Té e infusiones: para qué sirve cada uno
Puede que lo tomes a diario o que quieras iniciarte en el mundo de los tés e infusiones, de cualquier modo, en este artículo te vamos a explicar la gran variedad que hay en este campo, las diferencias de cada uno y sobre todo los beneficios, que siempre serán muchos e interesantes. Porque es una bebida natural siempre, lo que quiere decir que nos aportará cosas que nuestro cuerpo necesita, y eso siempre es bueno.
Dependiendo si quieres un beneficio u otro, te gustará más una receta que otra, pero siempre es interesante abrir la mente y probar de todo, seguro que te llevas sorpresas, todas positivas eso sí, porque no hay nada como un buen té o infusión para aportarnos cualquier cosa que busquemos y necesitamos. Además, lo mejor de todo es que son muy sencillos de preparar, por lo que, si eres experto o experta o por el contrario quieres adentrarte en este maravillo mundo aromático, te recomiendo que leas este artículo y después vayas probando todos, solo así abrirás un mundo nuevo de experiencias positivas para tu salud, y también para tu mente.
No se puede pedir más, solo disfrutar de ello, porque lo mejor es que no es como esas medicinas que cuesta la vida tomarlas por su sabor terrible, con estas recetas seguro que tu paladar lo disfruta, así que la experiencia es totalmente positiva.
Todos los beneficios de los tés e infusiones
Ahora vamos a entrar en profundidad para ver cada tipo de té e infusión que te ayudarán enormemente en el día a día:
Té verde
Empezamos porque es el considerado como mejor té del mundo, sin duda. Y esto es por sus amplios beneficios, una de las razones por las que tiene tantos es que al beberlo apenas pierde ninguna ventaja, o sea que cuando lo tomas es como cuando está en el campo, lo cual sin duda es maravilloso.
Algunos de sus beneficios son por ejemplo que es un antioxidante natural, o sea que previene y ataca el envejecimiento, por eso es tan popular entre la gente y tan sano.
Pero no es lo único, porque también ayuda muchísimo a quemar grasa, por lo que para nuestro organismo es esencial casi, nos ayuda a bajar de peso y a una dieta equilibrada, por lo tanto se vuelve un aliado perfecto para nosotros. También contiene tanto vitamina A, como B y C que es muy importante, minerales importantes para nuestro organismo, sodio y flúor. Hace que nuestro sistema inmune aumente en fuerza, lo cual es importante siempre y además previene de cualquier tipo de infección o virus que podamos coger.
Fue en china donde se descubrió este increíble té que ahora se toma en todo el mundo y que además es bajo en teína, lo que quiere decir que se puede preparar antes de que llegue a ebullición, si no el sabor que queda es bastante más amargo. Pero como ves, sin duda es una de las mejores opciones para cualquier persona.
Té negro
Este té es muy, muy popular en occidente, se ha vuelto tan importante tanto por su sabor, como por sus beneficios, es otra de las opciones a considerar, ya que, al igual que hemos visto con el té verde, tiene antioxidantes interesantes que nos beneficiarán tanto por dentro como por fuera.
También te sacia, lo que quiere decir que te ayuda a controlar el apetito y a bajar de peso si lo deseas. Es bajo en calorías, por supuesto, es tan interesante este té que una vez fue usado como cambio en negociaciones en vez de dinero, por todos los beneficios que aportaba a la salud, al igual que su resistencia a ponerse malo con el tiempo.
Son las hojas de Camelia Sinensis las que, al someterse a un proceso para oxidarse, pasan de su color verde natural, al negro. Ya que contiene mucha cantidad de teína, también te estimula y te activa, te da energía. Debes poner el agua a unos 95º para disfrutar al máximo de este té, luego dependerá del tiempo que debes en sumersión el té, será más intenso o menos.
Té blanco
Es comúnmente llamado Té de la juventud, y como su propio nombre indica, es por las increíbles propiedades anti edad que posee. A diferencia de los otros, no se recogen las hojas, sino los brotes que se encuentran más pequeños, por ello se decía antes que cuando lo bebías, bebías la juventud de la planta en sí, por eso te ayudaba con la tuya.
Se llama té blanco por que l color que tiene es claro debido a que cuando las hojas empiezan a salir, se cubren con un vello claro, de color blanco, esto suele ser durante la primavera y a mano. Esta especie se puede encontrar en Fujian, nada menos, en sus montañas en China.
Su aroma es muy interesante y delicioso, además contiene tanto vitamina C como E, por supuesto los antioxidantes de los que hemos hablado y para finalizar es diurético. Su temperatura ideal para beber es de 75º.
Té rojo
Si estás buscando la mejor opción para quemar grasa, te presentamos el té rojo, también llamado Pu-erh. Es conocido por ser el té de los emperadores, debido a que estuvo prohibida su consumición para la gente corriente, solo podían beberlo las élites, era un té clasista.
Su color, obviamente, es rojo oscuro, y su sabor es tan fuerte como el color mismo. Para que madure se requieren años y años, pero sus beneficios son muy interesantes, ya que beber tres tazas al día hace que se quemen todas las grasas y se regule el colesterol, aunque científicamente no está demostrado. La temperatura perfecta para beberlo es de 95º.
Té azul
A este té se le suele llamar semifermentado o Oolong, y podemos situarlo a mitad de camino entre el verde y el negro. Para que madure, este té necesita ser interrumpido, de hecho llega hasta las 20 veces el tratamiento de oxidación. Este té se puede encontrar tanto en Fujian, como hemos visto antes, y en Formosa, o sea en Taiwan.
El sabor es similar al de té verde, según como sea el tratamiento será o más claro o más oscuro. Sus propiedades son importantes para el sistema inmune, el cual hace más fuerte, y con sus antioxidantes hacen que sea uno de los más beneficiosos. También ayuda al colesterol, baja la presión arterial y por supuesto es rico en minerales y vitaminas. Aunque su temperatura perfecta ronda los 90º, también suele beberse frío o helado.
También es altamente beneficioso para el hígado, el cual se desintoxica con este té.
Infusiones y sus beneficios
Ahora vamos a ver los tipos de infusiones que existen, al igual que ocurre con los tés, las hay variadas y altamente beneficiosas para nuestro cuerpo, puedes elegir la que más te llame, o, ya sabes, probarlas todas, que siempre es buena opción.
Manzanilla
La mejor opción si tienes algún problema de estómago o quieres prevenirlo, se usa mucho tanto para diarreas, cólicos o gastritis, como también para problemas oculares, tiene propiedades curativas muy interesantes. Si tu problema es de resfriado o respiratorio, la manzanilla también te ayudará con ello.
También puedes hacerte una mascarilla de manzanilla, la cual ayuda a tu piel, limpiando las impurezas que pueda tener.
Menta
Creo que todos sabemos los beneficios interesantes de la menta, ya sea simplemente para tener buen aliento, como para curar un catarro, abriendo nuestro sistema respiratorio y proporcionándoos una sensación increíble. Además a mucha gente le encanta su sabor, por lo que no podría ser una mejor opción para ti.
Tila
Aparte de reducir el dolor menstrual, el mayor beneficio de esta infusión es que es tranquilizante y sedante, seguro que has oído hablar de ello, pero sin duda funciona, relaja el cuerpo y los músculos y los ayuda a dormir mejor, por lo que si tienes problemas de sueño, sin duda es tu mejor opción.
Valeriana
Al igual que la tila, la valeriana, que es natural, aunque se asocie con una pastilla, nos ayuda mucho a la relajación muscular, es algo más fuerte que la tila, y sin duda nos ayuda a restablecer el sistema inmune y bajar la presión arterial, por lo que sus beneficios son importantes y no deberíamos dejarlo pasar.
Anís verde
Es una bebida muy digestiva, nos ayuda a regular la flora intestinal y además nos deja buen aliento, por ello muchas personas lo usan después de comer.
Romero
Tanto el hígado, como mejorar la circulación e incluso ayudar al cerebro, todas estas virtudes tiene le romero, que sin duda es una de las infusiones más interesantes para probar y notar como mejora tu cuerpo.