4 consejos para mejorar nuestra salud emocional

0 603

Mucho se habla de nuestra salud física, y sin embargo, olvidamos que la salud emocional es también la causante de muchos de los problemas mentales que actualmente están pasando factura a un notable porcentaje de la sociedad. Vivimos en el siglo de los trastornos mentales, especialmente aquellos denominados trastornos del estado de ánimo, categoría en la que encontramos trastornos tan frecuentes como la depresión y la ansiedad. Es por ello que necesitamos conocer cómo podemos cuidar nuestra salud emocional para construirnos un escudo a estas enfermedades, que en muchas ocasiones se vuelven demasiado incapacitantes para quien las padece.

A continuación te ofrecemos 4 consejos para que puedas mantener una salud emocional sana y adaptativa, y mejorarla en el caso de que necesites hacerlo. Todos ellos te permitirán vivir de manera más positiva y armoniosa, y encontrar la paz mental que todos necesitamos. Toma nota de todos ellos y ponte manos a la obra para evitar caer en uno de estos trastornos tan cuotidianos hoy en día.

La salud emocional

Resulta fácil imaginar que es la salud emocional, y sin embargo no siempre encontramos una definición que clarifique, mediante el lenguaje, su significado. La OMS define el concepto de salud emocional como “un estado de completo bienestar, físico, mental y social”. Así, estas diferentes áreas se encuentran relacionadas, dando forma a un estado general que perdura a lo largo del tiempo y que nos permite tener una buena salud emocional, o bien estar en peligro de padecer diferentes enfermedades físicas y/o mentales como consecuencia de un desequilibrio entre sus áreas.

4 consejos para mejorar nuestra salud emocional

Si crees que puedes mejorar tu salud emocional, enhorabuena: estás en lo cierto. Aquí te contamos unos pequeños consejos para que tomes los hábitos correctos y puedas experimentar sus beneficios a corto plazo. ¡Toma nota!

1-Haz deporte

El deporte no solo aporta importantes beneficios para nuestra salud física; también para nuestra salud mental. El ejercicio activa las denominadas hormonas de la felicidad, que nos impulsan a ser más felices y mantener este estado en el tiempo. Además, es una muy buena manera de ocupar nuestro tiempo libre, y la satisfacción que produce saber que estamos mejorando nuestra salud y nuestra figura es, también, una buena manera de cuidar nuestra autoestima.

Además, actualmente poseemos muchas oportunidades para hacer deporte. Más allá de apuntarnos al gimnasio, podemos acudir a clases de baile, tomar largos paseos en bicicleta e incluso dar extensas caminatas al aire libre. Si lo realizamos en compañía, ¡mucho mejor!

4 consejos para mejorar nuestra salud emocional

2-Rodéate de quien te trata bien

Las personas tóxicas existen y, seguramente, tengamos alguna cercana. No obstante, este tipo de personas no favorecen nuestra salud emocional, pues pueden contagiarnos su negatividad. De la misma manera, rodearnos de persona positivas nos vuelve más confiad@s y motivad@s, lo que mejora nuestra salud emocional. ¡Es hora de revisar nuestro círculo más cercano!

3-Aumenta tu autoestima

Todos hemos sufrido altibajos de autoestima alguna que otra vez. ¿Quién no ha sufrido un fracaso inesperado en alguna faceta? El problema viene cuando la autoculpa es frecuente y domina todas nuestras acciones.

Mejorar la autoestima nos impulsa a creer en nosotros mismos y poder establecer nuevas metas a las que llegar. Para ello, debemos confiar en nuestras posibilidades. Una buena manera de hacerlo posible es ser consciente de todos los logros que hemos logrado en estos últimos años y darnos cuenta de que, realmente, hemos conseguido más logros que fracasos.

 

4-¡Pásatelo bien!

4 consejos para mejorar nuestra salud emocional

Aunque nuestros quehaceres diarios nos restan muchas posibilidades de pasarlo bien, realmente necesitamos sacar tiempo para hacer lo que verdaderamente nos guste y desconectar de las responsabilidades. ¿Por qué no dar un paseo relajante tras una dura jornada de trabajo? ¿O salir a cenar el fin de semana? ¿O dormir más y mejor?  ¿Simplemente disfrutar de una ducha pausada y reconfortante?

Con estos 4 consejos, conseguiremos mejorar nuestra salud emocional y vivir en plena paz mental. Los resultados se observan a corto plazo, así que, ¡ponte a ello y notarás sus ventajas!

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.