Cómo tratar el vaginismo

0 579

El vaginismo es una afección que dificulta la penetración, por la contracción involuntaria de los músculos de la vagina. Se cree que tiene cierto componente psicológico. Hoy desde el equipo de SaludRespuestas damos respuesta a algunas de preguntas más frecuentes sobre el vaginismo y damos algunos algunos consejos para tratarlo.

¿Por qué ocurre?

Las mujeres se sufren vaginismo contraen los músculos de la vagina de manera involuntaria haciendo imposible la penetración. A continuación vemos las causas principales causas de vaginismo:

Causas psíquicas

En la mayoría de ocasiones, como hemos mencionado antes, existe un fuerte componente psicológico en el vaginismo. Por suerte, ya no es muy común que ocurra, ya que se está normalizando la sexualidad cómo algo natural, y ya no es un tema tabú en los hogares. Sin embargo los sectores más conservadores inculcan a sus hijas un rechazo hacia el sexo, como por ejemplo que es una forma que tienen los hombres de aprovecharse de ellas, miedo al embarazo, dolor en la primera vez… Todas estas ideas, pueden verse aumentadas de manera exponencial en la mente de una niña que puede generarle traumas con el sexo.

Bajo la misma premisa, del pudor y el miedo hay mujeres que nunca han usado un Tampax, no han ido al ginecólogo y por supuesto nunca se han masturbado. Muchas mujeres que sufren vaginismo creen que su vagina es más pequeña de lo normal o que hay una especie de barrera que impide cualquier tipo de penetración.

Si la mujer ha tenido alguna experiencia traumática o esta sufriendo periodos de estrés o ansiedad, es muy posible que todas estas preocupaciones se reflejen en una dificultad para mantener relaciones sexuales con penetración.

Las mujeres que han sido víctimas de violaciones o han tenido episodios traumáticos con el sexo, pueden desarrollar vaginismo a lo largo de su vida.

Causas físicas

Las infecciones de orina y las ETS (Enfermedades de Transmisión Sexual) pueden provocar a la mujer un fuerte dolor que desemboque en un rechazo al sexo.

La falta de lubricación por cambios hormonales puede hacer que las relaciones sean molestas y dolorosas, la ausencia del placer durante el acto sexual, hace que la mujer cree una negativa hacia el mismo.

Cómo se trata el vaginismo

 

El vaginismo tiene una solución positiva en la mayoría de casos. Si tienes vaginismo es importante que superes tus miedos y acudas al ginecólogo para que te ayude con tu problema. No tienes de que preocuparte ya que ni requiere de cirugía, ni de hipnosis… no hay técnicas invasivas para solucionar tu problema.

El primer paso, es la autoexploración

  • No debes sentir miedo ni pudor por hacerlo. Debes conocer tu cuerpo y sentirte segura de ti misma. Saber cómo es tu cuerpo y como reacciona ante la estimulación, te hará sentir más segura y confiada.
  • Puedes comenzar observando tu vagina frente al espejo, comprobar que no hay nada raro ahí abajo que impida la penetración.
  • Cuándo te sientas más confiada puedes comenzar a tocarte, puedes ayudarte con lubricantes, si la zona no está lubricada. Cuándo aprendas a disfrutar con las caricias, estarás un paso más cerca de vencer al vaginismo.

Ejercicios pélvicos

  • Con estos ejercicios aprenderás a controlar de manera consciente tus músculos vaginales. Son los mismos músculos que se contraen y dilatan cuando orinamos.
  • Para ejercitar estos músculos pueden intentar parar de orinar unos segundos y después continuar. Con este sencillo ejercicio sabrás contraer y relajar los músculos.
  • Una vez dominas estos ejercicios, puedes probar a introducir un dedo en tu vagina y hacer los mismos ejercicios de relajación y contracción,
  • Con el paso del tiempo, serás capaz de meter dos dedos o más para llevar a cabo los ejercicios.

Terapia en pareja

  • Si tienes pareja, es muy aconsejable que participe en las sesiones contigo. Puede ayudarte a superar tu miedo participando en las terapias que te aconsejen: relajación, autoconocimiento, primeros pasos en el sexo…
  • Si quieres usar dilatadores para ayudarte, debes hacerlo siempre siguiendo los consejos médicos o no serán tán efectivos.
  • Si bien no se usan medicamentos para vencer al vaginismo, pueden recetarse algunos medicamentos que te ayuden a rebajar medio, como los antidepresivos. Estas pastillas «liberan»  la mente para que puedas comenzar a disfrutar del sexo o incluso comenzar a usar tampones.

Cuándo te sientas preparada…

  • Tómate todo el tiempo que necesites hasta que estés preparada, no tengas prisas, tarde o temprano llegará el momento.
  • Puedes usar lubricantes tanto para hacer masajes cómo para facilitar la penetración.
  • Debes tener en cuenta que debes estar excitada, para ello es importante que tu pareja y tu no escatiméis en los preeliminares. Puede que no consigas relajar los músculos la primera vez, pero los juegos y los masajes con tu pareja, harán que cada vez tengas menos bloqueos al  momento de la penetración.
  • Debéis buscar una postura en la que estés cómoda y en la que te sientas relajada.

 

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.