Cómo verse más joven con un corte de pelo

0 686

El cabello es nuestro principal accesorio, e influye de manera significativa en nuestra apariencia, es por ello que podemos utilizarlo para restarle unos cuantos años a nuestro calendario. Si llevas un tiempo sin ir al estilista, lo más seguro es que necesites un nuevo corte, por lo que estarás buscando un look que te haga lucir más joven y a la moda; no obstante, no existe un estilo único que beneficie a todo el mundo, como si cada salón tuviese el infalible corte rejuvenecedor, por lo que debes conocer lo que te favorece tomando en cuenta diferentes aspectos, tales como la forma del rostro, la edad y el color que decidas incorporar a tu estilo (claro que este último es opcional). Sin embargo, no olvides que la juventud es un estado mental, el aspecto físico solamente funciona como un complemento del mismo.

Rostro y cabello

La forma que tiene nuestro rostro es determinante a la hora de recibir un nuevo corte de cabello, por lo tanto, debemos conocer su estructura y así optar por el estilo que minimice los molestos rasgos de la edad. Existen diferentes maneras de clasificar los tipos de rostro, sin embargo, la clasificación a la que más se suele recurrir toma aspectos como la proporción entre altura y anchura, en relación con la mandíbula, el mentón, la frente y los pómulos. Finalmente, son siete los tipos de rostros básicos: redondo, ovalado, cuadrado, rectangular o alargado, de diamante y de corazón.

¿Cómo reconocer su estructura?

Para lograr reconocer la estructura que posee tu rostro, sólo debes observarte unos minutos frente al espejo y considerar los siguientes aspectos: Si el ancho de tu cara es similar a su largo, y la mandíbula es angular, entonces tienes una cara cuadrada; si por el contrario, el mentón es redondeado al igual que las mejillas, entonces tu cara es redonda.

Las caras alargadas y las ovaladas cumplen el mismo principio anterior respectivamente, con la sola diferencia de que en estos dos últimos, la cara mide más a lo largo que a lo ancho. Si tu rostro es más ancho a la altura de la frente y se vuelve más estrecho hacia el mentón, entonces tienes una cara en forma de corazón. Si la forma de tu rostro es más ancha desde el mentón y se estrecha hacia la frente, tienes una cara triangular. Por último, si los extremos de tu cara son más estrechos que el ancho a la altura de los pómulos, entonces tienes un rostro en forma de diamante o de rombo.

Redondo

Para las caras redondas es recomendable un corte recto a la altura del hombro, acompañado de un flequillo igualmente recto para dar ilusión de un rostro más delgado. Si ya llevas el cabello muy corto, entonces prueba rebajar el volumen a los lados y desfilar las puntas para suavizar las líneas de la cara.

Ovalado

Este tipo de rostro suele armonizar muy bien con casi cualquier estilo, pero si de verse más joven se trata, intenta un corte en capas con el flequillo a un lado, lo que puede complementarse con ondas poco pronunciadas para inyectarle frescura y simpatía.

Cuadrado

Las caras cuadradas tienen líneas muy marcadas, suelen transmitir agresividad, acentuando las odiadas líneas de expresión. Por lo tanto, deben llevar el cabello en capas, acompañado de un flequillo desfilado para suavizar los rasgos. En cabellos cortos, es recomendable añadir volumen y redondearlo cubriendo así sienes y maxilares.

Rectangular o alargado

Este tipo de rostro generalmente son delgados con facciones muy finas, así que no deben llevar el cabello muy largo, pues el resultado sería una cara demacrada y avejentada. Un corte semi largo es favorable siempre que se lleve en capas, o que se lleve a media melena. El volumen en el cabello es ideal complementándolo con flequillos largos. Para éste tipo de cara hay que evitar descubrir las sienes y llevar el cabello demasiado lacio.

Diamante

A pesar de que admiten muchos estilos, resulta favorecedor llevar el cabello largo con volumen, pero si de llevarlo corto se trata, hay que evitar añadirle demasiado cuerpo a la parte superior, pues el resultado haría que el mentón se viera mucho más delgado desmejorando así la apariencia de la cara. Utiliza el flequillo a un lado y complementa el corte con rizos naturales que aportarán alegría y juventud.

Corazón

El rostro en forma de corazón también es conocido como triángulo invertido. Los estilos que combinan adecuadamente con él, requieren de volumen a partir de los pómulos hasta la nuca, que es donde comienzan a suavizarse las líneas naturales de la cara. Pueden complementarse con flequillos largos de lado, pero evitando llevarlo excesivamente lacio.

La edad

La juventud es un tema bastante subjetivo, la esencia de nuestra edad radica en el carácter y las actitudes de cada persona, por lo que una mujer de 58 años puede sentirse joven todavía, al igual que una mujer de 35. Sin embargo, cuando hablamos de cabello, importa mucho el rango de edades en la que nos ubicamos, ya que al igual que con nuestro rostro, un mismo estilo no hará ver más joven a una mujer en sus treintas, como a una que pasa de los 50.

Entre 30 y 40 años

Las mujeres comprendidas en este rango de edad, apenas comienzan a manifestar los rasgos característicos del paso de los años, tales como las odiadas lineas de expresión, por lo que aún disfrutan de jovialidad en su apariencia. Mas eso no es impedimento para querer procurarse un estilo que les inyecte frescura. Para ellas, es la oportunidad perfecta para buscar estilos algo atrevidos y arriesgados.

Las cabelleras largas son ideales para aportar belleza y ese toque de rebeldía juvenil que están buscando, siempre que jueguen con la forma de su pelo. Los cortes rectos proyectan seriedad, así que experimenta con cortes escalonados o en forma de «v». Si por otro lado, prefieres el cabello corto, arriesgate con un corte asimétrico, bien sea dejando un lado más largo que otro o degradándolo desde el frente hacia atrás. El volumen en tu cabellera siempre será ese toque extra que tu estilo necesita, entonces no dudes en aplicarte ondas sueltas o rizos más pronunciados.

Entre 40 y 50 años

Las mujeres que se ubican entre los 40 y 50 años deben apoyarse de la moderación, pueden optar por una gama de estilos modernos sin abusar de ellos. La apuesta segura es verse distinguida y no extremadamente juvenil. Ellas están conscientes que esa etapa ya pasó, pero que eso no es razón para no lucir radiantes.

Para optar por un estilo de cabello largo, es imprescindible desfilar las puntas y utilizarlo en media melena. Los flequillos son complementos perfectos para llevarlos de medio lado. Aunque se recomienda que el cabello se vea abundante, es preferible evitar rizarse demasiado, por lo que unas ondas poco pronunciadas quedarán muy bien. Para el pelo corto, es favorable cortes rectos, cuyo largo no exceda la altura del hombro, flequillos igualmente rectos y poco volumen.

A partir de los 50

A partir de esta edad es que sobran razones para verse moderna y atractiva, aportando así ese toque de juventud merecida. El cabello extremadamente largo no suele ser favorable para estas mujeres, pues suelen dar una apariencia de cansancio y apatía, en tanto, un cabello semilargo recto aportará más armonía al rostro. Los estilos cortos suelen ser la clave para imprimir distinción a las mujeres de esta edad, llevándolo cuadrado a la altura del mentón, o rebajado a los lados con volumen en la parte superior. En cualquiera de los casos, se recomienda llevar el cabello lacio.

El teñido

Aplicarse un tinte para conseguir una apariencia más juvenil es una opción, podemos conseguir un estilo fresco y renovado prescindiendo de él, pero sin duda alguna, el color correcto en el cabello indicado pueden resultar en una combinación perfecta para conseguir ese tan anhelado nuevo estilo. Es importante utilizar tintes que no contengan amoniaco, ya que es un químico que perjudica considerablemente la salud de nuestro pelo, restándole así su belleza.

Tonos oscuros

Los tonos oscuros pueden ser considerados altamente atractivos, pero sin duda una opción arriesgada cuando hablamos de vernos más jóvenes. Dichos tonos resaltan las facciones del rostro marcando aún más la evidencia de la edad que intentamos disimular. A pesar de ello, los cabellos cortos pueden admitir colores oscuros siempre que hablemos de mujeres menores a 40 años. Las mujeres de piel más oscura, no tienen problema en prolongar por más tiempo este tipo de tonos ya que en ellas lucen con mayor naturalidad, a excepción de los colores rojizos.

Tonos medios

Los tintes en tonos medios, desde castaños claros hasta rubios oscuros, son ideales casi para cualquier estilo durante todas las edades, pues transmiten una naturalidad que ayuda a minimizar en gran medida los rasgos fuertes y las líneas de expresión. Los colores de la gama de los rojos o cobrizos en tonos medios pueden, por el contrario, tener el efecto opuesto y acentuar los detalles en nuestro rostro que intentamos disimular obteniendo así un aspecto demacrado.

Tonos claros

Los colores claros en nuestro cabello tienen un impacto favorable, no importa la edad que tengamos ni el estilo que queramos lucir, los tonos claros siempre serán una apuesta segura. Son ideales para las mujeres de 50 años en adelante, pues ayudan a camuflar las canas y hacerlas menos evidente a la vista, aportando naturalidad, belleza y refinamiento. Los estilistas recomiendan, a la hora de teñir el cabello, aplicar dos tonos por debajo o por encima del color natural, mas una apuesta segura siempre será optar por tonos más claros.

Color plata

Si bien, el color plata en el cabello puede asociarse directamente con la vejez, es un estilo que se encuentra hoy en día en tendencia. Hasta las chicas más jóvenes optan por teñir su cabello en este color, así que no hay razón por la que una mujer distinguida no pueda hacer lo mismo, en especial si ya está incorporado de manera natural en su pelo. Si pasas de los 50 y gran parte de tu cabellera está compuesta de canas, pues ¡sacales provecho! E intenta teñirte por completo de color plata e incorporalo a tu estilo. Verse moderna también es una manera de verse joven.

Colores fantasía

Es cierto que está de moda utilizar colores fuera de lo natural, tanto el verde, el azul, el violeta, entre otros, se encuentran en la vanguardia de la moda. Cada día son más los artistas que incorporan dichos colores a su estilo y no temen arriesgarse en cambiarlos con frecuencia. No obstante, el mundo de la farándula es muy distinto a la vida cotidiana. Colores de este estilo, atraerán la atención de una manera diferente a la que buscamos. Verse joven después de los treinta es cuestión de sencillez.

Ya que sabes todo lo necesario a considerar para que tu próximo corte de cabello te brinde una apariencia más joven y a la moda, coge unos cuántos catálogos y aventúrate hacia el salón de tu estilista de confianza. ¡Seguramente saldrás de allí con una decena de años menos que cuando entraste!

 

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.