¿Qué alimentos son los causantes de la retención de líquidos?

0 602

Cada vez son más las personas que sufren problemas de salud asociados a la retención de líquidos. El modo de vida que llevamos a cabo, así como la moda de alimentarnos a base de comida precocinada pueden estar a la sombra de este problema. Saber solucionarlo es de vital importancia, pues supone la mejor manera para evitar los problemas que esta retención de líquidos nos puede traer. A continuación te explicamos qué es la retención de líquidos y que alimentos debes evitar si quieres que no se produzca en tu cuerpo. ¡Toma nota!

La retención de líquidos: Un problema serio

Seguramente lo habremos escuchado en nuestro círculo más cercano, así como en la consulta del médico; la retención de líquidos puede ser una señal que nos indica que existe algún problema en nuestra salud, y además, puede ser la causa de otros problemas.

Llamamos retención de líquidos a la acumulación de líquido excesivo bajo nuestra piel. Los médicos lo llaman edema, y puede aparecer en cualquier lugar del cuerpo, aunque es más frecuente en piernas y pies, cara y/o manos. Se acompaña, además, de un aumento de sodio y agua en los riñones, causado, posiblemente, por un empeoramiento en el funcionamiento renal.

Son muchas las patologías que pueden tener como consecuencia una excesiva retención de líquidos. Algunos estados físicos (como el embarazo y la fase premenstrual), así como algunos medicamentos (como los antihipertensivos y antiinflamatorios) predisponen esta retención.

En muchas ocasiones, la solución pasa por cuidar nuestros hábitos de vida, instaurando buenos hábitos que nos ayuden a regular todas las funciones de nuestro cuerpo. El ejercicio, así como la alimentación, son claves para conseguir rebajar esta retención y evitar las posibles molestias que nos pueda acarrear.

Alimentos que ayudan a retener líquidos

Nuestra alimentación contiene una serie de alimentos que, lejos de beneficiar a nuestro organismo, lo predispone a sufrir diferentes patologías, entre las que se encuentran la retención de líquidos. Son, por tanto, alimentos a evitar consumir en exceso, aunque no por ello deben salir de nuestra dieta. La poca frecuencia de ingesta nos dará la clave para disfrutar de ellos sin que supongan un problema para nuestra salud.

Los alimentos que nos ayudan a retener líquidos (y que, por tanto, deben ser evitados) son los siguientes:

El sodio (sal)

Añadir sal a nuestros platos es una práctica común que ocurre a diario. Aunque no lo hagamos, debemos saber que muchos de los alimentos que consumimos ya poseen sal añadida de fábrica, así que realmente es muy difícil huir de ella. No obstante, su ingesta prolongada puede tener diferentes efectos nocivos sobre nuestra salud, como el aumento de la tensión y la retención de líquidos.

La mejor manera de evitar estos efectos es evitar consumir alimentos precocinados, establecer el hábito de cocinar a partir de productos básicos y no añadir demasiada sal a nuestras comidas.

¿Qué alimentos son los causantes de la retención de líquidos?

Alimentos precocinados y/o industriales

Realmente, los alimentos precocinados están de moda debido a su apetitoso sabor y su rapidez de elaboración. No obstante, nos aportan una cantidad de consecuencias nocivas a nuestro organismo que se traducen en problemas de salud. Es necesario parar su excesivo consumo y optar por cocinarlos en nuestra cocina con productos básicos.

Carnes curadas

Estas carnes pasan por un proceso de elaboración y modificación en fábrica en el que se le añaden elementos que no resultan beneficiosos para nuestra salud. Como ejemplo tenemos el jamón serrano y otras carnes secas.

Bollería

Aunque el azúcar suele ser el ingrediente principal en estos alimentos, la sal también está presente en grandes cantidades. Además, estos alimentos están cargados de grasas saturadas, que debilitan la función de los órganos y no permiten que realicen su función de manera óptima, por lo que los líquidos terminan reteniéndose en exceso.

¿Qué alimentos son los causantes de la retención de líquidos?

El alcohol

Las bebidas alcohólicas inflaman el hígado, lo que, a su vez, retiene líquido en los tejidos. Además, el alcohol nos aporta otros efectos negativos que deberemos tener en cuenta.

Estos son algunos de los alimentos que no nos ayudan a cuidar nuestra salud, siempre y cuando se consuman en exceso. Aprende a controlarlos y tu retención de líquidos disminuirá. ¡Comprobado!

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.