10 factores que influyen en la apariencia de tu cabello

0 313

Hay 10 factores que influyen en la apariencia de tu cabello que no podemos dejar pasar desapercibidos. Puesto, que vemos nuestro cabello a diario cuando lo vamos a peinar. Por lo general, solo prestamos atención al look que queremos llevar. Sin detenernos a detallar si está más reseco y quebradizo. O bien, si sufrió algún deterioro importante el día anterior por la contaminación. Entre muchos otros factores que a diario influyen. No solo en su apariencia. Sino en su estructura saludable.

Los 10 factores que influyen en la apariencia de nuestro cabello

El efecto de esos 10 factores que influyen en la apariencia de nuestra fibra capilar son determinantes. Permitiéndonos tener un cabello más o menos brillante, sedoso, saludable y lleno de vida. Estos son:

1. La alimentación

Es tal vez, el principal de esos 10 factores que influyen en la apariencia de tu cabello. Ya que, somos lo que comemos. Dependiendo de la alimentación que llevemos seremos más o menos sanos. Lo que se refleja en todo nuestro cuerpo. Particularmente en la salud de nuestro cabello. El cual necesita de nutrientes esenciales para mantener su estructura.

Alimentarnos saludablemente es indispensable para que disfrutemos de un cabello perfecto. Por ello, es necesario que nuestra dieta diaria contenga los nutrientes adecuados. Tanto en cantidad como en calidad. Por ejemplo, la vitamina B12 provee de fortaleza a nuestra fibra capilar. Mientras que su carencia hace que nos salgan canas y se nos caiga el pelo. Asimismo, es necesario que simultáneamente consumamos vitamina C y hierro suficientes. Para contribuir de una mejor absorción de la vitamina B12. Pues, todo forma parte de un conjunto. También, la vitamina C contribuye a que nuestro cabello no se caiga. Mejorando su aspecto. Aportándole brillo.

Por otra parte, vitaminas como la biotina y la vitamina B3, son igualmente fundamentales para nuestra salud capilar. Contribuyendo al crecimiento de nuestro cabello y reforzándolo. Lo que evita que se rompa y que le salgan las famosas horquetillas. Por su parte, la vitamina B3 es contribuir a mejorar la circulación sanguínea en nuestro cuero cabelludo. Favoreciendo así, la oxigenación de los folículos pilosos. En consecuencia, estimula el mayor crecimiento de nuestro cabello.

La vitamina A y la vitamina E son liposolubles y proveerlas en nuestra alimentación es de vital importancia para la salud capilar. La primera, ayuda a que nuestro cabello no se reseque. Al mismo tiempo, que evita problemas como la caspa. Ya que, cuando tenemos deficiencia de vitamina A hay mayor producción de sebo en nuestro cuero cabelludo. Lo que nos crea indeseables problemas como la caspa.

2. La contaminación

10 factores que influyen

Nuestro cabello necesita tantos cuidados como nuestra piel. Así, es como garantizaremos tener un hermoso cabello. Por eso, es necesario que sepamos que estamos expuestos a la contaminación ambiental constantemente. En la actualidad, nuestras ciudades albergan concentraciones importantes de partículas que son contaminantes. Lo que generalmente se transporta en el aire. Adhiriéndose a nuestro cabello. Ocasionándonos daños en las fibras capilares. Ya que, los agentes contaminantes pueden elegir el cuero cabelludo y las hebras de pelo para depositarse. Produciendo en ellos los efectos del estrés oxidativos. Lo que complica problemas capilares como la caspa, la producción de sebo y la caída del cabello. Al mismo tiempo, que ocasionan signos y síntomas molestos como la resequedad y la picazón. Afectando y comprometiendo la calidad y la vida de las cutículas de nuestro cabello. Restándole vitalidad, hidratación y salud.

Son muchos los factores inherentes a la contaminación atmosférica que pueden afectar la apariencia de nuestro cabello. Entre ellos se encuentran gases, humo y partículas en suspensión. Cualquiera de ellas que pueden producirnos procesos irritativos y reacciones inflamatorias. Dañando el cabello. A su vez que enferman nuestro cuero cabelludo. Por ejemplo, en nuestro día a día exponemos a nuestro cabello al humo que emiten los coches, fábricas y calefacciones. En definitiva, hay multitud de elementos que interfieren sobre la salud de nuestro cabello. Produciendo su pérdida de brillo, sequedad, debilidad y/o caída.

3. El uso de productos capilares inadecuados

Uno de los 10 factores que influyen con más frecuencia. No solo en la apariencia de nuestro cabello. Sino en la salud de su estructura. También, son los productos que empleamos para su higiene y cuidado. Por eso, para cuidar nuestro cabello es indudable que debemos elegir los productos adecuados. Ya que, en el mercado existen en la actualidad infinitas líneas de productos tales como tintes, champús, acondicionadores, cremas y aceites. Entre otros tratamientos químicos que pueden llegar a deteriorar nuestro cabello. Produciéndonos grandes consecuencias. A corto, medio y largo plazo. Ya sea, por la agresividad de las sustancias que componen dichos productos capilares. O bien, porque no son de buena calidad. Asimismo, puede influir la elevada y excesiva frecuencia en que los aplicamos. De manera tal, que es indispensable que elijamos productos que se adecuen a nuestro tipo de pelo. Así, como a nuestras necesidades.

Muchas veces ocurre que un producto capilar de prestigiosa marca les va muy bien a nuestras amigas. Pero cuando nos lo aplicamos no ocurre lo mismo con nuestro cabello. Seguramente, se debe a que nuestro tipo de cuero cabelludo y fibra capilar no son del tipo para el cual el producto ha sido formulado. Aunque su calidad es excelente y ha sido comprobada. Por ello, debemos ser detallistas en conocernos bien. Al igual que con nuestra piel. Sabiendo cuál es nuestro tipo y las necesidades de nuestro cabello. Porque así, podemos brindarle una mejor y más saludable apariencia.

4. La presencia de enfermedades

La apariencia de nuestro cabello habla por completo de nuestra salud. Por lo que, es importante considerar los más importantes 10 factores que influyen en su aspecto. Conociendo que existen muchos signos y síntomas de daño capilar que nos indican la presencia de otras enfermedades. Por lo que un cabello deteriorado puede ayudarnos en su diagnóstico y evolución. Asimismo, existen enfermedades agudas y crónicas ya conocidas que interfieren sobre la salud de nuestro cabello. Tales como, estrés, desnutrición, hipotiroidismo, diabetes mellitus, lupus, entre otras. Las cuales nos ocasionan pérdida del cabello y otros trastornos complejos en el funcionamiento de todo el organismo.

Uno de esos 10 factores que influyen con mayor frecuencia en la apariencia de nuestro cabello son los problemas carenciales. Puesto, que la deficiencia de nutrientes como las vitaminas, minerales y otros oligoelementos esenciales se refleja en nuestro cabello. Debido a que son indispensables para mantener su estructura natural sana. Ya que, el cabello está constituido principalmente por queratina, colágeno, aminoácidos y agua. Por lo que de los aportes nutritivos en nuestra alimentación depende que se estimule la acción de proteínas. Tales como el colágeno y la queratina. Al mismo tiempo que favorecen la regeneración celular y mejoran la circulación sanguínea en el cuero cabelludo. Asegurando el crecimiento saludable y la fortaleza de nuestro cabello.

Por otro lado, enfermedades como el síndrome de Cushing es uno de los trastornos que hace que nuestro cabello se vuelva quebradizo. Ya que, el cabello y el resto de nuestro cuerpo se encuentran afectados por el exceso en la secreción de cortisol. Por otra parte, la alopecia areata o pérdida de pelo en forma de círculos localizados. Puede ser uno de esos 10 factores que influyen afectando la apariencia de nuestro cabello. Alterando la salud de nuestros folículos pilosos.

5. Los ectoparásitos como los piojos

Los piojos son ectoparásitos que pueden infestar nuestro cabello. De hecho, sus hembras ponen sus huevos o liendres y las adhieren a cada hebra de cabello. Dándole una apariencia opaca, sucia con pérdida del brillo y la elasticidad natural. Debido a la misma infestación. Asimismo, debemos ser cuidadosos cuando aplicamos tratamientos capilares para eliminarlos. Porque muchas de esas lociones o champús contienen productos químicos agresivos para nuestro cabello. Resecándolo y contribuyendo a que se haga más quebradizo. Además de penetrar el cuero cabelludo. Al que pueden ocasionarle daños y modificarle su pH natural. A pesar de que los piojos como tal no afectan las raíces de nuestro cabello. Tampoco sus folículos pilosos. Fundamentalmente afectan y enferman nuestro cuero cabelludo. Porque se alimentan chupando sangre y comiendo de la descamación natural, sebo y grasa que allí se produce.

6. La deshidratación

Nuestro cabello está compuesto de proteínas como la queratina y el colágeno. Así, como de aminoácidos. Pero, aproximadamente ¼ de su composición total es agua. Por lo que necesita que al igual que el resto de nuestro organismo, nos mantengamos bien hidratados todos los días. Porque si no su aspecto se torna opaco, difícil de manejar y sin vida.

7. El estrés y la ansiedad

El estrés y la ansiedad son enemigos naturales de nuestro organismo. Influyen de forma muy negativa sobre muchos problemas que presenta nuestro cabello. Así que necesitamos de un adecuado control emocional. Pues, es una de las mejores formas de contribuir a tener un cabello más sano.

8. La falta de oxigenación

Lo mejor, es que llevemos el cabello suelto. De ese modo, puede respirar y ventilarse. Recibiendo la mayor cantidad de oxígeno posible. Asimismo, el uso prolongado de gorros, sombreros y accesorios que limitan y encierran nuestro cabello, le restan su propio respiro. Por lo que es importante que desde el cuero cabelludo vigilemos su vitalidad. Porque de esa base, depende en gran parte la calidad de nuestro cabello.

La oxigenación natural la percibimos del propio ambiente. Sin embargo, hay un procedimiento de cuidado capilar que recibe el mismo nombre. Este consiste en la limpieza y descongestión del cuero cabelludo. Permitiendo la eliminación de las impurezas. Tanto de la superficie como de las raíces capilares. Permitiendo el desarrollo de un folículo piloso más saludable.

9. El efecto de productos químicos agresivos

Muchas veces, utilizamos productos como tintes, desrices, alisados, permanentes. Entre otros productos químicos que castigan y dañan nuestro cabello. Debido a la agresividad de los compuestos químicos que los componen. O bien, de la susceptibilidad de la estructura de nuestras fibras capilares. La cual, puede ser variable de una persona a otra. Incluso, de un momento a otro en una misma persona. En la actualidad, ya sabemos que el uso continuo de productos que son agresivos. En conjunto con inadecuados cuidados, son capaces de ocasionar el deterioro en la apariencia de nuestra cabellera. Acelerando la caída del pelo, dándole aspecto castigado, quebradizo y sin brillo. Por lo que es recomendable que evitemos aplicarnos técnicas y productos muy agresivos. O bien, que espaciemos el lapso de tiempo en que nos los aplicamos.

10. El secador de pelo y la plancha

10 factores que influyen

Uno de los 10 factores que influyen en la apariencia de nuestro cabello es el secador y la planchita. A pesar de que son dos herramientas para embellecernos. Sin duda alguna, castigan nuestro pelo. Por lo que al usarlos debemos ser conscientes, ser cuidadosos y tomar medidas que nos protejan. Ya que, el calor extremo daña nuestro cabello. De hecho, cuando está seco puede soportar hasta unos 175 ºC de temperatura. Pero, cuando está húmedo es más vulnerable. Así, que 100 ºC de temperatura ya resultan ser catastróficos para nuestro cabello. Porque puede dañarle las raíces de manera irreversible. Por lo que si usamos el secador de pelo. Lo mejor, es que lo empleemos a un calor medio. Preferiblemente, que no sea incómodo al dorso de nuestra mano.

Cuando nos sequemos el cabello, debemos mover siempre el secador. Porque si lo dejamos inmóvil tanto la fibra de pelo como el cuero cabelludo sufrirán. Calentándose muy rápido. Por lo que es mejor que lo mantengamos a unos 20 cm de distancia. Asimismo, cuando elijamos un secador de pelo es preferible que sea de dos velocidades y una tecla de frío. De manera que podamos ajustarlo a nuestra cabellera. Mientras más fino sea nuestro cabello es más sensible. Por lo que debemos ser aún más cuidadosos.

Algo muy similar ocurre con la plancha. Con la que debemos guardar igualmente precauciones. Aunque se trata de dos implementos con los que podemos lograr resultados increíbles. Por eso, antes de usar la plancha debemos asegurarnos de que nuestro pelo esté seco. Preferiblemente, podemos aplicarnos algún producto de calidad que nos proteja del calor directo. Luego, trabajemos el cabello por mechones y siempre en dirección desde la raíz hacia las puntas.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.