Introducción
En muchas ocasiones nos vemos en la obligación de dejar de fumar, pero no solo por cuidar nuestra salud, sino por no dañar a quien está en camino, es por eso que durante el embarazo está terminantemente prohibido el fumar, puesto que así evitamos posibles daños a nuestro bebé.
Dejar de fumar es más sencillo si seguimos una serie de pasos para ello, puesto que seguro al comienzo nos va a ser tremendamente complicado dejar un hábito como es el fumar. El principal paso que una embarazada debe dar es pensar que si sigue fumando va a perjudicar su salud y la de su feto, ya eso debería ser motivo suficiente como para abandonar el tabaco.
Toda persona que está a punto de dejar el tabaco se pregunta cómo hacerlo. Muchas embarazadas se ven en la obligación de dejarlo porque con las náuseas se les hace imposible probar un cigarro, por lo que terminan abandonándolo.
Razones para dejar de fumar:
A continuación te mostramos una lista de maneras y razones para conseguir dejar de fumar y es que como se ha dicho anteriormente, es fácil si sabes cómo. Prepárate, toma nota y deja un hábito que no te traerá más que problemas.
- El motivo de mayor peso es el comentado al comienzo, la salud de tu hijo y la tuya, además de que dejando el tabaco conseguirás ahorrar una importante cantidad de dinero, que seguro te vendrá genial cuando tu hijo esté en el mundo.
- Debes apoyarte en los que te rodean, hazles saber que estás a punto de dar un paso importante en tu vida y que necesitas del apoyo de ellos para superar esos momentos que se te avecinan, que no serán fáciles. En este paso es importante que no veas a nadie de tu alrededor fumando ya que puede incitarte a coger un cigarrillo.
- Hay muchos centros especializados en los que te pueden brindar ayuda, trazando incluso un plan de acción con los pasos a seguir en esta etapa de tu vida. Si no sabes dónde debes acudir, puedes consultar con tu ginecólogo, que seguramente te hable de la Asociación Española Contra el Cáncer, que en muchas ocasiones organiza jornadas con otras personas que quieren dejar el tabaco, dando conferencias y sesiones conjuntas. También puedes servirte de guías o libros de autoayuda.
- Dentro de tu casa procura no tener nada que pueda recordarte al tabaco, sobre todo si tu pareja fuma también, por lo que procura que no haya ni mecheros ni cajetillas por tu casa ya que eso puede hacerte recaer muy fácilmente, sobre todo cuando ya hayas conseguido superar los primeros días sin fumar.
- Aunque durante algunos meses del embarazo te encuentres cansada y sin ganas de moverte, debes procurar estar distraída y salir de tu casa, haciendo cosas que te gusten así lograrás tener la mente despejada y no pensarás en fumar. Aquí debes evitar acudir a bares o lugares de fumadores ya que entonces de poco servirá.
- Otra forma de dejar de fumar es haciendo ejercicio, aunque pueda parecer complicado con el embarazo, hay diversos deportes que puedes practicar, incluso te beneficiarán para la hora del parto, de igual forma también puedes realizar ejercicios de relajación así tu mente estará despejada y alejarás de ella tus ganas de fumar y el estrés propio del embarazo.
- Si a lo largo de tu día ves que estás inmersa en lugares de fumadores o que durante el descanso en el trabajo la gente fuma, procura cambiar tu rutina y evita esos momentos, puesto que es muy fácil recaer cuando estas constantemente en lugares o con personas que fumen.
- Muchas personas no consiguen dejar de fumar porque se encuentran pasados unos días con el síndrome de abstinencia, lo que les provocar el tener irremediablemente algo en las manos y con los que distraerse y para ello acuden a los cigarros. Si éste es tu caso, procura hacerte con un objeto que te relaje o bien con algún aperitivo saludable que puedas comer en esos momentos más duros. Si sueles beber también bebidas con cafeína o café, debes quitarlso de tu dieta ya que pueden alterarte, para ello puedes consultar las diversas estrategias que funcionan para superar el síndrome de abstinencia.
- Aunque pueda parecerte que no lo vas a conseguir y que cada día se te hace más difícil entre superar el dejar de fumar y el embarazo, debes ser siempre positiva ya que de lo contrario no conseguirás superar tu meta. Si por cualquier causal a lo largo del proceso de dejar de fumar ves que recaes, no te vengas abajo ya que es un proceso costoso y cualquier cigarrillo que puedas evitar fumar es un paso para conseguirlo. Si has vuelto a fumar, vuelve al primer paso y sobre todo sé positiva y piensa que no lo haces por ti sino por tu hijo.
- Si por el contrario has evitado caer en la tentación y has conseguido dejar de fumar, disfrútalo y date un capricho que te lo mereces, pero que ese capricho no sea un cigarro.
Todo es ponerse
Los primeros días de este proceso son los más duros, pero con paciencia, cada día irás viendo que te sientes con más energía y con mejor humor, dentro de lo que te permita el embarazo, pero así lograrás dejar un hábito que no es para nada saludable, sobre todo cuando estás embarazada. De la misma forma nos daremos cuenta que nuestro cuerpo tiene muchas maneras de agradecernos el que hayamos conseguido dejar de fumar, puesto que desde el cabello hasta la piel lucirán con un mejor color y eso lo notarán quienes te rodean, por no hablar de tu bebé, que tendrá una gestación más segura y nacerá más sano.
Trucos:
Ahora que ya sabes los pasos a seguir, vamos a darte unos pequeños trucos que sobre todo al comienzo de este proceso van a venirte muy bien.
- En los primeros días que aun sigas fumando, procura hacerlo en un lugar que te resulte incómodo, así cada vez verás con peores ojos el hábito de fumar.
- No lleves encima ni mecheros ni tabaco, así cortarás de golpe el fumar.
- En tu casa, procura tener lo más lejos posible las cajetillas de tabaco y los ceniceros.
- Si vas a comprar tabaco, que solo sea una cajetilla.
- Haz una lista con lo que puede ocurrirle a tu hijo si sigues fumando, eso te cambiará la idea de coger otro cigarrillo.
Ahora solo te queda seguir luchando con el embarazo y seguir las recomendaciones de tu médico, que seguramente ya sepas, pero al menos no tendrás que preocuparte de tener que dejar de fumar ya que con unos pequeños pasos es dejar de fumar.