La DietaWeight Watcher nació en los años 60 en Nueva York y es un régimen cada vez más utilizado ya que no requiere grandes conocimientos de nutrición. Sólo tienes que contar puntos, y es mucho más sencillo de lo que crees, en el artículo de hoy te enseñamos cómo hacer esta dieta que cada día gana más adeptos.
Este sencillo método, cuenta puntos en vez de calorías; siendo más sencillo y práctico para recordar.
¿Cómo se pierde peso con esta dieta?
Las dietas corrientes, es decir las que se basan en el valor energético de los alimentos; tiene como pilar fundamental que, para perder peso tienes que consumir menos calorías que las que gastas.
Las dietas basadas en el metabolismo, establecen una cantidad de calorías diarias para un determinado grupo homogéneo teniendo en cuenta diferentes factores como la edad, el sexo y la actividad física.
La dieta Weight Watcher, en esencia, se basa en lo mismo, un número que no debe superar, pero esta vez no son calorías, sino puntos.
Cómo calculo los puntos en esta dieta:
- Ten en cuenta tu sexo, si eres hombre comienzas con 15 puntos, por el contrario si eres mujer te tocan sólo 7.
- Cómo en cualquier dieta, es importante tu edad, si tienes entre 18 y 20 años añades 5 puntos, si entre 21 y 35 años son 4 los puntos a añadir, entre 36 y 50 años añades 3 puntos mas, hasta los 65 años se suman 2 puntos y si superas esta edad sólo 1 punto.
- Otro factor importante es tu altura, si mides más de 1,62 sumas 2 puntos, si mides menos sumas solo 1.
- El siguiente factor, quizá el más importante, es el peso, sumas la cifra de las decenas, es decir si pesas 89 kilos, sumas 8.
- La actividad física también tiene que tenerse en cuenta, si apenas haces deporte o pasas muchas horas sentado en tu trabajo, sumas 0 puntos, si practicas algo de deporte, pero no es tu principal prioridad sumas 2, si practicas actividad física con asiduidad sumas 4, si eres una persona apasionada del deporte debes sumar 5.
Una vez tengas tus puntos, debes tener una cosa en cuenta, si quieres mantener tu peso el cómputo final debe ser 0, si quieres bajar peso deben sobrarte unos 4 puntos cada día y si quieres ganar peso debes superar la cantidad de puntos diaria.
Tips para seguir esta dieta
Para evitarte errores a la hora de contabilizar los puntos de esta dieta, voy a darte unos consejos para que sea más sencilla la elección de alimentos y de esta forma puedas seguir tu dieta con mayor libertad.
- Evita los alimentos ricos en grasas, son los que más puntos van a restarte, puedes utilizar esos puntos en comer más cosas y por tanto sentirte más saciada.
- Los cereales integrales te quitan menos puntos que los blancos, además son más saludables por su contenido en fibra.
- Come todas las frutas y verduras que puedas, así asegurarás que cubres todas tus necesidades de micronutrientes.
Puedes visitar esta página si quieres conocer tus necesidades nutricionales: Artículos sobre nutrición OMS.
Por suerte para ti, si quieres seguir esta dieta, hay alimentos que no te restan ningún punto, es decir, puedes comer todo lo que quieras sin que te penalicen:
- Café solo
- Té o cualquier infusión sin añadir azúcar
- Manzanas
- Pollo hervido o cualquier tipo de carne magra a la plancha
- Salmón ahumado
- Fresas
- La verdura cruda o cocinada al vapor
- Naranjas
Estos alimentos van a servirte de gran ayuda si te quedas sin puntos o si quieres sentirte más saciada.
Alimentos que sólo restan 1 punto:
- 50 gramos de acelgas
- Mantequilla
- 1 lata de atún al natural
- 1 galleta
- 2 huevos pasados por agua
Alimentos que descuentan 2 puntos:
- 1 capuccino sin azúcar
- 50 gramos de queso del tipo Burgos o fresco
- 1 plato de pasta blanca
- 1 copa de vino
Alimentos que restan 3 puntos:
- Nueces
- 3 lonchas de jamón serrano
- Pescado frito
- Espinacas hervidas
Cómo puedo llevar la cuenta de los puntos
Si quieres que esta dieta sea realmente efectiva, debes programar tus menús con antelación, tal y cómo harías con cualquier dieta.
Planear los menús es el éxito de cualquier dieta y en esta más aún para conseguir repartir tus puntos de manera efectiva.
Intenta que todos tus menús incluyan alimentos que resten 0 puntos, así podrás comer más cantidad. Sobretodo los primeros días, hasta que te acostumbres a comer menos y de manera más ordenada.
Cómo asegurarme de que estoy haciendo bien la dieta
- Tienes que ser fiel a los cálculos y no despistarte, ya que si te confundes restando puntos posiblemente no vas a obtener los resultados esperados. Si algún día tienes que saltarte la dieta por un evento familiar, no pasa nada. Pero intenta seguir al pie de la letra las premisas indicadas el resto de los días.
- No alargues esta dieta durante más de 30 días.
- Cuando hayas acabado esta dieta, puedes seguir recordando los alimentos que más puntos penalizan para seguir una dieta equilibrada.