cuerpo humano.
Estiramientos y respiración para el estrés
Lo primero que vamos a aprender para reducir el nivel de esta hormona y por lo tanto del estrés, son los diversos estiramientos que debemos realizar para disminuir el estrés. Además de eso, vamos a ver cómo la respiración tiene un papel fundamental a la hora de controlar el estrés y vamos a ver cómo podemos aprovechar esto totalmente a nuestro favor.
- Respira hondo:
Lo primero que debemos hacer para combatir el estrés es simplemente respirar hondo, tan fácil como eso. Cuando respiramos hondo,vamos a mandar señales de calma al cuerpo, algo que tiene como objetivo reducir el nivel de estrés y hacer que nos sintamos muchísimo más tranquilos que cuando estamos estresados. Simplemente coge aire fuerte y échalo suavemente por la boca, tratando de relajarte en el proceso. - Estira la nuca:
El estrés se sitúa en todo el cuerpo, pero hay que saber que tiene puntos claves donde se sitúa. La nuca se lleva la palma en este aspecto y por esta razón, debemos de saber cómo estirar la nuca para aliviar el estrés directamente en esta zona. La forma de hacerlo es echar el cuello para atrás unos segundos y a continuación, hacer lo mismo pero echándolo para adelante. Esto causará que el cuello se relaje y que por lo tanto, nuestros niveles de estrés bajen bastante, haciendo que se cumpla exactamente lo que nosotros queremos. - Estira la espalda:
La espalda es otra zona clave en el tema de control de estrés. La espalda tiene un montón de receptores de cortisol,los cuales se pueden calmar un poco haciendo estiramientos. El mejor estiramiento en este caso es tumbarse estirado, en una superficie recta, plana y cómoda, con el objetivo de que el estrés vaya bajando y que el cuerpo se vaya adaptando a esto y vaya logrando que el cortisol disminuya. Lo puedes acompañar con unos ejercicios de respiración para potenciar esto. - Estira las piernas:
Otra opción que debemos saber es la opción de estirar las piernas. Muchas veces lo que ocurre es que tenemos las piernas demasiado sobrecargadas por nuestro día a día, ya que por ejemplo hemos caminado mucho o trabajamos en un lugar donde se trabaja de pie. Lo que hay que hacer en este caso es poner una pierna en alto y tratar de llegar a tocarla con la pierna estirada. Después de hacerlo con una pierna, lo haremos con la otra, tratando de respirar y de llegar suavemente, sin tirones raros.
Ejercicio aeróbico
Otro buen método para combatir el estrés es el ejercicio aeróbico, el cual es por todos conocido como uno de los mejores métodos antiestrés que existen. El ejercicio aeróbico como su nombre indica es un ejercicio suave, que se realiza cuando el cuerpo tiene oxígeno. Estos ejercicios se suelen realizar durante mucho tiempo y a baja intensidad, para que el oxígeno llegue bien.
- Sal a tomar el aire:
A veces las soluciones más sencillas son las más eficaces y esto es la prueba de ello, ya que salir a tomar el aire puede hacer que el estrés baje. La razón es que vamos a caminar, el cual es uno de los mejores ejercicios físicos que existen en el tema aeróbico. La razón por la cual es tan efectivo es porque es un ejercicio al cual estamos bien adaptado los seres humanos y porque además es bastante divertido. Lo que tenemos que hacer es caminar un rato cuando estamos estresados, ya que esto además nos va a servir para pensar las cosas con más calma. - Montar en bicicleta:
La bicicleta es un gran ejercicio de cardio que nos va a ayudar a tener una vida mucho menos estresante. Coge la bici y vete a hacer una buena ruta de montaña, con esfuerzo, pero tranquilamente. Aquí vas a calmar tu estrés ya que vas a liberar endorfinas, las cuales son unas hormonas que regulan el estado de felicidad. Además de eso, ten en cuenta que te lo vas a pasar bien y que vas a estar al aire libre, algo que anima a cualquiera. - Salir a correr:
Salir a correr es uno de esos deportes que están asociados con la paz y la calma y no es para menos. Cuando corremos durante bastante tiempo,vamos a notar como segregamos endorfinas de la felicidad, las cuales además nos ayudarán a tener una gran energía durante todo el día. Como la felicidad y la tranquilidad es todo lo contrario que el estrés, incluímos el correr como uno de los mejores ejercicios para combatir el estrés. - Practicar una actividad deportiva:
Por supuesto no nos podíamos olvidar de los deportes de equipo y otras disciplinas deportivas. Cuando hacemos deporte, no sólo vamos a liberar endorfinas, sino que también nos vamos a divertir, algo muy importante para combatir el estrés. Además de eso, vamos a notar otras cosas, como que por ejemplo hacemos amigos si el deporte es de equipo o sobre cómo la motivación de competir nos mantiene felices.
Ejercicio anaeróbico
Ahora vamos con otro tipo de ejercicio que también es muy importante para la salud general. Se trata del ejercicio aneróbico, el cual como su propio nombre indica, es en ausencia de oxígeno. Estos ejercicios suelen ser muy pesados y de corta duración, pero te pueden hacer segregar incluso más endorfinas que los ejercicios de cardio tradicionales.
- Ejercicio con pesas:
El primero que vamos a explicar es el ejercicio con pesas, el cual todos conocemos, ya que hemos hablado mucho de él por aquí. Las pesas entre otras cosas te ayudan a forzar el sistema nervioso central para que libere endorfinas y acabar con el estrés. Además te ayuda con la autoestima, la cual a más alta esté, más difícil será que tengamos estrés que nos domine.Realiza una buena sesión de pesas siempre con la correcta supervisión de un entrenador personal que te indique de la forma correcta cómo realizar ejercicios como se deben realizar. - Entrenamiento de alta intensidad con intervalos:
Esto es un tipo de entrenamiento de cardio muy especial, el cual entre otras cosas se encarga de ayudarte a lograr aumentar la resistencia y sobre todo, a cansarte. Lo de cansarte lo digo porque es la mejor forma de combatir el estrés, ya que libera endorfinas de una forma muy rápida, algo que sin duda nos interesa muchísimo. El entrenamiento de alta intensidad con intervalos consiste en realizar ejercicio de alta intensidad y de corta duración, como realizar sprints durante poco tiempo y luego repetir en intervalos como el nombre indica.
Masajes
Finalmente vamos a explicar los masajes, los cuales también nos va a servir para combatir el estrés de la manera correcta. Los masajes son una especie de movimientos articulares que realizados correctamente, liberarán estrés de esta zona porque la relaja, algo que provoca que se libere una gran cantidad de endorfinas de la felicidad.
Los masajes son realizados por profesionales en la materia, los cuales estudian cuales son los puntos de estrés del cuerpo y lo saben hacer correctamente. Aunque algunos sean un poco caros y no estén al alcance del bolsillo de cualquiera, sin duda se merecen el esfuerzo, ya que te dejan como nuevo y libre de todo tipo de estrés para un mes por lo menos, algo que sin duda son noticias estupendas, ya que un mes es muchísimo tiempo.
Los masajes se realizan de varias formas, pero he querido recopilar aquí únicamente dos masajes. La razón por la cual hago esto, es porque quiero recopilar únicamente lo dos masajes que desde mi punto de vista, mejor sirven a la misión de acabar con el estrés. Estos dos masajes son el masaje en la espalda, el cual nos servirá para liberar el estrés en esta zona y el segundo es el masaje cervical, el cual hace algo parecido, pero en la zona del cuello,una zona sin duda muy complicada de tratar.
- Masaje en la espalda:
Poco queda por decir del masaje en la espalda, el cual sin duda todos conocemos por aquí y todos hemos recibido alguna vez. Trata de contactar con un buen masajista para que te haga un masaje en la espalda como mereces. Este masaje desbloqueará estas zonas y te relajará, algo que te servirá para liberar endorfinas para combatir el estrés y con esto quedarte completamente libre de todo tipo de carga a la hora de estar estresado o con amargura. - Masaje cervical:
Este masaje tiene una función similar al masaje de la espalda, pero este se va a realizar en la zona del cuello, no en la de la espalda. Este masaje se usa porque en el cuello se localiza la mayor parte del estrés como ya dije antes y entonces un masaje directo en esta zona te ayudará a tener mucho menos estrés que antes. La forma de darte este masaje es a través de un profesional, ya que las cervicales son sin duda un tema delicado que no puedes poner en manos de cualquier persona, ya que te podría provocar una lesión grave sin lugar a dudas.
[…] y de hacer que nos sintamos muchísimo más tranquilos que antes. Si quieres saber cuáles son estos ejercicios, entra en este enlace y aprende a reducir los niveles de esta hormona y a controlar por ti mismo […]
[…] También puede interesarte este artículo: 12 ejercicios para combatir el estrés. […]
[…] Si no puedes dormir porque estás estresado te dejo unos consejos para combatir el estres. […]