¿Cuándo debes visitar al ginecólogo?

0 637

A lo largo que la mujer madura una de las preguntas que se va haciendo con el tiempo es cuando debe visitar al ginecólogo. Esta persona que se encarga de procurar su bienestar en aspectos que solamente les compete a ellas mismas. Uno de los profesionales más antiguamente establecidos, pero que muchas veces es ignorado por cuestiones sociales, aun en esta época.

Es de gran importancia perderle el miedo a este experto de la salud, sobre todo desde las primeras etapas de la vida. Las mujeres adultas deben de buscar que las más jóvenes se sientan en confianza con el ginecólogo, de esta manera se previenen muchas enfermedades o malestares. Hay que recordar que la salud reproductiva, sexual y hormonal de la mujer está en manos de estos médicos y por ello hay que darle el valor que estos se merecen.

Por ello a raíz de la pregunta de ¿cuándo debes visitar al ginecólogo? es primordial que conozcas primeramente las razones por las cuales debes ir. A raíz de esos argumentos se esclarecerá el panorama sobre las visitas a este profesional. Puede que tú propiamente no necesites de ellos, pero es bueno conocerlos para poder informar al resto de la sociedad al respecto, incluso a los hombres.

Deja los prejuicios

Lo primero que se debe hacer antes de comenzar a conocer sobre las visitas ginecológicas es dejar los prejuicios que hay en torno a este tema. Pensamientos que vienen desde hace muchos años atrás y que en la sociedad moderna no se han despejado por completo. Uno de los principales es la capacidad de profesionalismo que tenga el especialista, por la cual es temido que durante la consulta este haga algún acto poco ético.

En este tipo de casos no hay que negar que existen personas que lo hacen en el mundo, pero en su mayoría el carácter profesional actúa por sobre todas las cosas. Sea hombre o mujer, el ginecólogo debe ser compatible y hacer sentir cómoda a su paciente, como en cualquier otra rama de la medicina. Sobre todo si son jóvenes que están en búsqueda de alguna orientación y han decidido dar el primer paso, es decir la visita.

Como se mencionaba anteriormente, los padres o los hombres en general son los primeros que deben de dejar de lado todos los prejuicios. Esto se debe a que las mujeres, sean hijas, parejas, primas, sobrinas u otras; deben sentirse con la confianza suficiente de compartir con ellos por lo que están pasando. Muchas veces no se tiene a otra mujer y por ello es fundamental que el sexo masculino preste su apoyo.

Una de las maneras, y de las más importantes, para dejar estos prejuicios de lado es a través de la información. Conocer mas sobre la especialidad y como actúa en los diferentes casos es primordial para lograr avanzar como sociedad. Tanto profesionales, pacientes y la sociedad que los rodea, deben de ir de la mano en este aprendizaje con la finalidad de que más adelante se puedan prevenir situaciones que en otras circunstancias serían temibles y difíciles de manejar.

Cuando hay algún tipo de molestia

Uno de las primeras visitas del ginecólogo suele ocurrir cuando hay algún tipo de molestias en el órgano reproductivo de la mujer. Realmente este no es el momento ideal para comenzar con la familiarización hacia la especialidad, pero es lo que más comúnmente ocurre. Por más de que no sea lo correcto se debe procurar de que cada vez que haya un problema en esa zona se recurra al médico para solucionar y no que se tome la medicina de propia mano.

Las molestias pueden ir desde una leve picazón o enrojecimiento en la zona, hasta un sangrado o dolor fuera de lo común. Cualquier indicio de que algo no está bien en el órgano reproductor, es señal de que el ginecólogo debe ser visitado lo más pronto posible. Entre más rápido se haga la consulta y el diagnóstico es más probable que el problema se solucione en el menor tiempo posible.

Antes de la primera relación sexual

cuando-debes-visitar-al-ginecologo

Un factor muy importante y que muchas mujeres jóvenes ignoran es la importancia de asistir al ginecólogo antes de enfrentarse al primer encuentro sexual con una pareja propiamente. Lo mejor que puede hacer cualquier mujer es certificar  que todo en su organismo está bien, independientemente de la edad que presente. Puede que la idea suene inapropiada y esté precisamente es uno de los prejuicios que se mencionaron al principio.

Es necesario conocer el aparato reproductor, las reacciones del cuerpo durante el acto y las maneras de protegerse ante las enfermedades o embarazos. Todos estos son datos que por más que puedan conseguirse por otras vías, el ginecólogo ayudara a canalizarlos directamente con la paciente que lo visita.

Dudas

Precisamente a raíz de que sea la primera relación sexual de esa mujer existirán muchas dudas, algunas incluso absurdas o procedente de los mitos. Cada una de las preguntas que la paciente tenga en sus pensamientos será respondida por el profesional al visitarlo. De allí la relevancia de que se haga mucho antes de comenzar a tener una vida sexual activa.

Después de la primera relación sexual

Puede que ya hayas tenido tus primeros encuentros sexuales con una pareja, ahora es vital que planifiques una visita con este profesional. En estas consultas debes de darle a conocer los detalles sobre el o los encuentro vividos, ya que de esta manera podrá guiarte al respecto. Igualmente ten presente que se te enviaran a hacer algunos exámenes de rutina para descartar cualquier tipo de inconvenientes.

Si hay algún problema con el periodo menstrual

Hay mujeres o niñas de muy corta edad que tienen problemas con sus periodo menstruales y no van al ginecólogo. Muchas veces ocurre por vergüenza a lo que piensen las personas de su entorno, ya la visita puede relacionarse directamente con el inicio de las relaciones sexuales. Este mito debe ser erradicado y acudir cuando se presenten este tipo de malestar. El periodo menstrual es una de las fases más importantes de cualquier mujer y los descontroles al respecto como la amenorrea deben ser informados inmediatamente al especialista.

Es esencial que las niñas y adolecentes, inclusive que no tengan una vida sexual activa, vayan al ginecólogo si tienen algún problema de este tipo. De esta manera el profesional podrá ayudarlas a diagnosticar y solucionar la situación, dependiendo de la importancia. Esta es una manera muy simple de evitar problemas como el cáncer, infertilidad o incluso la muerte por complicaciones.

Una vez al año

Una vez que comenzaste con la citas ginecológicas, hay que recordar que las mismas deben continuar por lo menos una vez al año. Esta es una manera de asegurarte que tu organismo está trabajando  correctamente y que tus órganos reproductores están en perfecto estado. Es fundamental que todas las mujeres hagan esta vistas periódicamente, es su forma personal de tener un control.

Algunos especialistas recomiendan que la misma se haga dos veces al año, acompañada de su correspondiente citología. El problema es que hay muchas pacientes que no se sienten cómodas al respeto, por ello con una vez al año será suficiente. Es importante señalar que si sufres de algún tipo de problema a nivel del aparato reproductor, las consultas deben ser más frecuentes para mantener la situación bajo control.

Durante un embarazo

cuando-debes-visitar-al-ginecologo

Ante la sospecha, o la confirmación mediante una prueba, de un embarazo, una de las primeras visitas que se deben hacer es al ginecólogo correspondiente. Esta es una consulta que no debe ser prolongada, debido a que en la misma se abrirá tu historial médico para controlar el desarrollo de la gestación durante los 9 meses.

Es de vital importancia que la mujer en estado comience su control correspondiente desde las primeras etapas, tanto por su salud como por la de su hijo. Luego de la primera consulta se proseguirá a hacer un cada mes para monitorear cada uno de los detalles al respecto. Así que en este tipo de casos debes de prepararte para que las visitas sean mucho más frecuentes de lo regular.

Para quedar embarazada

Hay mujeres a las cuales les cuesta quedar embarazadas y las respuestas este problema las tiene el ginecólogo. Por esta razón es básico que si ya llevas tiempo intentando tener un bebé asistas a una consulta con este especialista, el cual enviará a hacer ciertos estudios para descubrir la razón del problema.

Igualmente el ginecólogo es la persona que te ayudará a solucionar la situación y a canalizar las diferentes posibilidades entorno a no lograr un embarazo. En este tipo de caso lo mejor es acudir al ginecólogo de confianza ya que, en ocasiones, intervienen factores psicológicos que no son fáciles de compartir con cualquier especialista.

Ante alguna pérdida

Si tienes alguna sospecha de pérdida o en definitiva el embarazo fue interrumpido por alguna emergencia, es primordial que planifiques una visita al ginecólogo. En este caso el médico se encargará de hacer los exámenes correspondientes para determinar la situación de tu aparato reproductor, después de haber enfrentado tan difícil situación. Además el especialista será el encargado de guiarte, en el caso de que quieras planificar otro embarazo.

Menopausia

La mayoría de las mujeres ante la llegada de la menopausia se olvidan completamente de la existencia de su ginecólogo, ignorando que esta es una de las etapas en las que es más importante visitarlo. Es realmente significativo que ante los cambios que se producen se pueda tener un control que ayude a sobrellevar de la mejor manera posible la situación.

Ante la llegada de la menopausia se envían a hacer exámenes hormonales, sanguíneos y revisiones generales que permiten dar un diagnostico general. Los tratamientos que se generen a partir de los mismos, son la forma que ellos tienen de ayudar a sus pacientes a sentirse bien con ellas mismas, a pesar de los cambios que se generan durante esta fase.

Observa tu pecho

Puede que se piense que el centro de atención de los ginecólogos debe ser exclusivamente la vulva y los órganos relacionados con la misma, pero esto es falso. Este especialista también tiene el deber de explorar la zona del pecho, para descartar cualquier anomalía.

cuando-debes-visitar-al-ginecologo

Por esta razón si sientes alguna molestia en esta zona del cuerpo al profesional que debes acudir es al ginecólogo. Tampoco debe sorprenderte, ni pensar mal, si el mismo explora esta área ya que es parte de su trabajo hacerlo.

Siéntete en confianza

Para finalizar debes de tener presente que el ginecólogo debe ser un profesional de tu entera confianza, con el cual puedas sentirte identificada. No dudes en buscar otro especialista si te sientes incomoda o incluso incomprendida. Puede que pases por varias personas hasta descubrir con el que plenamente puedes contar. Para hallar a uno realmente bueno puedes pedir recomendaciones con tus familiares o amigas.

Recuerda que tu salud es lo más importante y por ello debes de visitar al ginecólogo periódicamente, como se ha señalado con anterioridad. No tengas miedo y busca la asesoría de un experto que te acompañara a lo largo de tu maduración como mujer.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.