Disciplina y Salud.

0 596

Quizás quieras cambiar un hábito y reemplazarlo por uno más saludable. Sé lo que se siente, puede ser difícil querer desarrollar hábitos nuevos, comenzar con un empuje de entusiasmo nos hace ver un avance a corto plazo. Pero al momento de mantener este impulso a lo largo del tiempo, hasta que se vuelva natural, se requiere un esfuerzo consciente. Para ello es necesario desarrollar la disciplina, que va de la mano de la fuerza de voluntad.

Mira aquí las cualidades que adquieren las personas disciplinadas en su vida.

Comúnmente la gente tiene un mal concepto de la palabra disciplina. Por lo general nos produce rechazo, incomodidad, lo atribuimos a una especie de obligación, algo que nos fuerza a hacer algo que no necesariamente queremos hacer. Para olvidar este pésimo concepto, les hablaré de los increíbles beneficios que puede traer a tu vida, en el largo y sobre todo al largo plazo, el cultivar esta virtud. Para motivarlos a cambiar sus vidas para mejor.

Después de todo, si quieres comenzar a ir al gimnasio semanalmente, o si quieres comenzar a profundizar en algún estudio, o aprender un instrumento musical, la disciplina es un pilar fundamental para ello. Y mientras mejor lo desarrolles a lo largo del tiempo, más lejos podrás llegar en tu objetivo.

Cotizaciones de disciplina | Vector Premium

«La disciplina es el puente entre el objetivo y su realización». Jim Rohn.

 

«La excelencia es un hábito».

Sabias palabras de Aristóteles, un ser humano que vivió en Grecia,  escribió sobre física, astronomía, política, filosofía, entre muchas otras cosas. Él logró con su vida lo que pocos han hecho. Se dice que éste hombre, junto a Platón fundó la manera de pensar que tenemos en occidente. En fin, un tipo muy relevante e influyente hasta el día de hoy, a más de dos mil cuatrocientos años de su muerte.

Nosotros no tenemos que necesariamente llegar a ser como él, y dudo incluso de que podamos, pues tuvo una infancia y educación privilegiadas. Pero podemos aprender e inspirarnos en su ejemplo, y la tecnología de hoy, es una herramienta y un privilegio que ni él pudo tener. Entonces, la disciplina también es un hábito, y como dije anteriormente, se tiene que cultivar, como quien cultiva una planta. Seguramente este tipo la cultivó desde muy joven, y en su edad madura, había cultivado muchas cualidades gracias a la disciplina que tuvo en su vida.

Para que esta planta crezca bien desde un comienzo, la primera parte siempre es más delicada. Pues, debemos cuidarla y regar todos los días, protegerla del frío, y sobre todo tener paciencia, ya que una planta no llega a ser un árbol de un día para otro. No podemos desarrollar todos los hábitos saludables de la noche a la mañana, se requeriría una fuerza de voluntad sobrehumana.

 

Cultivar la virtud de la disciplina

Considerar tres conceptos clave: Fuerza de Voluntad, constancia, paciencia.

Lo más importante en un comienzo es la fuerza de voluntad. Muchas veces quizás, en un comienzo, no querremos seguir adelante, o saltarnos un día y decir «bien, por hoy mejor paso». Nos encontraremos con un enemigo interior: La Procrastinación. Esto significa evadir lo que sabemos que tenemos que hacer. Ya sea mirando nuestro celular, o hacer cualquier cosa excepto lo que queremos que sea nuestra prioridad.

Tenemos que tener en cuenta que muchos de nuestros bloqueos en realidad están en nuestra mente. Algo que tenemos los seres humanos, no todos, pero en mi caso lo fue por mucho tiempo, es la tendencia a desvalorizarnos. Dentro nuestro hay un potencial increíble, una fuerza de voluntad vigorosa, y una energía que lamentablemente, hoy mucha gente que pasa toda su vida sin saber si quiera que existe.

Mi tendencia era no creerme capaz de hacer cambios importantes en mi vida. «No tengo la fuerza suficiente para hacer el cambio», «soy débil», etc. En este punto, es importante saber que éstos son meras creencias, falsas, y las creencias crean nuestra realidad. Si comenzamos cada mañana con decirnos, repetirnos, como un mantra ritual de cada mañana «Tengo energía», «Tengo una fuerza de voluntad vigorosa», «soy una persona disciplinada», ésto ya será un gran cambio.

 

Mantenerse constante en el tiempo.

Ahora que hemos comenzado, lo importante es mantenerlo en el tiempo. Si quieres dejar de fumar, no sirve que un día si y otro no. Quizás en un comienzo funcionó, pero de lo que se trata ahora es de darse un ultimatum. He aquí otro enemigo: la autocompasión. Sentir lástima de uno mismo, sentirse con el derecho de dejarse caer en el vicio otra vez. Es importante que te hagas enemigo de lo que quieras eliminar de tu vida, aunque la gente a tu al rededor lo haga, ellos no importan, lo importante es que primero cambies tú. Cuando ellos te vean cambiar, serás una fuerza que inspire a los demás a hacerlo también, pues ellos también son conscientes, lo admitan o no, de lo dañino que puede ser tal o cual hábito. Además verán en ti lo positivo que es dejarlo.

Cuando lleguemos a esta altura, veremos que nuestra planta, que hemos cuidado con el tiempo, ha crecido bella, y estamos orgullosas de ella. Pero no hay que descuidarse, aunque llegue un punto en que nos demos cuenta de que esta planta ya crece por sí sola, cuando en un comienzo era indefensa y quizás podía morir si no la cuidábamos bien. Puede seguir creciendo más vigorosa si la cuidamos con fervor por siempre.

Si te cuesta mucho el comienzo, es bueno que no te rindas. Sigue intentándolo. Si caes, puedes volver a levantarte, sólo rendirse es fracasar. Ten paciencia, si de verdad quieres cambiar, lo lograrás.

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.