Cómo fortalecer el sistema respiratorio

0 781

Estamos entrando en la época donde los cambios de temperatura de moderadas a muy bajas puede afectarnos muy negativamente y como consecuencia nuestras defensas bajen y cojamos un resfriado, tengamos fiebre o en definitiva, pasemos por enfermedades que, desde luego, no nos gusta en absoluto.

Es obvio que tenemos que cuidar nuestra salud todo lo que podamos, ya vimos como cuidar nuestro sistema nervioso, pero los pulmones y el corazón aún más, ya que nuestro sistema respiratorio es esencial para nosotros y cuando se ve afectado, es cuando nuestra salud se ve tremendamente dañada. Para ello, vamos a dar unas cuantas claves para que fortalezcas el sistema respiratorio, demos fuerza a los pulmones y corazón y no tengamos que preocuparnos por los cientos y miles de virus que pueden atacarnos en esta época del año. Aunque es obvio que le primer consejo es abrigarte bien, que viene el invierno y siempre tiene su peligro.

Algunos ejercicios respiratorios

Si vives en grandes ciudades, antes o después tu sistema respiratorio se verá afectado, o, por ejemplo, si fumas, por lo que algunos ejercicios respiratorios van a favorecer a desintoxicar y limpiar los pulmones, antes de que aparezcan problemas mayores como el cáncer, lo que conlleva una mejora respiratoria significativa.

Existen un montón de ejercicios para mejorar la respiración y que puedes hacer en cualquier momento y lugar, ya sea en casa, en el trabajo, sentado, de pie o tumbado, no importa, hay de todo tipo. Además de mejorar la respiración te ayudará a la relajación y la concentración, por lo que todo son beneficios importantes en el día a día.

Hacer ejercicio siempre está bien

Cualquier tipo de ejercicio va a favorecer a tu salud, esto está totalmente claro, una simple carrera va a ayudar a crear fondo físico, por lo que te cansarás menos en el día a día ya que tus pulmones serán tremendamente fuertes. Pero puedes practicar cualquier deporte para llegar a este punto.

Por ejemplo yendo al gimnasio y corriendo en cinta un poco cada día, ayudarás a la misma acción, igual que el aeróbic, por ejemplo. Otro tipo de deportes menos agotadores también funcionan muy bien, de hecho, ni siquiera deportes, prácticas como yoga y pilates, también tienen ejercicios específicos para la relajación y la mejora del sistema respiratorio, por lo que solo tienes que buscar el que más te favorezca y empezar a sentirte mejor contigo mismo o misma.

Comer bien es clave

Siempre es aconsejable evitar los productos y alimentos que contengan mucha sal, sobre todo para personas con asma, esto puede empeorar significativamente su estado, por lo que, cuanta menos sal, mejor se verá tu sistema respiratorio.

De la misma manera, una forma de ayudar a que esté en plenas condiciones, es tomar tanto vitamina C, como vitamina E, busca los alimentos que más contengan este tipo de vitaminas, como pueden ser las naranjas en el caso de la C y la lechuga en el caso de la E, y haz tu dieta con base en estas vitaminas, aunque sin olvidar las demás, claro.

Elimina todos los hábitos poco saludables

Está claro que es muy difícil evitar o eliminar los hábitos arraigados a nosotros, pero que no son precisamente saludables, pero se puede, claro. Hemos hablado antes del cigarrillo, y es que, es totalmente clave su eliminación si tienes algún problema respiratorio, o si quieres mejorarlo.

También es importante ventilar tanto tu casa como tu zona de trabajo, por lo que se recomienda esto y tener plantas de interior que favorezcan la respiración, ya que no solo sirven de decoración, sino que pueden ayudarte de forma muy saludable a fortalecer tu sistema respiratorio.

3 consejos más para fortalecer

Vitamina C

Como hemos comentado antes, la vitamina C es totalmente clave para nuestro fin, así que lo mejor es buscar alimentos que la contengan, a continuación vamos a dejar algunos ejemplos prácticos para que los tengáis en cuenta. Cualquier médico te recomienda una cantidad grande de vitamina C diaria, pero si además tu objetivo es fortalecer tus pulmones, estos son algunos alimentos que debes tener en cuenta e ntu dieta:

  • Brócoli
  • Plátano
  • Manzana
  • Arándano
  • Lima
  • Kiwi

Vitamina E

Ocurre exactamente lo mismo con la vitamina E, unos 15mg diarios son los que hacen falta para tener una salud fuerte, y algunos de los alimentos en los que lo puedes encontrar son estos:

  • Aceites vegetales
  • Cacahuetes
  • Almendras
  • Nueces
  • Aguacate
  • Semillas de girasol
  • Tomate
  • Germen de trigo
  • Melocotón

Resveratrol

Quizá no has oído hablar de ello, y es normal, porque aunque lo parezca, no es ningún tipo de fármaco ni lo vas a encontrar en las farmacias. El resveratol es un componente de la uva nada menos, y puedes encontrarlo en vinos, por ejemplo. Está demostrado que no solo ayuda a fortalecer enormemente el sistema respiratorio, sino que además revierte los daños que puedan haber provocado tanto el tabaco como otras sustancias nocivas, por lo que sin duda una copa de vino, no es que no haga daño, sino que ayuda.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.