Remedios caseros para piojos y liendres
¿Quieres conocer los mejores remedios caseros para piojos y liendres? Aquí te contamos las mejores maneras de acabar con esos dichosos parásitos. Los remedios naturales para acabar definitivamente con piojos y liendres.
Raro es aquella persona que al menos una vez no ha contraído piojos en su infancia. Estos irritantes parásitos se acomodan en la cabeza de los niños, y además de picar mucho, también se contagian de manera muy fácil.
Por eso, si no se acaba bien con los pijos y liendres, saltarán de cabeza en cabeza, parasitando a todo aquél que quede a su alcance.
Son los piojos diminutos parásitos que se nutren de sangre. Se focalizan en el cuero cabelludo y el cabello. La transmisión de los piojos es de manera muy sencilla cuando hay contacto con alguien que los porte.
Los síntomas más habituales de la infestación de piojos son dos, picor intenso por la cabeza e hinchazones rojos en el cuero cabelludo.
Se reproducen muy velozmente, por lo que se convierte en un problema realmente difícil, eliminar las infestación de piojos en pocos días. Terminar de manera definitiva con los piojos y liendres lleva su tiempo por lo que toca armarse de paciencia.
¿Qué no sabes cómo acabar con estos parásitos chupa-sangre? Existen diversos remedios caseros para piojos y liendres que ayudarán a resolver de manera eficaz este trastorno. Y en este artículo te vamos a explicar cómo hacerlo correctamente de manera casera.
Remedios caseros para piojos y liendres
Ajo
El ajo tiene un poderoso aroma que puede acabar con estos parásitos de una manera sencilla y natural. Aunque un poco apestosa.
Machaca una cabeza de ajo, entre ocho y diez dientes, hasta conseguir una pasta. Ahora, con esta pasta, podemos hacer tres remedios diferentes:
Utiliza medio litro de agua para mezclarlo con la pasta. Lo dejas reposar durante algunas horas para después pasarlo por el colador. Utiliza el mejunje para dar masajes en el cuero cabelludo y después, envuelve la cabeza con un gorro plástico. Una bolsa también puede valer. Es recomendable hacerlo por la noche y quitarlo a la mañana siguiente, así no se pierde tiempo y se logra un efecto más eficaz.
Un método alternativo es mezclar la pasta de ajo con dos o tres cucharadas de zumo de limón. Ahora aplica la cataplasma de ajo y limón en el cuero cabelludo. Déjalo que actué durante treinta minutos y después lávalo bien con agua tibia.
Otra forma de utilizar esta pasta de ajo es, combinarla con un poco del aceite de oliva, té verde, extracto del limón y champú. Ahora, cubre el cuero cabelludo con esta pasta y tapa la cabeza con un gorro para ducha o una toalla durante treinta minutos. Para terminar lava el pelo con el champú corriente. Vuelve a repetir este remedio de manera semanal por un tiempo de dos meses.
Eucalipto
Utiliza un recipiente con un litro de agua para hervir unas pocas hojas de eucalipto. Después deja que enfríe y lo aplicas en la cabeza infestada de piojos. Aplica el brebaje desde la cabeza hasta las puntas del pelo a la par que masajeas.
Aceite para bebé
Otro de los remedios caseros para piojos y liendres que se puede utilizar, es el aceite para bebé. Este aceite es uno de esos elementos que no suele faltar en cualquier hogar.
Podemos aplicar el aceite para bebe de dos maneras diferentes. Primero se empapa bien de aceite la cabeza de la persona con piojos. Después peina el pelo lentamente para que los parásitos se caigan desde la cabeza. Para terminar lava el pelo con champú y agua tibia.
Otra manera de utilizar este aceite, es después de empapar la cabeza, se tapa con un gorro durante algunas horas. Para terminar, lava bien el pelo con champú y haz otra vez el mismo proceso una semana después.
Antes de ir a dormir, pon un poco de vinagre blanco sobre el pelo y cubre la cabeza con una toalla o un gorro para baño. Deja actuar durante la noche. Por la mañana, lava la cabeza con champú y después aplica un acondicionador.
Repite esto al menos tres o cuatro días.
Aceite de oliva
El maravilloso aceite de oliva ayuda a calmar y acabar con los piojos de forma muy eficaz. Aplica cuatro cucharadas de aceite de oliva sobre la cabeza, para asfixiar a los piojos. Procura que cuando eches el aceite en el cabello sea antes de ir a dormir.
Pon un gorro para baño, una toalla o una bolsa para cubrir la cabeza, y deja actuar durante la noche, o al menos algunas horas. Después, peina el pelo y lava con un champú de hierba. Repite esto varias veces a la semana para obtener un mejor resultado.
Una alternativa con el aceite de oliva, es combinar medio vaso de aceite con un vaso y medio de champú acondicionador, y añadir también jabón líquido en la mezcla. Aplica este preparado en el pelo y deja que actúe durante una hora. Lava bien el cabello y utiliza el acondicionador. Repite este remedio después de una semana.
Vinagre de manzana
De entre todos los remedios caseros para piojos y liendres, este remedio es uno de los más efectivos y de bajo costo. El vinagre blanco contiene ácido acético, que ayuda a destruir los piojos y liendres.
Utiliza un poco agua caliente y añádele una cantidad igual vinagre. Aplica la solución por todo el cabello y el cuero cabelludo, comenzando desde la raíz hasta las puntas. Este remedio tienes que aplicarlo con el cabello seco.
Después envuelve el cabello con una toalla y deja que actúe entre una hora o dos. Puedes sumergir un peine en vinagre y peinar en pequeñas áreas de cabello para aumentar la lucha contra los parásitos.
Es muy probable que no se eliminen el 100% de piojos y liendres de una sola vez. Puedes repetir el proceso varias veces, así lograras un mejor resultado.
Esencia de lavanda
Utiliza aceite de lavanda puro para aplicarlo sólo por las raíces. Ponte unos guantes, ya que puede provocar molestias o alergia en las manos.
Mayonesa
Nuestra querida mayonesa alberga una sinfín de aceites, cuyas cualidades viscosas ayudan a la hora de sofocar los piojos y las liendres.
Este remedio resulta muy efectivo porque neutraliza los piojos y hace que resulte más fácil quitar las liendres. Cubre el cuero cabelludo con suficiente mayonesa. Coloca un gorro de baño, una toalla o una bolsa de plástico en la cabeza y deja actuar a lo largo de unas 8 horas o toda la noche.
Por último, lava la cabeza con champú y peina con un peine de dientes delgados, para suprimir cualquier piojo o liendre sobrante. Vuelve a repetir de manera diaria durante una semana.
Sal
Otro de los grandes remedios caseros para piojos y liendres es la sal. Se puede usar para matar piojos y liendres por la desecación.
Para ello, coge un cuarto de una taza con sal y un cuarto de taza con vinagre y mézclalo a fondo. Ahora rocía la solución en el cuero cabelludo. Cubre la cabeza con un gorro para baño. Deja actuar durante dos horas. Repite este proceso cada tres días.
Alcohol con olor
Utilizar alcohol con olor provoca que los piojos y liendres acaben muertos por intoxicación en poco tiempo. Aplícalo suavemente desde la raíz hasta las puntas, con mucho cuidado de que no te vaya a caer en los ojos. Cúbrete la cabeza con un gorro y déjalo actuar durante un tiempo. Para terminar, enjuaga y peina.
Acondicionador o crema de peinar
Los acondicionadores o cremas de peinar, facilitan la tarea de quitar los piojos y las liendres.
Esto es porque al quedar el pelo tan suave, con el uso de un peine de dientes delgados, estos se retiran fácilmente.
Vaselina
Cubre con una capa de vaselina el cuero capilar antes de ir a dormir. Tapa la cabeza con una toalla o un gorro para baño y deja que actúe durante la noche. En la mañana, tienes que utilizar aceite para bebé para retirar la vaselina.
Por último, peina el pelo a fondo para sacar los parásitos. Repite este proceso durante varias noches seguidas.
Ruda
La ruda es otro de los remedios caseros para piojos y liendres. Coge un litro de agua y vierte algunas hojas de ruda, y deja que hierva. Cuando ya se haya enfriado, aplica la solución directamente sobre el cuero cabelludo y realiza masajes. Tapa la cabeza con un gorro y deja actuar durante un tiempo para enjuagar.
Aceite de árbol de té
El aceite esencial del árbol del té (también conocido como teatree) se trata de un insecticida natural, por lo que resulta un tratamiento eficaz contra los piojos. Pero no debes aplicar este aceite del árbol del té de forma directa sobre el cuero cabelludo.
Mezcla una cucharada de aceite del árbol de té, dos cucharadas de un champú natural con tres cucharadas de aceite de oliva o de coco. Aplica suavemente la solución en el cabello y tapa la cabeza. Déjala cubierta durante treinta minutos y después lava con agua tibia. Para acabar, peina bien el pelo mientras que está húmedo.
El aceite de coco
El aceite del coco actuará como lubricante y ayudara a eliminar de forma sencilla los piojos, y también previniendo su multiplicación.
Humedece el pelo con vinagre de manzana para dejar que seque. Después tapa con una toalla o un gorro para baño y deja que actúe entre seis y ocho horas. En la mañana, se debe peinar el pelo y después lavarlo con champú de manera normal.
Vuelve a repetir esto cada día durante siete días para acabar con los piojos.
Aceite de las semillas del sésamo
El aceite de las semillas del sésamo tiene propiedades naturales anti-bacterianas, anti-fúngicas e insecticidas. Es otro de los remedios caseros para piojos y liendres que puede utilizarse para acabar con este desagradable problema.
Para ello, mezcla los siguientes ingredientes:
- Un cuarto de una taza con aceite de las semilla del sésamo.
- Una octava parte de una taza con aceite del neem.
- Diez gotas de aceite esencial de lavanda.
- Media cucharada de aceite esencial de romero y eucalipto.
- Una cucharada de aceite de árbol de té.
Enjuaga el pelo con vinagre de manzana para dejar que seque. Aplica la solución preparada en el pelo y en el cuero capilar, y tapa la cabeza con una toalla o un gorro para baño. Déjalo durante la noche.
A la mañana siguiente, peina el cabello bien para retirar los piojos y liendres. Por último, debe de lavarse la cabeza con champú normal.
Bueno, aquí terminamos este artículo dedicado a los remedios caseros para piojos y liendres. Esperamos que te haya servido de ayuda. Pero no olvides que esta publicación es de carácter educativo, y que nunca puede sustituir a la consulta de un médico.