Cómo calcular los puntos de la dieta Weight Watchers

0 493

La dieta Weight Watchers se ha hecho famosa en los últimos años por su curiosa formar de controlar la dieta contando los puntos que tienen los alimentos. Algo bastante novedoso y atractivo, nada tiene que ver con estas dietas exprés o dietas milagros que restringen alimentos o con las dietas equilibradas con las que necesitas unos conocimientos más técnicos de los alimentos. En el artículo de hoy te explicamos cómo seguir esta divertida dieta de los puntos.

¿Cómo se pierde peso con la dieta Weight Watchers?

Cuándo hablábamos del metabolismo, decíamos que todos tenemos un gasto energético cada día, que si lo superabas ganas peso, si no lo alcanzabas adelgazabas.

Bajo una premisa muy similar la dieta Weight Watchers establece unos puntos en función a tu altura, tu edad y tu peso.

Los alimentos también tienen una puntuación. Lo único de lo que tienes que preocuparte en esta dieta es de ir restando los puntos de cada alimento que consumes a tu cómputo diario asignado.

Si deseas perder peso con esta dieta, deben sobrarte puntos al final de día o bien llegar 0

Instrucciones para calcular los puntos de la dieta Weight Watchers

Calcular los puntos que necesita cada personas es muy subjetivo, en muchas ocasiones necesitamos usar una calculadora externa para conocer nuestros puntos.

Factores que intervienen en el cálculo de los puntos:

  • Sexo: Si eres mujer inicias con 7 puntos, si eres hombre con 15.
  • Edad: Si tienes entre 18 y 20 años añades 5 puntos, entre 21 y 35 años añades 4, entre 36 y 50 3 puntos, hasta los 65 2 puntos, 65 años o más 1 punto.
  • Altura: Si mides más de 1,62 sumas dos puntos, si mides menos sólo 1
  • Peso: Sumas la cifra de las decenas, es decir, si pesas 55 kilos, añades 5.
  • Actividad física: Si eres sedentario, sumas 0 puntos, si haces algo de deporte sumas 2, si eres bastante activo 4, si eres muy activo 6
  • El propio objetivo (mantenimiento, perder peso, ganar peso…): Si quieres ganar peso, debes superar los puntos, si quieres perder peso debes quedarte a 0 o dejar 4 puntos libres

Calcular los puntos de los alimentos

Al igual que los puntos de los que disponemos y su relación con perder peso o no y el metabolismo, los puntos que nos resta cada alimento, también está directamente relacionado con su calidad. Por ejemplo:

  • Un filete de carne grasa, descuenta más puntos que la carne magra.
  • Un alimento rico en grasa, descuenta más puntos que un alimento sin grasa.
  • Si un alimento es rico en fibra va descontar menos puntos que un cereal blanco.

Consejos para seguir esta dieta correctamente

Esta dieta, puede ser un poco liosa sobretodo si nos confundimos al contabilizar los puntos de los que disponemos o cometer algún error en calcular los puntos de los alimentos, por ello, voy a darte unos consejos para seguir esta dieta correctamente y que consigas adelgazar con esta dieta de puntos:

  • Limita el consumo de grasas, ya que penalizan con muchos puntos, si te pasas de puntos no pierdes peso
  • Compra cereales integrales en vez de blancos, así tendrás unos puntos de ventaja sobre la dieta
  • Intenta comer el mayor número de fruta y verdura dentro de los puntos que tienes para que no haya ningún déficit vitamínico mientras sigues esta dieta.

Alimentos con pocos puntos

Por suerte para los que tenéis un cómputo muy bajo de alimentos, hay alimentos que aportan 0 puntos, estos puedes comerlos a placer para saciarte, ya que nunca van a restar puntos de tu dieta:

  • Mortadela
  • Salmón ahumado
  • Caldo de carne casero
  • Carne magra a la plancha o hervida
  • Pollo hervido o a la placha
  • Tés e infusiones sin edulcorar
  • Café solo

Alimentos que aportan 1 punto:

  • 2 huevos pasados por agua
  • 1 lata de atún al natural
  • 1 lata de sardinas al natural
  • 50 gramos de acelgas
  • 50 gramos de tomate natural

Alimentos que aportan 2 puntos:

  • 50 gramos de queso fresco
  • 1 capuccino sin azúcar

Alimentos que aportan 3 puntos:

  • 5 espárragos
  • 1 plato de espinacas hervidas
  • 2 piezas de hinojo
  • Nueces
  • Pescado frito

Alimentos que te aportan 4 puntos:

  • Zumo de naranja
  • Zumo de pomelo
  • 2 berenjenas hervidas

Alternativas a la dieta de puntos

La dieta de puntos es tan efectiva como caótica, se trata de una dieta donde debes tenerlo todo bajo control y sumar cada gramo de comida. Sin embargo, si crees que vas a complicarte mucho la vida, el equivalente en dieta por porcentajes de la dieta de puntos es:

  • Comer 500 kcal menos que tu gasto energético total
  • Los hidratos de carbono deben aportar un 50% de la energía
  • Sólo un 5% pueden ser azúcares, pero si es menos mejor
  • Las proteínas deben suponer un 30%
  • Las grasas saludables un 20%

De igual manera, vas a necesitar de unos conocimientos básicos de la composición de los alimentos, pero de esta forma puedes estructurar tu alimentación sin perder la cabeza.

¿Te ha gustado?
3 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.