Cualquier persona, en algún momento de nuestras vidas, ha querido bajar de peso. Tanto es así que existen épocas en que perder peso es lo más normal, debido a los excesos que nos permitimos en diferentes estaciones. Por ello, existe la “operación verano”. ¿Quién no ha intentado perder unos kilos para lucir mejor con poca ropa?
No obstante, perder peso resulta más difícil y costoso de lo que a primera vista parece. Muchas veces, estamos muy ansiosos por quitarnos esos kilos y recurrimos a métodos que prometen ser efectivos en un tiempo récord. Debemos tener en cuenta que existen métodos que, lejos de conseguir el peso deseado, producen un déficit de nutrientes en el organismo. Muchos de ellos, además, cuando terminamos de realizarlo, producen un efecto rebote en el que no solo ganamos todo lo perdido, sino algunos kilos más de regalo.
Por todo ello, saber elegir el método adecuado es crucial para garantizar la salud del organismo y nuestra figura. Métodos adecuados hay muchos, pero todos ellos necesitan de tu esfuerzo, tu constancia y tu paciencia. Solo así conseguirás tu objetivo, que no solo debe ser adelgazar unos cuantos kilos, sino también preservar tu salud a medida que los pierdes. No podemos jugarnos la salud por vernos más delgados.
Por ello, en este artículo te ofrecemos una guía y unos remedios naturales para que puedas conseguir tu objetivo.
Guía para bajar de peso
Si realmente deseas bajar de peso, solo te harán falta dos cosas: Una dieta equilibrada y ejercicio.
Dieta equilibrada
La dieta equilibrada se basa en la pirámide alimenticia. Se trata de no eliminar nada de nuestra dieta, pero saber con que frecuencia comer cada tipo de alimento para conseguir un cuerpo más sano y saludable, a la par que delgado. Esta pirámide alimenticia nos dice lo que necesitamos saber; que alimentos son buenos para consumir a diario, y que alimentos deberemos moderar. Mientras los cereales, frutas y verduras se deben comer cada día, los dulces deben dejarse para ocasiones especiales. Teniendo en cuenta esto, abre tu nevera, observa lo que hay y elige lo que debe salir. Cambia tus hábitos alimenticios y come más sano.
La forma de cocinar también tiene mucho que ver. Aquellas formas que tienen menos grasas son a la plancha, al horno o vapor. Los fritos y las comidas cargadas de aceite deberemos dejarlas para ocasiones especiales.
¿Debemos eliminar por completo algún alimento?
No. El cuerpo necesita todos y cada uno de los alimentos, pues todos le aportan nutrientes. Pero debemos saber que aquellos más calóricos deberemos cnosumirlos de manera muy moderada para bajar de peso.
¿Qué comer para bajar de peso?
- Frutas
- Verduras
- Carne blanca
- Pescado blanco
- Cereales
- Fibra
- Lácteos desnatados
¿Qué evitar?
- Carnes rojas
- Dulces
- Grasas saturadas
- Cocinar con mucho aceite
- Fritos
- Embutido
- Mantequillas
Te invito a leer nuestro artículo «11 alimentos para perder peso«.
¿Cómo comer para bajar de peso?
Debes realizar 5 comidas al día; desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena. Es importante que no te saltes ninguna de estas comidas, pues llegarás más hambriento a la siguiente y comerás más. No es cierto la creencia popular de que eliminando comidas se adelgaza más. diferentes estudios han demostrado que ocurre exactamente lo contrario.
La forma de comer también marca la diferencia. Como dice el refrán, debemos desayunar como un rey, comer como un marqués y cenar como un mendigo. Lo que esto quiere decir es que en el desayuno nos podemos permitir comer más, pues el cuerpo tiene todo el día para procesar estos alimentos. A medida que llega la noche, las comidas deben ser más ligeras. La cena debe ser muy ligera, tanto en cantidad de comida como en calorías. Esto es debido a que, cuando terminamos de cenar, solemos descansar y nuestro cuerpo ya no tiene la fuerza necesaria para quemar todas las calorías que ingerimos. Por ello, gran parte de la cena se convierte en grasas y van a parar al tejido adiposo.
Ejercicio
El ejercicio es fundamental para ejercitar nuestro cuerpo y conseguir nuestro objetivo.
Tipos de ejercicios hay muchos, más de uno para cada persona. Independientemente de los años, las ganas y el tiempo disponible. Seguro que encontramos un ejercicio que podamos realizar.
No necesariamente el mejor ejercicio es aquel que nos deja exhaustos de cansancio y sudor. En función de cada persona, podremos realizar uno u otro.
Se considera ejercicio andar 30 minutos al día a un paso ligeramente más rápido que el nuestro normal. Esto puede ser ideal para aquellas personas que no les guste el deporte, o que sean mayores para realizar ejercicios más extremos. También se considera ejercicio bailar, por lo que una buena idea es apuntarse a cursos de baile, donde además la diversión estará asegurada. Subir o bajar escaleras también es un buen método para ejercitarse. Cualquier ejercicio que sea cardiovascular nos va a servir para ayudarnos a bajar de peso.
Si la excusa es la falta de tiempo, también hay solución; ir al trabajo andando o en bicicleta, o si nos decantamos por transporte público, podemos bajar una parada antes. Otra idea efectiva es olvidarse del ascensor y usar las escaleras en la oficina, en casa o en cualquier edificio al que accedamos. Son pequeños trucos que nos harán hacer un mínimo de ejercicio para conseguir nuestro objetivo.
Te invito a leer nuestro artículo «Cómo adelgazar haciendo ejercicio«.
Remedios para perder peso
- Bebe agua. El agua es el elemento principal de nuestro organismo. No tiene calorías ni otros elementos dañinos para el cuerpo, hidrata y mantiene la piel suave y limpia.
- Toma te de manzanilla: La manzanilla tiene muchas propiedades. Entre ellas, mejora la digestión. Esto mejora las posibilidades para bajar de peso. Tomar un te o infusión de manzanilla tras cada comida puede ser muy beneficioso.
- Agua con limón en ayunas: Tomar un vaso de agua con un limón exprimido antes del desayuno ayudará a tonificar nuestro cuerpo y prepararlo para la ingesta de calorías. Además, equilibra el ph de nuestro estómago y reconstruirá nuestra flora bacteriana.
- Toma café solo: El café tiene muy pocas calorías y contiene cafeína, lo que acelera nuestro metabolismo ayundándolo a quemar las grasas. No obstante, el café se recomienda tomarlo con moderación pues posee efectos secundarios.
Si no conseguimos perder peso
Si aun así no conseguimos perder peso, podremos consultar a un endocrino. Este podrá asignarnos una dieta especial en función de nuestras características, que nos ayudará a conseguir nuestro objetivo.
También existe medicación y tratamientos médicos para perder peso. El endocrino podrá determinar que tratamiento es el ideal para cada persona, según los efectos a conseguir y la salud del organismo.
A modo de conclusión
Perder peso es más difícil y costoso de lo que a simple vista parece. Aunque existen muchas dietas que prometen resultados rápidos, no todas ayudan a mantener la salud del organismo. Por ello, elegir el método adecuado es imprescindible para conseguir nuestro objetivo.
El método adecuado se basa en una buena alimentación, en la que predominen las frutas, verduras y cereales, y en la que los dulces y las comidas más fuertes sean ocasionales. Comer 5 comidas al día, preferiblemente frescas, o cocinadas al vapor, al horno o a la plancha es fundamental para conseguir no engordar.
El ejercicio es también otro pilar clave de nuestro plan. Ir al gimnasio, asistir a clases de baile, andar 30 minutos diarios, o simplemente prescindir del ascensor y subir a pie a los edificios, puede marcar la diferencia.
Esto, además, lo podemos combinar con los remedios que aquí se enumeran.
La constancia en estas técnicas es crucial para que consigamos nuestro objetivo.