Productos de un solo uso: Claves para la higiene en el sector sanitario
No cabe duda: La higiene en el sector sanitario es clave para prevenir problemas relacionados con la salud. Su impacto permite mejorar la recuperación, el estado y el bienestar de todas aquellas personas que mantienen contacto continuo con los elementos del entorno, incidiendo muy positivamente en su salud. Esto cobra especial importancia en aquellos lugares destinados a la recuperación de diferentes enfermedades que ya de por si pueden entrometer nuestro bienestar personal.
Además, la higiene en el sector sanitario no solo resulta determinante para pacientes; los sanitarios también se benefician de las ventajas que poseen entornos óptimamente higiénicos y protegidos.
Y es que, si algo nos ha enseñado el sistema sanitario en los últimos años, es la importancia de mantener limpios los objetos que nos rodean en nuestro día a día, especialmente cuando nuestras condiciones médicas no son las más favorables. La higiene en nuestra protección personal es, por tanto, crucial. Favorecerla es cada vez más sencillo gracias a las facilidades que encontramos actualmente a nuestro alcance. Los productos de un solo uso son un buen ejemplo de ello: sábanas desechables, toallas de un solo uso, productos de almacenaje y ropa de trabajo son solo algunos ejemplos.
Productos de un solo uso y protección higiénica
La higiene sanitaria hace referencia a la conservación de la salud y la prevención de enfermedades. Las técnicas de higiene permiten eliminar lo máximo posible todos aquellos agentes contaminantes que pueden encontrarse en el medio y cuya intromisión con la protección personal puede ser negativa. Mediante la higiene sanitaria, se promueve una adecuada recuperación del paciente que promueve la consecución del objetivo final; una salud óptima.
En los últimos años, los productos de un solo uso han ganado fuerza como facilitadores de la higiene en el ámbito sanitario. Se trata de productos que mantienen una vida útil limitada, permitiendo su desecho tras su uso. Las ventajas que presentan este tipo de productos frente a los productos tradicionales han aumentado su presencia en centros sanitarios, donde su uso es, cada vez, más habitual.
Ventajas de los productos de un solo uso
Algunas de las ventajas que nos ofrecen los productos monouso o de un solo uso son:
1-Mejora el protocolo de limpieza en los centros sanitarios
Los productos de un solo uso permiten agilizar y mejorar las tareas de limpieza de los centros sanitarios. Con ellos, se reduce la posibilidad de mantener elementos tóxicos que puedan contaminar el ambiente y se eliminan tareas de limpieza, reduciendo el costo temporal que estas tareas conllevarían en caso de tener que llevarlas a cabo.
2-Mayor ahorro de recursos
Eliminar las tareas de limpieza y desinfección de estos productos reduce el uso de agua, detergentes y energía. Todo ello se traduce en un mayor ahorro de recursos que mejora la conservación del medio ambiente.
3-Protección para pacientes y sanitarios
No solo los pacientes se benefician de la óptima protección higiénica que presentan los productos de un solo uso. Los sanitarios también refuerzan su protección frente a agentes tóxicos que pueden convivir en el ambiente con el que mantienen contacto. Por ello, actualmente es posible usar ropa de trabajo de un solo uso que refuerza la seguridad y protección higiénica de sanitarios frente a la posible contaminación aérea y/o por contacto.
4-Mejora la confianza del paciente
Comprobar que el centro mantiene una buena higiene resulta un motivo de confianza y seguridad para los pacientes, quienes se benefician de las ventajas que esto conlleva. Por ello, supone una muy buena manera de aumentar el valor positivo del centro sanitario y contribuir a un mayor bienestar del usuario.
Los productos de un solo uso resultan verdaderamente útiles para potenciar la higiene sanitaria y la protección personal. Debido a ello, cada vez son más las clínicas sanitarias que hacen uso de ellos en su día a día.