El desbalance nutricional puede tener numerosos efectos: desde problemas de visión, fátiga o pérdida de peso sin explicación. En el siguiente artículo te vamos a dar algunos consejos para que puedas integrar la vitamina A en tu dieta, mediante el consumo de alimentos que contienen esta vitamina en grandes cantidades.
La vitamina A es realmente importante para llevar a cabo muchas de las funciones vitales de nuestro organismo, incluyendo la visión, el sistema inmunológico, el sistema reproductivo y la buena salud de la piel.
Hasta ahora son todas ventajas, así qué te preguntarás cuales son los alimentos que necesitas consumir para poder introducirla en tu dieta
Tipos de vitamina A
Retinol
Se encuentra en alimentos de origen animal como carne roja, pescado, huevos y productos lácteos: leche, queso y yogur. Te recomendamos sobretodo el yogur, por sus grandes beneficios a todo el organismo. Te recomendamos que visites el siguiente arrtículo: Beneficios del yogur
Pro-vitamina A
Se encuentra en alimentos de origen vegetal como frutas rojas como fresas y frutos del bosque, vegetales de hojas verdes y pimientos.
Aunque la deficiencia de vitamina A es escasa en países desarrollados, en muchas naciones, las personas suelen tener dichas deficiencias a raíz de una alimentación basada en carbohidratos ultra-procesados.
Las personas que tienen más peligro de desarrollar dichas deficiencias son las mujeres embarazadas, madres lactantes, niños y bebes. La fibrosis cistica y la diarrea crónica también son enfermedades que producen deficiencia de vitamina A en el organismo.
Señales de deficiencia de vitamina A
- Lenta cicatrización
- Brotes de acné severo
- Infecciones de garganta
- Afecciones respiratorias
Alimentos ricos en vitamina A
Salmón
El salmón es uno de los mejores alimentos que podemos consumir. No solo es rico en omega-3 sino que también es rico en vitamina b12, vitamina D y vitamina A en forma de retinol. Antioxidante, rico en potasio. Uno de los pescados más ricos además. No se nos ocurre nada negativo sobre este pescado ya que se puede cocinar de multiples formas e introducir fácilmente en dietas de adelgazamiento.
Zanahorias
Una taza de zanahorias en tu dieta puede representar un 340 por ciento de la cantidad diaria de vitamina A que necesitas. La mejor forma de consumir este alimento, te recordamos, es crudo, en ensaladas o en batidos, como puede ser el famoso batido de naranja y zanahoria.
Leche
En sus múltiples presentaciones está bebida (o en forma de queso o yogur) puede hacer maravillas en tu salud. Es la mejor fuente de calcio pero también está repleta de maravillosas vitaminas. La leche que consumas puede ser entera o desnatada, puedes endulzarla con canela o agave, tomarla con cacao o incluso sola.
Pimientos rojos
El rojo vibrante de esta verdura hace que cualquier plato brille, no obstante, su valor no es solo visual sino que también nos aporta grandes cantidades de vitamina A y fibra, tan necesaria para regularizar la digestión y todo lo que tenga que ver con el tracto intestinal. Puedes consumirlo crudo, al horno, o sofrito y así disfrutar todas sus propiedades antioxidantes.
Tomates
Este es unos de los ingredientes que podemos encontrar con mayor facilidad en la cocina mediterránea. Afortunadamente, es una de las mejores fuentes de vitamina A y antioxidantes que podemos encontrar en nuestras cocinas. El consumo de tomates ha tenido una relación estrecha con pieles hermosas y cuidadas, así como también existen estudios que arrojan el consumo de tomate puede mantener el nivel de azúcar en la sangre en equilibrio.
Hígado de pollo y de cordero
Seguramente no te lo esperabas en esta lista. El hígado de pollo o de cordero está repleto de vitamina A, y aunque consumamos pequeñas cantidades es suficiente para tener un impacto positivo en nuestro cuerpo. Los puedes consumir en guisos y sofritos y disfrutar de este delicioso ingrediente, .