Cómo quitar los piojos

0 390

¿Ha llegado la tan dichosa plaga de piojos al colegio de tu hijo? ¿Quieres prevenir que tu hijo se contagie? ¿O tal vez ya es demasiado tarde y necesitas encontrar una forma realmente efectiva para acabar con los piojos con la mayor rapidez posible?

Tener piojos en la cabeza y el pelo no es nada fácil de soportar puesto que producen un picor extraordinario en la cabeza, lo que resulta muy molesto, además muchas personas pueden incluso llegar a tener dolor de cabeza a causa de rascarse contínuamente.

Si te encuentras en esta situación y quieres saber cómo quitar los piojos sigue leyendo este artículo de doncomos.com donde te explicamos tomo lo que necesitas saber para conseguirlo.

Es cuestión de tiempo

Antes de ponerte a luchar contra los piojos ya debes saber que se tratará de una larga batalla, por lo que debes tener paciencia y estar listo para luchar sin desistir, puesto que si no después podría ser mucho peor.

En general quitar los piojos tanto adultos como pequeños es más fácil que acabar por completo con las liendres (los huevos depositados en la cabeza). Este será el mayor problema, puesto se puede llegar a creer que todos los huevos han sido eliminados y poco después sufrir un nuevo brote de piojos ya que algunas liendres llegaron a sobrevivir.

Pediculicidas

Lo primero que debemos hacer una vez que hemos visto que nuestros hijos o que nosotros mismos tenemos piojos es acudir a una farmacia o incluso algún supermercado especializado y comprar un pediculicida (este es un tratamiento para los piojos). Esta es la forma más rápida de acabar con los piojos y las liendres. Debes tener en cuenta que existe una amplísima gama de estos productos en el mercado y que algunos sólo son efectivos únicamente contra los piojos y otros son efectivos contra los piojos y las liendres (este es el más recomendable), e incluso podrías encontrar algunos de prevención o de tratamiento posterior solo como precaución (los que están muy bien para prevenir un posible contagio de piojos pero no para combatirlos si ya los tienes).

Antes de aplicarte un producto pediculicida debes leer atentamente las instrucciones y cumplir con los tiempos de aplicación recomendados por el fabricante, no te excedas en el tiempo, puesto que puedes hacerte daño en el cuero cabelludo.

Para empezar con el tratamiento la persona con piojos deberá vestirse con ropa vieja y sentarse en un sitio en el baño preparado anteriormente. Esto simplemente es para simplificar el limpiar después y que los piojos no se queden en alguna ropa o textil de la casa, como colchas o mantas.

A continuación debes aplicar el tratamiento como viene bien explicado en el producto y déjalo actuar por el tiempo preciso, normalmente será entre media y una hora, pero no excedas el tiempo señalado para el tratamiento o podrías sufrir graves daños. Una vez llegados al tiempo límite deberás retirarte el tratamiento únicamente usando agua, ya que no podrás usar jabón durante los siguientes dos días.

Peine para piojos

Puedes adquirir un peine para piojos en la farmacia, este método es mucho más lento y engorroso si lo quieres usar para quitar los piojos sin necesidad de usar un pediculicida. No obstante, si lo usas después de haber aplicado el tratamiento adecuado acelerarás el proceso.

Este peine es realmente fino y estrecho y está creado especialmente para retirar los piojos muertos y las liendres.

Comenzaremos dividiendo el cabello en pequeñas secciones. Coloca el peine en el cuero cabello y luego peina cada mechón de pelo desde la raíz hasta las puntas. Después mete el peine en un cuenco de agua caliente con jabón antes de pasarlo por el siguiente mechón, de esta forma mataremos los piojos y los huevos. Luego ya puedes seguir con otro mechón y seguir el proceso.

Fuente foto: Mejorconsalud

Una vez que acabes con todo el pelo será hora de preparar otro recipiente con agua hirviendo y dejar dentro el peine en remojo más de 5 minutos. Así morirán los restos de piojos y liendres.

Lava la ropa

Después de que te hayas aplicado el tratamiento deberás lavar toda la ropa, las sábanas, colchas, peluches, mantas y todo aquel objeto textil que haya podido estar en contacto con la persona infectada con agua muy caliente. Después puedes meter la ropa en la secadora también a alta temperatura para rematar el efecto.

Así evitaremos recaer o que alguien más se contagie con los piojos, no te fíes, aunque los piojos no viven mucho tiempo después de que ya no están en la cabeza, en un pequeño momento puede ocurrir una catástrofe y tendrás que repetir el proceso con la otra persona infectada.

Si tienes algunas piezas que no puedes lavar con agua caliente, como es el caso de los accesorios para el pelo o los cepillos y peines del pelo entonces mete estos objetos en bolsas plásticas con cierre y déjalos ahí más de dos semanas. Una vez que el piojo se quede sin aire y sin alimento morirá. Y si hay huevos te asegurarás que también mueran.

Revisa el cabello

Será preciso establecer una revisión constante. Durante las 8 horas después del primer tratamiento revisa todo el pelo constantemente para controlar que no hayan quedado piojos o ver si los huevos han eclosionado. Utiliza el peine para piojos cada 8 horas durante los tres días siguientes. Una vez pasados estos días procederemos a revisar el pelo cada 16 horas y a pasar el peine para piojos cada vez que sea necesario durante las próximas dos semanas.

Además presta atención pues normalmente será preciso volver a aplicar el tratamiento pasados 10 días para terminar de matar todos los piojos que hayan podido aguantar así como los nacidos de los huevos que hubiesen quedado en el cabello.

Remedios caseros para quitar los piojos

Aceite. También puedes ayudarte de aceites como el de coco o el aceite de nim para acelerar el proceso de eliminación de los piojos aunque estés usando un pediculicida. Estos productos naturales repelarán y eliminarán los piojos y es una buena opción para aquellas personas que desean acabar con los piojos de forma natural o para aquellas que puedan ser sensibles a los productos químicos.

Fuente foto: livestrong

Para usarlos deberás derretir media taza del aceite (de coco o de nim) y aplicártelo en el cabello dando un pequeño masaje tanto en el pelo como en el cuero cabelludo. Después con el aceite aún en la cabeza debemos pasar el peine especial para piojos como explicamos antes, de este modo los piojos y las liendres deberán salir más fácilmente.

Vinagre de sidra de manzana. Este es otro método natural y económico para acabar sobre todo con las liendres. Para realizar este tratamiento deberemos mezclar media taza de agua con otra media taza del vinagre de sidra de manzana. Lo extenderemos por todo el pelo y el cuero cabelludo masajeando a su vez. Después también deberemos pasar el peine para piojos mechón por mechón. Podrás eliminar los piojos y las liendres con mayor facilidad.

Aquí te hemos mostrados cómo quitar los piojos de forma efectiva tanto usando productos químicos como naturales, escoge el que prefieras pero recuerda actuar cuanto antes y evita posibles contagios con otras personas y niños para evitar que la plaga se reproduzca y se extienda.

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 0,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.