Meriendas saludables para los hijos
No hay excusa para que nuestros hijos no tengan acceso a todos los beneficios que una merienda saludable puede traerles. Con el acceso a la información en la actualidad seguro has pensado en probar nuevas y mejores recetas, sobretodo a la hora de darles la merienda a tus niños.
Está comprobado que una merienda saludable no solo puede mejorar la salud de un niño sino que puede ayudarle a mantener mejores hábitos en el futuro. No es lo mismo un niño que ha estado comiendo brownies y galletas junto a zumos azucarados todas las tardes que otro que toma fruta y otros postres a base de avena, trigo y arroz integral. No solo tendrá un mayor impacto en su salud física sino mental. Te recomendamos que visites este artículo para que conozcas los beneficios de la avena, ingrediente fundamental en las dietas saludables de hoy en día: Avena
La comida suele tener un factor fundamental en el crecimiento de los niños, ya que no es lo mismo que un niño se alimente de Bollycaos que de frutas como fresas, arándanos y plátanos. Estamos seguros que tú también piensas lo mismo. Ahora, el asunto principal es que los niños por regla general no suelen comer bien, es decir, suelen ser muy quisquillosos.
Pero estamos seguros que las meriendas que venden en las cadenas de supermercados son ultra-procesados, por ello para evitarte quebraderos de cabeza te daremos una lista de meriendas para niños que son sanas y deliciosas.
Meriendas saludables
Palomitas
Seguro no te lo esperabas. Las palomitas bajas en sal y sin grasa las puedes hacer en casa o incluso la puedes adquirir en el supermercado (sí, este producto lo puedes adquirir en cualquier cadena). Solo asegúrate de que no tenga grasas saturadas. En caso que desees agregarle un topping, puede ponerle una pizca de queso parmesano o de margarina vegana baja en grasas.
Nueces
Las nueces son un ingrediente grandioso para una merienda infantil. Tienen altas cantidades de grasas saludables, fibra y antioxidantes. Además, estudios científicos arrojan que al introducir nueces en la dieta de niños pequeños evitamos posibles reacciones alérgicas en el futuro.
También queremos hacer un inciso en el cual te recomendamos que no proporciones nueces o palomitas a niños menores de cuatro anos por peligro asfixia o ahogamiento.
Pera en rodajas con queso ricota
El dulzor de las peras es ideal para los niños a los que les gusta el dulce, sin comprometer el indice glucémico normal y evitar una próxima resistencia a la insulina. La mezcla de peras con queso ricota puede ser la fuente de proteina y calcio que tus niños necesitan.
Gachas de avena
Esta es una receta para hacer en casa, que puede servir para el desayuno o como merienda. La avena tiene grandes cantidades de fibra soluble, lo que incrementa las bacterias saludables en el tracto digestivo.
Con avena integral, una cucharada de canela y unos trozos de manzana para endulzar. Puedes hacerla con leche de vaca desnatada para agregar proteinas y calcio. Generalmente la mejor forma de hacerlas en en un cazo a temperatura media. El tiempo aproximado de cocción es de quince (15) minutos.
Batido de fruta
A todos los niños les gustan los helados, pero acostumbrarlos a consumir batidos o Smoothies puede ser la mejor forma de que tus niños empiecen a apreciar el sabor de lo que es saludable. Dicen que el azúcar crea una adicción en el cerebro equiparable con el alcohol y el cigarro. Está en tus manos evitar que tus niños desarrrollen dicha adicción.
El batido de fruta que te sugerimos tiene como base frutas y verduras verdes bien camuflajeadas para que ellos consuman verduras necesarias para su crecimiento.
Batido de frutos rojos
- 1 taza de leche entera o bebida de almendras
- 2 tazas de espinaca fresca
- 1 taza de yogur natural (de origen animal o vegano)
- 2 tazas de frutos rojos congelados
- 1 cucharada de miel
Agrega todos los ingredientes a una batidora hasta que obtengas un smoothie sano y delicioso.