¿Cómo combatir el colesterol?
El colesterol es la antesala a muchos de los problemas de salud que existen actualmente. Son muchas las personas que, tras realizarse una analítica, descubren valores altos en el comúnmente conocido como “colesterol malo”. En estos casos, las recomendaciones de los profesionales son claras; debemos cuidar nuestros hábitos de vida para paliar este exceso, y prevenir así posibles problemas cardiovasculares que puedan poner en peligro nuestra vida.
A continuación te contamos algunos consejos básicos para bajar el denominado colesterol malo. Si esta es tu necesidad, no lo dudes; sigue leyendo y aplica lo que te contamos. En pocas semanas podrás notar los resultados, que quedarán visibles en la próxima analítica de control.
¡Toma nota y ponte manos a la obra!
¿Qué es el colesterol y por qué es tan peligroso?
Antes de meternos en materia, conviene saber que existen dos tipos de colesterol. Uno es el colesterol bueno, conocido científicamente como HDL. El segundo tipo es el denominado colesterol malo, conocido como LDL. Este último tipo se adhiere a nuestras arterias, de manera que, si se acumula, impide que la sangre circule libremente. Si no le ponemos remedio, puede impedir el suficiente flujo de sangre a diferentes órganos, causando fallos orgánicos y provocando problemas de salud que pueden terminar con nuestra muerte.
¿Cómo combatir el colesterol?
Por ello, combatir el colesterol es una necesidad, siempre y cuando los valores de colesterol malo estén por encima de lo recomendable.
Para ello, deberemos seguir unos consejos que mejorarán nuestros hábitos de vida. Además de tener un efecto muy positivo sobre el colesterol malo, también nos ofrecerán otros beneficios a nivel general. Por ello, vale la pena tenerlos en cuenta y ponerlos en práctica.
1-Mejora tu alimentación
La alimentación es la pieza clave de nuestra salud, y también de nuestro colesterol. Se dice que somos lo que comemos, y por ello, nuestra salud reflejará la calidad de nuestra alimentación.
Las grasas saturadas, los platos precocinados y los alimentos azucarados aumentan nuestro colesterol hasta límites insospechados. Por ello, es importante limitar su ingesta y habituarse a comer alimentos más sanos, cocinados en casa y ricos en frutas y verduras.
La pirámide alimenticia nos proporciona información sobre los alimentos que debemos comer a diario, y aquellos cuya cantidad debemos limitar semanalmente. Es importante no excluir ningún alimento de nuestra dieta, pero sí saber con que frecuencia tomarlos.
Los alimentos que deben encontrarse diariamente en nuestros platos son las frutas y verduras, los pescados con omega 3, las proteínas y, de vez en cuando, los hidratos.
2-Realizar ejercicio moderado
El ejercicio es, también, básico para mantener una buena salud. Actualmente podemos integrar el ejercicio en nuestro día a día sin necesidad de realizar demasiados esfuerzos ni sacar tiempo para ello. Acudir andando a los lugares que frecuentamos, así como dar largos paseos diarios puede ser una buena manera de llevarlo a cabo. Usar la bicicleta y/o apuntarnos a clases de baile puede aumentar nuestro nivel de actividad de una forma amena.
3-Limita el alcohol
El alcohol es uno de los peores enemigos de nuestra salud, y sin embargo, muchas personas abusan de él de manera habitual. No solo nos hace aumentar de peso; también nos produce problemas de salud. Aunque es cierto que una copa de vino es buena para la salud, no deberíamos excedernos de esta cantidad.
Estos consejos son básicos para rebajar nuestro colesterol malo y eliminar todo lo posible el riesgo de sufrir problemas derivados de un alto nivel de LDL. Son muy fáciles de llevar a cabo y producen mejoras a corto plazo, por lo que seguirlos supondrá muchas ventajas para nuestra salud y nuestro bienestar. Aplícalos desde ya y pronto notarás las diferencias.