6 Consejos para perder la virginidad sin dolor

0 1.799

Una de las preocupaciones de las jóvenes de ahora, es cómo tener su primera relación sexual y perder la virginidad sin dolor. Aunque hablar de sexo en nuestra sociedad es cada vez más abierto, aún estamos llenos de tabúes y mitos. Estos tabúes simbolizan en gran medida, la represión sexual de las sociedades medievales. En las que para ser catalogado como persona de sociedad, había que cumplir con una serie de requisitos sexuales. Uno de estos mitos es el de la virginidad y la edad para perderla en la mujer. Para nuestros ancestros, los matrimonios arreglados eran la norma y por tanto, lo era ofrecer una virgen para desposar. Llegada la edad decidida debíamos casarnos con el hombre que nuestros padres habían escogido.

Cuando mucho a los 15 años, si aún no se había logrado arreglar el matrimonio con alguna familia importante. De allí, que en la actualidad todavía se piense que la edad mínima para perder la virginidad sea de 15 años. Y que la virginidad sea considerada como la prueba de pureza de la mujer para el matrimonio.

A esto, debemos sumar el contra mito o contra tabú actual, la banalización del sexo. Pasamos de una sociedad estricta y oculta a una totalmente vulgar respecto a este tema. Vemos como, desde los medios de comunicación el sexo no es un proceso normal sino un acto sin significado.

Estos discursos culturales y sociales generan gran presión sobre la mujer. Haciendo que la primera relación sexual pueda ser dolorosa y hasta traumática.

Los 6 consejos más importantes para perder la virginidad sin dolor

Perder la virginidad

Toma la decisión por ti misma

Lo mejor para evitar el dolor durante la primera relación sexual es dejar de lado las presiones sociales. Tomar la decisión de tener sexo, es única y personal. No debemos perder la virginidad porque nuestras amigas ya hayan iniciado su vida sexual. Tener novio, pareja o tener sexo no nos hace más o menos mujer que el resto.

Debemos estar preparadas para iniciar nuestra vida sexual, estar seguras de que deseamos entrar en esta etapa. La vida sexual activa involucra a la pareja, por eso debemos tener la seguridad de que es la persona indicada. No porque pretendamos estar para siempre con esta persona, sino porque sea con esta persona con quien queramos compartir esta experiencia. Esta preparación y la decisión de tener relaciones sexuales por primera vez, es clave para evitar el dolor. Si mentalmente no tenemos una actitud positiva, el resto del cuerpo trabajará en rechazo a la situación, produciendo dolor.

Una auto evaluación acerca de sexo

Podemos hacernos una pequeña encuesta sobre el sexo para saber si estamos preparadas. La respuesta positiva a estas preguntas, es señal de que podemos tomar la decisión:

  • Quiero tener sexo porque me siento de manera diferente al estar con mi novio.
  • Siento cambios corporales al estar con mi novio, por ejemplo, humedad vaginal o endurecimiento de los pezones.
  • Mi pareja está de acuerdo y siente también cambios corporales cuando estamos juntos
  • Me sentiría cómoda con que mi novio me vea desnuda y toque mis genitales

Mientras, que responder positivamente a las siguientes interrogantes, indica que debemos hacer un alto:

  • Mis amigas ya perdieron la virginidad y me estoy quedando atrás.
  • Mi novio me dice que es necesario que tengamos relaciones sexuales
  • El tema de conversación de mis amistades es el sexo y cómo son sus relaciones sexuales.

Conoce sobre el sexo

El dolor durante la primera relación sexual, puede aparecer también si no sabemos qué es lo que vamos a hacer. Antes de perder la virginidad es importante conocer que nos referimos a la penetración. Esto consiste en la introducción del pene del hombre en la vagina de la mujer, y generar movimientos estimulantes. El objetivo de la penetración es la estimulación interna de los centros de placer. Ahora, esto debe estar acompañado del deseo sexual, que incluye una serie de elementos. Pues de lo contrario, puede llegar a ser doloroso y traumático.

Para una relación sexual sana, es importante saber cómo es una relación sexual. Más allá de lo que nos pueda mostrar la pornografía o los videos musicales actúales. Saber sobre el sexo nos permite derribar mitos importantes, relacionados a los movimientos o la ropa adecuada para la ocasión. Para tener relaciones sexuales por primera vez o por cualquier ocasión hay varias cosas que NO hacen falta:

  • Tener gran contorsión. Para lograr una relación sexual exitosa no se requiere de sórdidas posiciones.
  • Saber hacer movimientos exagerados o bruscos. Todos los momentos sexuales tienen su propio ritmo y la excitación depende del deseo no de los movimientos.
  • Vestir como bailarina exótica o actriz porno. Los super tacones y la lencería sexy pueden ser un juego pero no son vitales en la relación sexual.

Al conocer sobre el sexo y desmitificar las formas que la sociedad le ha dado, nos entregamos libre y placenteramente. Al reconocer la pérdida de la virginidad o nuestra primera relación sexual como un proceso natural evitamos el dolor. Saber de sexo, de la mano de especialistas nos ayuda a una vida sexual exitosa.

Conoce tu cuerpo y lo que te causa placer

Además de saber sobre sexo, debemos conocer nuestro cuerpo. Reconocer cada una de las partes de nuestro cuerpo, saber cómo somos anatómicamente. Es nuestra responsabilidad reconocer la forma, tamaño y textura de nuestros genitales antes de iniciar la vida sexual. Esto, nos ayudará a reconocer los cambios que nuestro cuerpo tendrá con el sexo y con el tiempo. Pero, conocernos nos ayudará aún más a saber lo  que nos causa placer sexual. Por lo tanto, es clave para perder la virginidad sin dolor.

Lo primero debe ser un conocimiento propio anatómico, debemos saber observarnos y reconocernos. Saber a detalle el tamaño, textura y forma de nuestros senos, aureola y pezones. Así como de nuestra vagina, saber cómo es y dónde está ubicado nuestro clítoris. Qué textura tienen los labios menores de la vagina. Dónde está y cómo es nuestro himen. Incluso, las funciones corporales y sexuales de cada parte.

Durante este reconocimiento, nos podemos conducir hacia la masturbación. Así, podremos saber además, con qué caricias y maneras sentimos mayor excitación. De esta forma, también reconoceremos, los momentos de mayor lubricación y disposición sexual. Este conocimiento, puede ayudarnos a reconocer el orgasmo como función sexual. Reconocer nuestro cuerpo y demás cambios que ocurren durante todo el proceso del sexo ayudan a perder la virginidad sin dolor.

Planifica lo espontáneo

Si estamos preparadas para perder la virginidad y queremos que sea una experiencia sin dolor, lo mejor es que sea un acto totalmente espontáneo. Esto no quiere decir, que busquemos un momento descontrolado o sin planificación. Recordemos que esta primera relación sexual nos inicia una nueva etapa en la vida y en la pareja. Por lo tanto es importante, imaginar cómo queremos que sea. Así derribamos ideales que tal vez tengamos en mente, que no podrían ser aplicados a nuestra realidad. Además, nos permite generar un momento, que ya sabemos que sucederá, pero que mantendrá su espontaneidad.

Cuando imaginamos lo que queremos realmente, una y otra vez descubriremos lo verdaderamente importante para esta ocasión. Revelaremos que el lugar no es lo más importante. Nos daremos cuenta de que la hora o el día de la semana tampoco son relevantes. Que lo que rodea el momento de perder la virginidad sin dolor, es la generación de intimidad real con la pareja que hemos escogido.

Seamos auténticos para la primera vez

Debemos tener en cuenta de que el momento llegará espontáneamente. Pero, si estamos decididas podemos hacer algunas cosas para generar los momentos de intimidad.

  • Busquemos estar a solas en lugares tranquilos con nuestra pareja.
  • Adoptemos posiciones cómodas, que permitan caricias, cuando tenemos momentos solos y así garantizar el momento ideal para consumar el acto sexual.
  • Dejemos fluir cada momento, permitiendo llegar hasta donde el tiempo solos y la comodidad mutua lo dicten.

Es importante saber que cuando salimos con la misión de perder la virginidad, generamos un estrés propio del momento. Cada vez que vamos con la pareja a una habitación esperando que sea la ocasión, nos inhibimos. Y en estos casos, siendo nuestra primera vez, podemos hacer que se contraigan los nervios y músculos de la vagina. De esta forma, evitamos la correcta lubricación y puede generarse dolor.

Acuerda el juego previo para una buena excitación

Como hemos dicho, antes de iniciar nuestra vida sexual, debemos generar una concepción sobre el sexo. Reconocer que la relación sexual no es sólo el acto de penetración. Que una penetración obligada puede ser dolorosa, aún cuando no sea la primera vez de una mujer. Que el sexo, bien practicado, no tiene por qué doler. En fin, que perder la virginidad no es una obligación que nos haga estar nerviosas.

Una vez que hemos conocido sobre el sexo, sabremos que los momentos preliminares tienen un papel fundamental en la excitación. Por lo tanto, besarse, juguetear, acariciarse e incluso observarse debe ser parte de la primera relación sexual. Tanto para hombres como para mujeres, pues estos juegos previos permiten la correcta erección de los hombres y la lubricación de la mujer. Por eso, es importante permitir, en estos momentos los toques y caricias. Es importante, dejar la vergüenza de lado y avanzar en el reconocimiento sexual mutuo. Es válido intentar primero con el sexo oral o que deseemos tocar y acariciar los órganos sexuales. Sentir  los cuerpos desnudos, observarlos, tocarlos, besarlos, forma parte de la preparación para una práctica sexual sin dolor.

Llegar a la penetración de manera directa, tal como en  películas pornográficas, no forma parte de un momento sexual sano. En consecuencia, puede implicar perder la virginidad con mucho dolor, por lo que es mejor evitar ese tipo de penetraciones. Debe existir la excitación y el deseo sexual acentuados para que se concrete el acto sexual placentero.

Comunícate con tu pareja

No importa si hemos decidido perder la virginidad con alguien experimentado o con alguien que también estará por primera vez. Debemos conversar acerca de lo que esperamos como primera experiencia sexual.

Algunos puntos importantes que ambos debemos tener claros son:

  • Las expectativas que tenemos respecto al sexo y la primera vez.
  • Cómo esperamos que sea esta primera relación sexual.
  • Qué esperamos que haga nuestra pareja durante el acto sexual.
  • Detalles de la relación sexual. Revisar juntos las posiciones, juegos sexuales, caricias y prácticas sexuales es muy importante.

Recordemos, que es un momento para dos personas, por lo que es importante también escuchar a nuestra pareja. Saber sus inquietudes y curiosidades, además de hacerle saber las nuestras. Mantener una comunicación acertada con quien hemos decidido compartir este momento de la vida es vital.

Otros consejos importantes

Perder la virginidad

Además de estos 6 consejos es importante que cuidemos otros detalles, para tener relaciones sexuales. Recordemos que al perder la virginidad iniciamos la vida sexual y por lo tanto, debemos contemplar ciertos aspectos como:

  • La protección de la salud de ambos. Mantener una vida sana, pasa por cuidarse de las enfermedades de transmisión sexual. Para ello, es vital el uso del condón y en la medida de lo posible tener sólo una pareja sexual a la vez.
  • Mantener una actitud positiva y relajada hacia el sexo. Esto, lo lograremos reconociendo que el sexo es un proceso natural de la vida. Tener relaciones sexuales no te hace más o menos mujer o te cambia la reputación en forma alguna. Pero, tener sexo por primera vez, estando preparada te brindará una experiencia satisfactoria para toda la vida.

 

¿Te ha gustado?
2 usuarios han opinado y a un 50,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.