Cómo preparar semillas de lino

0 1.106

Las semillas de lino son unos cereales que tienen muchas propiedades positivas para nuestro organismo, por lo que su ingesta nos va a traer muchos beneficios en el campo de la salud.

Desde hace un tiempo hasta hoy en día, la alimentación ha cobrado otra dimensión; además de mejorar o empeorar nuestra salud (según como sea nuestra alimentación), también se usa para mejorar dolencias, e incluso curar enfermedades, teniendo en cuenta las propiedades de cada alimento y el beneficio que le puede ocasionar a nuestro organismo. De esta manera, existe otra motivación más para mantener una dieta sana, que no solo nos permita tener buena salud general, sino sanar aquellas dolencias que podamos ir sufriendo.

Las semillas de lino, como otras semillas, tienen unas determinadas propiedades y por tanto aportan beneficios. Saber cómo podemos prepararlas es importante para beneficiarnos de todo lo bueno que nos pueden traer.

Semillas de lino

Las semillas se encuentran en el grupo de los cereales, y si atendemos a la pirámide alimenticia, los cereales deben estar presentes a diario en nuestra dieta.

Entre sus propiedades, encontramos que estas semillas tienen efecto antiinflamatorio, contienen omega 3 y omega 6, así como vitaminas B, fibra y agentes antioxidantes.

Esto se traduce en beneficios para el organismo, entre los que destacamos:

  • Mejora el estreñimiento gracias a la fibra que contiene
  • Ayuda a perder peso, pues la fibra sacia antes y evita que sigamos comiendo.
  • Reduce el colesterol y el azúcar en sangre
  • Mejora las digestiones
  • Es antioxidante; produce un efecto diurético, lo que hará que tengamos una piel más joven y un pelo más brillante.
  • Ayuda a depurar, por lo que es un buen aliado contra la retención de líquidos.
  • Previene algunos cánceres, como el de mama, próstata y colon.

Cómo tomar semillas de lino

Cómo preparar semillas de lino

Su toma es muy sencilla. En el mercado alimenticio podemos encontrar productos que ya llevan semillas, como pan y/o galletas, o también podemos optar por cocinarlas nosotros y adjuntarlas a las recetas que queramos.

Las semillas se pueden encontrar en herbolarios, y actualmente están empezando a comercializarse en supermercados de barrio, por lo que las tenemos disponible de manera muy fácil. La dificultad por conseguirlas ya no es una excusa válida para no beneficiarse de sus propiedades.

Cómo cocinar con semillas de lino

Una vez tengamos las semillas de lino, podremos pensar recetas donde podamos añadirlas. Las semillas pueden estar presentes enteras o trituradas, en función de la receta. Se recomienda que estén molidas, porque la dentadura humana no tiene fuerza para romperlas, y el interior es más rico en propiedades que el exterior. Además, es recomendable triturarlas antes de comerlas, pues así conservarán todas sus propiedades. Con el tiempo, se pueden ir perdiendo.

¿Qué puedo hacer con semillas de lino?

Alimentos con harina

Como pan, galletas, rosquillas y masas con las que podremos realizar cualquier forma de alimento.

También podemos poner una cucharadita de semillas de lino en bizcochos, hacer barritas de cereales con estas semillas, tenerlas presente cada vez que hagamos muffins o cualquier postre que se nos antoje. Pueden mezclarse con yogur o con frutas. Las posibilidades son tan largas como nuestra imaginación.

Platos calientes

Sopas, tortillas, carne rebozada (añadiendo un poco de estas semillas trituradas a la mezcla usada para rebozar), pizzas, hamburguesas caseras… Diferentes tipos de carrilladas también aceptan semillas de lino entre sus ingredientes, de esta manera nos beneficiaremos de sus propiedades sin apenas notar su sabor.

Platos fríos

Como ensaladas de diferentes tipos (de frutos secos, garbanzos, lechuga, pasta…), sándwiches, diferentes tipos de quesos

Diferentes platos de carne

Se puede añadir a filetes, lasaña, albóndigas, carne picada…

Postres

Podemos espolvorear helados, tartas, macedonia, mezclarlo con frutas, batidos, smoothie…

Infusión con semillas

Podemos crear también infusiones de semillas de lino. Para ello, ponemos agua a hervir con una cucharada de estas semillas. Cuando hierva, lo tendremos listo para comer.

Batidos con semillas

Las semillas de lino también pueden incorporarse a batidos de frutas, de verduras e incluso a diferentes leches, como la de coco o la leche normal.

Estas semillas de lino pueden estar presentes en muchísimos platos; solo necesitamos tener imaginación, probar e ir adaptando las cantidades a nuestros gustos y nuestras necesidades. Además, pueden mezclarse con otras semillas, como las semillas de Chia, para conseguir mayores efectos en el organismo.

formas de comer semillas de lino

A tener en cuenta

Aspectos que deberemos tener en cuenta a la hora de usar las semillas de lino para cocinar:

  • Las semillas de lino tienen un sabor amargo. Por ello, no debemos añadir demasiadas pues puede estropear el plato cocinado.Lo ideal es encontrar el punto exacto en función de los gustos de cada persona.
  • Si nunca las hemos comido, es mejor añadir pocas la primera vez y estar pendiente de la reacción del organismo. Si no reacciona de manera rara, podremos seguir comiéndolas. Una posible reacción alérgica es motivo para detener la ingesta y visitar a un médico.
  • Las semillas se pueden moler con un molinillo. De esta forma, mejoraremos su digestibilidad y serán más beneficiosas para el organismo. Además, no encontraremos trozos extraños a la hora de comer y el sabor estará repartido por todo el plato por igual.
  • Si añadimos semillas de lino al fuego durante un rato, puede espesar los alimentos cocinados en su conjunto. Es recomendable añadirlas al final, cuando la receta esté casi cocinada, y dejarlas unos 4 o 5 minutos. No suele ser un buen alimento para freír, pues puede darle un sabor demasiado amargo al plato.
  • En caso de que su ingesta se deba para tratar alguna dolencia o enfermedad, es recomendable preparar estas semillas al mismo tiempo que se toma medicación para ello. Muchas veces, las propiedades de los alimentos son buenas, pero las porciones que comemos no contienen gran cantidad de alimentos como para poder, por si solas, curar una dolencia o enfermedad.
  • Valores nutritivos de las semillas de lino:
    • Dos cucharadas de estas semillas contienen 100kc
    • Esta misma cantidad contiene 3g de proteína y 4 de fibra, lo que va muy bien para mejorar el trabajo del sistema digestivo
    • Vitamina B, ácidos grasos, magnesio y otros minerales.

A modo de conclusión

Son muchas las personas que se están interesando, dese hace un tiempo, por el poder sanador de los alimentos. En este sentido, ya no solo se come para llevar una dieta equilibrada y notar sus efectos en nuestro cuerpo, sino también para intentar curar dolencias o enfermedades a través de las propiedades de los alimentos. Se cree que comiendo diferentes alimentos se puede prescindir de la medicación, cuando muchas veces, necesitamos comer porciones irracionales de según que alimentos para conseguir que sus efectos se asemejen a los efectos de un medicamento creado por la ciencia.

Por ello, no debemos obsesionarnos con los alimentos que contienen propiedades. Debemos comerlos como potenciadores del buen funcionamiento del organismo, sin intentar suplir con ellos el papel de los medicamentos. Además, la medicina alternativa también tiene unos riesgos que no debemos dejar pasar. En caso de querer beneficiarnos de sus efectos cuando sufrimos alguna dolencia, lo más importante es preparar la medicación correspondiente, al mismo tiempo que nos beneficiamos de estos alimentos.

Las semillas de lino pueden ser una ayuda para solucionar problemas de estreñimiento, mejorar las digestiones, perder peso, sentirse más joven e incluso ayudar a reducir el cáncer.

Para ello, podemos añadir estas semillas a cualquier plato que cocinemos, ya sea caliente o frío; espolvorear unos huevos fritos con estas semillas, una sopa, una ensalada, sándwiches. Integrarlas en masas para elaborar galletas, panes, rosquillas. Mezclarlas con batidos, leche, fruta. Cualquier combinación puede ser buena para introducirlas en la alimentación, teniendo en cuenta que deben ser molidas para beneficiarnos de todas sus propiedades.

Su sabor puede resultar un tanto agrio o fuerte, sobre todo si ponemos muchas semillas. Por ello, es recomendable ir añadiendo pocas al principio hasta encontrar el punto que cuadra con nuestros gustos.

semillas de lino

¿Te ha gustado?
6 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.