¿Que son los auriculares óseos? Convierte tu cráneo en el mejor altavoz

0 377

Inicialmente fueron creados para mejorar la audición de personas con discapacidad auditiva; no obstante, sus enormes ventajas los han convertido en objeto imprescindible para todo tipo de personas. Y es que los auriculares Aftershokz resultan útiles en infinidad de casos y situaciones. Gracias a su funcionamiento y sus características, su uso ha ido extendiéndose y lo sigue haciendo en la actualidad. Descubre de qué se trata y cómo puede ayudarte en tu día a día.

¿Qué son los auriculares óseos?

Se trata de unos auriculares que usan la conducción ósea como medio para enviar sonidos al sistema cerebral. A diferencia de los auriculares convencionales, las vibraciones que emiten los auriculares óseos no impactan en el tímpano, sino en los huesos del cráneo. Este impacto permite enviar los impulsos sonoros a la cóclea, sin involucrar al canal auditivo en ello. Por ello, las personas con problemas en el sistema auditivo pueden escuchar voces, sonidos e incluso disfrutar de una buena sesión de música con ellos.

El uso de los auriculares óseos se caracteriza por su comodidad y sencillez. Parecidos a unos auriculares convencionales, se sitúan alrededor de la cabeza, apoyándose directamente sobre los pómulos. No obstante, la diferencia más notoria reside en su posición; éstos quedan fuera de la oreja, sin invadirla ni presionarla. Resultan, por tanto, una muy buena opción para cualquier persona que necesite unos auriculares especialmente destinados a cuidar su comodidad y su salud.

Ventajas de los auriculares óseos

Algunas de las ventajas más significativas de los auriculares óseos son las siguientes:

  • Permiten captar sonidos sin que el tímpano esté involucrado: Las señales auditivas que producen estos auriculares impactan directamente en los huesos óseos, llegando así a la cóclea. El tímpano no se ve involucrado en el proceso, lo que resulta especialmente útil en personas con discapacidad auditiva.
  • Su comodidad: Su sistema no invasivo permite colocar estos auriculares sobre los pómulos, realizando un mínimo contacto con la cabeza. Gracias a su sujeción estable, quedan ajustados a la forma del cráneo, evitando movimientos y desplazamientos incómodos. Además, actualmente podemos disfrutar de modelos inalámbricos y con conexión bluethoot, potenciando más aún su comodidad de uso.
  • Son respetuosos con la salud: Al colocarse de manera externa, permiten evitar problemas de oído tales como infecciones, daños en las partes del oído externo, así como problemas ocasionados por alto volumen.
  • Ofrecen privacidad: A pesar de situarse fuera de la cavidad de la oreja, los sonidos no escapan a la superficie, por lo que ofrece un nivel de privacidad óptimo. Solo la persona que los está usando escuchará lo que se reproduce a través de ellos.
  • No aíslan del ambiente: A diferencia de otros auriculares, los auriculares óseos permiten recibir sonidos del ambiente mientras se usan. Resultan, por tanto, muy útiles para escuchar música mientras conversamos con alguien, paseamos por la calle y/o esperamos una llamada.
  • Calidad de sonido: Su pequeño tamaño y sus características respetuosas no están reñidas con la calidad de sonido que ofrecen.

¿Quién puede beneficiarse de estos auriculares?

Aunque originariamente los auriculares óseos fueron creados para ser usados por personas con discapacidad auditiva, sus ventajas han favorecido que cada vez más usuarios se animen a usarlos. Actualmente su uso se está extendiendo a la población en general, por lo que cualquier persona puede beneficiarse de ellos.

Suponen una óptima manera de escuchar música mientras realizamos ejercicio, disfrutamos de un agradable paseo por la ciudad y/o realizamos nuestras actividades cuotidianas. Con ellos, podremos captar las señales del entorno, lo cual puede resultar necesario para favorecer nuestra seguridad.

Por todo ello, los auriculares Aftershokz se convierten en la mejor opción para disfrutar de nuestros sonidos favoritos con total seguridad, comodidad y confianza.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.