Cómo deshacerte de los piojos naturalmente

0 192

Los piojos son unos pequeños insectos que pueden acampar en cualquier cabeza, ya sea niña o adulta, y provocar el terror. Esto es debido a que se extienden y se contagian muy fácilmente, por lo que deberemos estar alerta si tenemos niños que mantienen mucho contacto con otros niños.

La parte más costosa de tener piojos es deshacerse de ellos. No siempre es fácil, pues no todos los métodos son eficaces. Además, los piojos ponen huevos de los que salen liendres, por lo que es muy fácil que la infección se extienda y sea muy difícil de controlar.

Aquí te vamos a exponer unos remedios caseros para que puedas deshacerte de los piojos de manera natural. Estos remedios son fáciles de aplicar, así que no te generará mucho esfuerzo llevarlos a cabo.

Por tanto, si quieres saber cómo puedes eliminar los piojos de manera natural, sigue leyendo.

Cómo deshacerte de los piojos naturalmente

Los piojos

Como sabemos, los piojos son unos insectos pequeños que habitan las cabezas peludas. Un piojo adulto tiene el tamaño de una semilla de sésamo, mientras que los huevos pueden confundirse con la caspa capilar, pues son del mismo tamaño.

Estos insectos suelen encontrarse en el cuero cabelludo, sobre todo en zonas resguardadas como nuca y detrás de las orejas.

El contagio puede producirse de manera muy fácil. Para ello, solo se necesita que dos cabezas se junten, para permitir el paso de un piojo. En el momento en que este paso se de, la cabeza «limpia» estará infectada. El piojo empezará a poner liendres, por lo que dentro de poco la infección estará creciendo.

Un piojo recibe su alimento aspirando la sangre humana. Para ello, muerde el cuero cabelludo. Este mordisco es el que nos produce el característico picor de cabeza.

Sus síntomas

Los síntomas de una cabeza infectada de piojos son:

  • Picor. El picor es la característica principal. No obstante, existen otros factores que pueden causar picor, por lo que no todo el picor de cabeza se debe a la existencia de piojos.
  • Cosquilleo capilar: Los piojos se desplazan por el cuero cabelludo, por lo que es fácil que los notemos moverse. Sentiremos como un cosquilleo, diferente al picor característico, pero nos hará también rascarnos la cabeza.
  • Mayor actividad por la noche. Es muy común que, al llegar la noche, se intensifiquen estos síntomas. Estos insectos se activan con la oscuridad.

Cómo deshacerte de los piojos naturalmente

¿Cómo se produce el contagio?

Existen muchos mitos en torno al contagio de piojos. Quizás el más extendido defiende que los piojos saltan, por lo que pueden pasar de cabeza en cabeza saltando.

No obstante, conocer la verdad nos ayudará a deshacernos de ellos.

Los piojos no se contagian saltando, como hasta ahora se ha creído. Estos insectos no saltan. No obstante, si que caminan. Esto hace que un piojo pueda acceder a una cabeza limpia de insectos si estas dos cabezas se juntan.

De la misma manera, los piojos pueden dejar la cabeza para andar por la ropa, y de esta manera pueden llegar a otra cabeza. Por ello, compartir cepillos, coleteros y otros complementos del cabello también pueden propiciar al contagio.

La higiene no tiene nada que ver. Los piojos pueden pasar de un cabello limpio a uno sucio, y viceversa.

Si hemos sido contagiados de piojos, no deberemos ser muy alarmistas: No transmiten enfermedades. No obstante, deberemos eliminarlos para evitar el característico picor que producen.

Cómo deshacerse de los piojos naturalmente

Son muchos los productos antipiojos que podemos encontrar en el mercado. Actualmente, los supermercados, hipermercados, farmacias y tiendas especializadas contienen un amplio catálogo de productos para luchar contra estos insectos. Champús, lociones y cremas, y como no, las liendreras; pequeños cepillos con puas muy juntas, especialmente destinadas a arrastrar cualquier resto de piojo o liendre cepillando el cabello de la raíz a las puntas.

Además de ello, también podemos llevar a cabo estos remedios naturales:

Esencia de lavanda

Podemos comprar esencia de lavanda en herbolarios. Generalmente, se vende en un frasco que contiene dentro el líquido.

Necesitaremos pocas gotas para cada aplicación, así que un solo bote nos puede dar para mucho. Deberemos aplicar en las raíces y, cubriendo las manos con guantes, hacer masajes circulares.

Eucalipto

Esta hierba, en infusión, puede ser muy útil para matar los piojos. Para ello, puedes hervir un par de hojas de eucalipto, dejar enfriar esta infusión y mojar con ella la cabeza. Para conseguir que llegue a todo el cuero cabelludo, podemos realizar masajes.

Aceite de oliva

El aceite de oliva, aplicado de manera correcta, ahogará los piojos y las liendres.

Para ello, deberemos usar un aceite de oliva virgen extra. Calentaremos una buena cantidad y, antes de que queme, lo aplicaremos por la cabeza de manera que llegue al cuero cabelludo. Tras ello, colocaremos una gorra de baño y pasaremos la noche así. A la mañana siguiente, deberemos lavarnos la cabeza con agua caliente y pasar la liendrera para eliminar restos.

Realizando este método tres noches seguidas podremos librarnos de los piojos.

Vinagre de manzana

El vinagre de manzana es un remedio muy eficaz, pues no solo mata los piojos que habitan nuestro cabello, sino que suelta las liendres y además, deja un olor muy desagradable para ellos, lo que hace que se mantengan alejados del cabello.

Para ello, haremos un preparado de un litro de agua y vinagre de manzana. Aplicaremos una cuarta parte de vinagre de manzana y tres partes de agua caliente (evitando que llegue a quemar). Deberemos mojar el cabello con este preparado.

También puede meterse en un dosificador y rociar el cabello cada mañana, antes de iniciar el contacto con otros niños que puedan contagiar piojos.

Además, el vinagre de manzana también sirve para limpiar la cara y para adelgazar.

Mayonesa

No solo está buena, sino que también nos sirve para deshacernos de los piojos. Para ello, deberemos untar el cabello seco con mayonesa, de manera que cubra todo el cuero cabelludo. Podemos dejar actuar durante unas ocho horas, tiempo tras el cual deberemos lavar la cabeza. Los piojos quedarán asfixiados, por lo que ya no harán su efecto.

Árbol de té

Este aceite, aplicándolo sobre el cabello, permite que los piojos se mueran y las liendres se suelten del cabello. Esto nos facilitará mucho su limpieza posterior con una liendrera.

Para ello, podemos mezclar 10 gotas de este aceite con agua y echarlo directamente sobre el cabello o bien pulverizar el líquido sobre la cabeza. Obtendremos mejor resultado si lo aplicamos en las zonas más propensas a acumular liendres, como son tras las orejas y en la nuca.

Otra posibilidad es agregar unas gotitas al champú que estemos gastando y lavar el cabello como siempre lo hacemos.

No obstante, todos estos remedios necesitan de un buen repaso con la liendrera para quitar restos que han quedado pegados.

Si los remedios naturales no funcionan, necesitaremos probar con algún producto químico. Los encontramos en farmacias y herboristerías, aunque últimamente se están comercializando también en supermercados e hipermercados. Si esta solución tampoco funciona, deberemos visitar al médico para que nos recete alguna otra solución más potente.

Enlaces de interés

En Salud Respuestas hemos hablado otras veces sobre los piojos. Te recomendamos leer los artículos «Remedios caseros para los piojos«, y «Cómo quitar los piojos«

Cómo deshacerte de los piojos naturalmente

A modo de conclusión

Los piojos son unos insectos que acampan en nuestro cabello y se pueden propagar con muchísima facilidad. Se reproducen muy rápidamente, pues ponen muchos huevos o liendres, que nacen aproximadamente a los 10 días de ser puestos.

Los síntomas de los piojos son muy característicos e incómodos. Los principales son el picor y el cosquilleo que sentimos cuando se desplazan por el cuero cabelludo.

Existen una serie de remedios naturales para deshacerse de ellos de manera natural. Algunos de ellos se han expuesto en este artículo. Tras aplicarlos, deberemos limpiar el cabello para arrastrar las liendres muertas, con un cepillo especial. Si estos remedios no te funcionan, te recomendamos que visites al médico para que te recete algún tratamiento potente.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.