Ejercicios para aumentar los bíceps

0 715

¿Sabías que tienes la posibilidad de mejorar tu aspecto con ejercicios de bíceps? ¿Conoces este tipo de ejercicios? Se trata más que todo de mejorar los brazos y antebrazos, para que tu apariencia pueda estar más musculosa y sea atractiva para los demás.

Si no tienes una rutina de ejercicios, comienza a partir de ahora a mejorar en cada etapa tu vida, si es sedentaria, es hora de levantar ese ánimo y comenzar a estimular cada parte del cuerpo para que levantes tu autoestima al mismo tiempo que mejores tu cuerpo.

¿Qué son los bíceps?

ejercicios-para-aumentar-los-biceps2

El bíceps es la unión del brazo con el antebrazo, tratándose del músculo en el cual se pueden observar dos lados opuestos, cuya función es el poder doblar tanto el codo, asimismo la muñeca, haciendo que cualquier ejercicio para mejorar la movilidad de los dos sea acertado.

Muchas veces creerás que solo el ejercicio de los remos puede serte útil, pero la verdad te presentamos algunos con los cuales puedes comenzar a ejercitarte para fortalecer y tonificar esta parte de los brazos, los cuales siempre tienden a caerse o verse muy gruesos y sin fortaleza.

Ejercicios para aumentar los bíceps

Curl de bíceps con barra

El curl de bíceps con barra es un ejercicio que ayuda a equilibrar cada uno de los antebrazos, en virtud de darte más fuerza para aguantar o levantar pesos más duros con los que antes no podías levantar ¿Crees capaz de lograrlo? Por ello es necesario que los hagas correctamente.

La barra es para otorgarte más poder de equilibrio asimismo el agarre para favoreces el hueso de la muñeca y así evitar lesiones graves; por lo general tienes que tener una supervisión de algún entrenador o quizás hacerlo tú mismo sin ayuda con una barra recta pegando los brazos.

Curl concentrado

En este ejercicio debes concentrarte en mantener el apoyo en el codo, para que el mayor alcance de fuerza se realice en el antebrazo y así el movimiento que éste pueda hacer sea libre, con mayor movilidad de trabajo, lo que permitirá una mayor fortaleza y tonificación.

Este ejercicio de curl concentrado lleva su nombre en la oportunidad de fuerza que se ejerce en la rotación del antebrazo y codo al mismo tiempo, logrando una mayor fortaleza en el bíceps, necesario para estimular toda la parte del hombro a la muñeca.

Curl concentrado en banco

Es un ejercicio que realizas con la ayuda de un soporte que puede ser un banco, silla o mesa localizando la mayor fuerza en el antebrazo y codo, los cuales se unen para aguantar el peso completo del cuerpo, el cual debes mantener con las piernas estiradas.

Haces fuerza en ellos bajando y subiendo el cuerpo como si hicieras flexiones de pecho, verás que en la medida de realización del ejercicio, obtendrás los resultados que desea, lo que se refiere a mayor tonificación y levantamiento de ambos bíceps e incluso tríceps.

Curl de bíceps con mancuernas

El curl con mancuernas es el ejercicio que más se realiza en cualquier gimnasio o por el entrenador especializado, por ser un movimiento completo que trabaja desde el hombro hasta el codo, e incluso las muñecas, las cuales tienen el mayor agarre de las pesas.

Debes subir hacia adelante alternando los brazos, e incluso puedes hacerlo con ambos brazos a la vez, e incluso tienes la posibilidad de hacerlo de forma lateral alternando los brazos o al mismo tiempo, también; en este ejercicio puedes cambiar el peso cuando quieras.

Curl alterno sentado

ejercicios-para-aumentar-los-biceps3

Si estás sentado, debes mantener la postura de la columna recta para que el ejercicio de curl alterno sentado pueda hacerse, con las instrucciones correctas además alternas los brazos subiéndolos con algún soporte o mancuerna que puedas usar para lograr que el bíceps trabaje bien.

Sin embargo es un ejercicio que no logra el cometido por sí solo, por ello tenlo entre los que debes hacer, pero junto a otros como mancuernas o barras para que se logre el trabajo de levantar y tonificar el músculo del brazo y antebrazo, obteniendo el resultado esperado.

Curl alterno con mancuernas

Para hacer el curl alterno debes tomar en cuenta que el músculo de ambos brazos va a trabajar a un mismo nivel, motivado al uso del levantamiento de los bíceps, mientras uno está inerte y con una fuerza mayor, el otro se levanta hacia el lado que quieras sin problemas.

Es un ejercicio que alterna los brazos hacia adelante o hacia los lados según lo realices usando una pesa cuyo calibre va aumentando según la costumbre y el cambio que debas realizar permitiendo realizar movimientos extremos que te ayudarán a trabajar toda la zona de bíceps y tríceps también.

Curl martillo

Es una variante del curl con mancuernas, pero con la particularidad de hacerlo con un solo brazo, haciendo que el mayor trabajo recaiga en ese bíceps mientras el otro descansa; a medida que se realiza toda la serie de uno el brazo que descansa tiene una tensión o fuerza muscular.

Asimismo sucede cuando se termina la serie de ese brazo y comienza la del siguiente, en el cual sentirás mayor fuerza para mantener el equilibrio y así sentir que el trabajo se está realizando, el curl con matillo también puede hacerse sentado manteniendo una postura recta en la columna.

Curl con doble polea

El curl con doble polea es un ejercicio de gimnasio en una aparato especial en el cual trabajarás los músculos de ambos brazos, haciéndose de pie y con el cuerpo totalmente paralelo, con una postura recta e inerte, llevando al límite los bíceps de acuerdo al peso escogido.

Es un ejercicio que se realiza alternando los brazos o los dos brazos al mismo tiempo, por ello debes hacerlo en series con los que puedas trabajar el músculo deseado de una forma rápida. Siempre y cuando mantengas una sesión de una media hora en el aparato.

Curl pronado

Es otra variante del curl con mancuernas o curl martillo, generando una fuerza en cada uno de los brazos a nivel de los bíceps y tríceps, donde se da mayor participación e importancia a cada uno de los movimientos que generen una estabilidad y un equilibrio prolongado.

Curl banco predicador

El curl banco predicador se llama así al movimiento que se realiza flexionando los músculos de los bíceps, a través del levantamiento de todo el cuerpo, siendo una variante de las lagartijas, pero el cuerpo se encuentra en una posición inclinada en ángulo, de acuerdo al soporte escogido.

El banco viene a soportar todo el peso, por ello debes intentar encontrar un banco que esté pegado al piso para mantenerlo, además que el cuerpo realiza extendiendo el codo para que la fuerza sea mayor para los músculos de los antebrazos.

Curl con polea baja

La polea viene a ser un ejercicio que ayuda a elevar el músculo en tensión, generando una hipertrofia, si es en realidad lo que deseas, porque supone la ventaja de incrementar el peso que desees a medida que realices las series deseadas para un mayor trabajo.

Lo que hay que tomar en cuenta, es evitar aquellos músculos bajos que no tienen tensión o no la sufren en el proceso, dejando el paso libre de los tríceps para trabajar el músculo que quieres desarrollar en exceso ya sea que escojas alternar brazos o los dos al mismo tiempo.

Curl de cuerda con polea

Una variante del curl con polea la encuentras con la cuerda, si no tienes el aparato cerca, en el cual el movimiento recae en la flexión del codo dando así una acción definitiva sobre el músculo de cada bíceps según vayas realizando el ejercicio y de acuerdo a cómo lo haces.

El curl de cuerda con polea tiene la particularidad de hacerlo en una sola mano o en ambas al mismo tiempo si quieres alternar o por el contrario deseas trabajar ambos brazos al mismo tiempo, el agarre va a depender del movimiento que tengas.

Curl a una mano

El curl a un mano se realiza tanto con cuerda como en polea, trabajando el bíceps de un solo brazo durante el tiempo en que se realice el ejercicio, mientras que el otro brazo se mantiene estático, a pesar de ello está manteniendo la tensión también.

Con un solo agarre, consigues trabajar el bíceps de manera aislada, pero manteniendo siempre el trabajo como es debido y sin aflojar; es preciso que el resto del cuerpo soporte la tensión, para lograr que el trabajo se realice de manera acertada en cada uno de los bíceps.

Ejercicios para cada músculo del cuerpo

ejercicios-para-aumentar-los-biceps4

Es importante señalar que los músculos deben ser trabajados de acuerdo a las necesidades del que desea hacerlo, por ende hay que estar de acuerdo entre el nivel que se tiene, el movimiento a realizar y lo que se quiere al final del ejercicio escogido.

Es importante también que cada músculo del cuerpo tiene un ejercicio en especial que debe ser trabajado de acuerdo al grado de dificultad; por ello se requiere la ayuda de un experto para hacer cualquier nuevo entrenamiento y así evitar lesiones importantes en el cuerpo.

Si el objetivo a cumplir es el aumento excesivo de los bíceps, porque es lo que se quiere en realidad, se debe tener en cuenta que la tensión del músculo con cualquier ejercicio debe ser superior, sin llegar al extremo de lesionarse, pero con un agarre además de equilibrio con cada flexión que se realice.

Recuerda que en el agarre con cuerdas, se debe producir una rotación en el cual el soporte se realice al final del ejercicio, separando ambos brazos para que queden alienados con el resto del cuerpo y siempre con las piernas flexionadas para lograr el agarre y la mayor fuerza de trabajo de los bíceps.

Mejorando el aspecto físico

ejercicios-para-aumentar-los-biceps5

Con cada uno de estos movimientos se tiene la oportunidad de mejorar el aspecto físico, aún si lo que esperas no sea el desarrollo excesivo del músculo sino más bien tonificar y mantener una figura deseable, pero al final que se vea el trabajo del ejercicio en la parte que se quiere cambiar para verse bien.

Aparte que tu cuerpo o forma física cambia, sube tu autoestima y el organismo adquiere una fuerza y gran fortaleza, no solo para mejorar tu aspecto y la salud, también para recobrar energía para realizar diferentes tipos de trabajo en los que requieres mayor ímpetu y agarre.

Recuerda que debes buscar la ayuda de un entrenador o persona especializada que te indique cuáles son los ejercicios o la serie necesaria para mejorar tu aspecto sin que tengas que recurrir a medidas más extremas, por ende cualquiera de estos ejercicios puede ayudarte a mejorar tu aspecto.

La disciplina es importante, tanto como el buen hacer de usar el músculo correcto y del modo adecuado cada día en los entrenamientos.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.