8 productos caseros que ayudan a eliminar los piojos

0 318

Hay 8 productos caseros que ayudan a eliminar los piojos de manera eficaz. Lo mejor de todo es que no nos exponen a los efectos secundarios y reacciones adversas de los productos químicos. Porque provienen de la naturaleza y nos aportan de sus propiedades medicinales para librarnos de estos molestos bichitos.

Desde los tiempos de nuestras abuelitas y mucho antes. Ya eran usados estos 8 productos caseros que ayudan a eliminar los piojos. Puesto, que desde siempre los piojos han representado un problema no solo para los seres humanos. Debido a que estos pueden infestar también a los animales.

Los piojos son insectos ectoparásitos que viven y se fijan a las hebras de pelo de las personas que infestan. Al igual que adhieren a cada fibra de cabello sus huevos o liendres. En parte porque son ectoparásitos sin alas o ápteros por lo que no pueden volar. No obstante, existen muchos tipos de piojos. Pero, los que infestan a los seres humanos son principalmente tres. De los cuales el más común es el Pediculus humanus capitis que puede infestar nuestro cuero cabelludo. Mientras que el Pediculus humanus corporis puede infestarnos el cuerpo. Y el Pthirus pubis conocido como ladilla, es el que infesta nuestras áreas genitales. Todos ellos, tienen en común vivir a expensas de las personas infestadas. Debido a que se alimentan de chupar sangre, masticar la piel y los productos de secreción de las glándulas sebáceas. Por esa razón, necesitan vivir en nuestra superficie ocasionándonos molestias.

Ciertamente, la infestación de piojos no pone en peligro nuestra salud. Lo que quiere decir que no nos crea una enfermedad grave. Pero, nos produce picazón y mal aspecto. Porque está asociada con una higiene personal deficiente. Con lo cual un primer paso es revisar nuestras normas de aseo diario.

Conozcamos 8 productos caseros que ayudan a eliminar los piojos eficientemente

A la hora de utilizar cualquiera de estos 8 productos caseros que ayudan a eliminar los piojos; debemos tener en cuenta algunos pasos previos que debemos llevar a cabo. Independientemente de cuál sea nuestra elección de tratamiento. Ya que, la higiene y el aseo personal son cardinales. Tanto para la prevención como para el tratamiento de ectoparásitos como los piojos. Porque ellos necesitan alojarse donde tengan garantizada su alimentación. Además de condiciones óptimas para reproducirse y asegurar su existencia. Aunque el estar limpios no nos excluye de ser atractivos para los piojos.

Sin embargo, si mantenemos una higiene deficiente en nuestro cuerpo. O bien, no nos aseamos adecuadamente todos los días. Entonces, nos estamos convirtiendo en el hábitat perfecto para estos oportunistas. Pues, cuando nuestro cuerpo acumula sucio. También, estamos depositando en nuestra superficie las células muertas de la piel que no se desprenden y no limpiamos. Al mismo tiempo, acumulamos mayor cantidad de secreciones que se van condensando poco a poco. Por ejemplo, tenemos mayor cantidad de sebo producido por nuestras glándulas sebáceas. Y todo eso suma en una propicia proporción de alimentos para los piojos.

8 productos caseros

Entonces, es indispensable que para prevenir o tratar la infestación por piojos. Lo primero que debemos hacer es reestructurar y ser cuidadosos con nuestra higiene personal diariamente. Asegurándonos de lavarnos piel y cabello periódicamente con los productos adecuados a nuestras necesidades personales. Sin embargo, cuando ya hemos sido infestados por los piojos es importante que para aplicar cualquiera de los tratamientos sigamos el mismo procedimiento previo:

Paso a Paso a seguir con los 8 productos caseros

  • Desenredemos y peinemos bien todo nuestro cabello con un peine saca piojos de púas finas o estrechas.
  • Dividamos nuestro cabello en 8 o más secciones.
  • Trabajemos cada mechón de pelo simétricamente, por separado. Aplicando el tratamiento que hemos elegido entre los 8 productos caseros para ayudarnos a eliminar los piojos.
  • Distribuyamos el producto casero con el peine saca piojos. Generosamente, desde la raíz hasta las puntas. Haciendo hincapié donde notamos la presencia de las especies adultas del ectoparásito y de sus liendres. Pues, recordemos que sus huevos que son los llamados liendres, son los más difíciles de eliminar. Debido a la fuerte adherencia que aseguran sus hembras cuando los ponen sobre cada fibra de cabello.
  • Una vez aplicado uno de los 8 productos caseros que ayudan en la eliminación de los piojos y sus liendres. Entonces, cubrimos nuestra cabeza con un gorro plástico durante unos 40 a 60 minutos. Para lograr una mejor absorción del producto elegido. Al mismo tiempo, que restamos oxígeno a los ectoparásitos. Exponiéndolos a que queden totalmente embebidos en el remedio casero que hemos preparado.
  • Finalmente, retiramos el producto con abundante agua tibia. Utilizando nuestro champú y acondicionador habitual. Dependiendo de la gravedad de la infestación, podemos aplicar el mismo procedimiento por 3 días consecutivos. Y luego repetirlo la semana siguiente para asegurarnos de que los eliminamos por completo.

Los mejores 8 productos caseros que ayudan a eliminar los piojos

8 productos caseros

1. Vinagre de manzana

El vinagre de manzana diluido en 1 parte por 2 partes de agua es uno de los 8 productos caseros más efectivos. Debido a que su principal principio activo es el ácido acético que tiene muchas propiedades. Tales, como la de ser antiséptico y descontaminante. Por lo que ayuda a desprender las liendres con mayor facilidad. Contribuyendo a limpiar nuestro cuero cabelludo y eliminando definitivamente los piojos. Lo que se debe principalmente a que el ácido tiene capacidad de remover la vaina quitinosa tipo cementante. La cual construye la hembra que pone los huevos. Adhiriendo su liendre al cabello.

2. Aceite de coco y azufre

Esta untura medicinal es muy antigua. Y ha sido muy utilizada para eliminar varios tipos de ectoparásitos de forma exitosa. Tales como los diferentes tipos de piojos y los sarcoptes productores de sarna, entre otros.

Vamos a elaborar nuestra preparación de forma muy sencilla. Simplemente, uniendo los dos ingredientes. Agitándolos bien hasta que obtengamos una mezcla homogénea. Esta la aplicaremos detallada y generosamente en todo nuestro cuero cabelludo. Luego, cubriremos con una venda durante toda la noche. Posteriormente, al día siguiente debemos enjuagarla con abundante agua tibia y el champú que usamos habitualmente. Si es necesario podemos aplicar una mascarilla hidratante en vista de que el azufre puede tener un efecto algo irritante. O bien de resequedad temporal.

3. Mostaza con aceite de Tomillo

La mostaza tiene propiedades repelentes. Mientras, que el aceite de tomillo tiene componentes químicos con cualidades aromáticas. Además de repelentes e insecticidas, son por naturaleza desinfectantes y antisépticas. Así, que la mezcla de ambos ingredientes actúan como una fantástica mascarilla repelente de piojos. Incluso, pudiendo remover los huevos o liendres. Pero no es pediculicida.

4. Aceite de lavanda con hojas del árbol y semillas de guanábana

Esta mezcla combina las propiedades aromáticas y oleaginosas del aceite de lavanda con las cualidades repelentes y antisépticas de las hojas del  árbol y semillas de la guanábana, graviola o annona.  Ambos componentes actúan como repelentes de los piojos. Para ello, trituramos las semillas hasta pulverizarlas y licuamos las hojas del árbol. Esto lo unimos en una sola mezcla. La cual vamos a ir aplicando sobre la cabeza. Al mismo tiempo que impregnamos de aceite de lavanda. De esa manera, iremos aplicando los ingredientes que nos permitirán deshacernos de la molesta infestación de piojos.

5. Planta de tabaco y aceite de ajonjolí

La planta de tabaco es muy aromática, oleosa, volátil y es rica en alcaloide. Tanto sus flores y hojas que se requieren para hacer uno de los 8 productos caseros que nos libran de piojos.  Pues, probablemente a su amplia composición llena de principios activos farmacológicos; resulta ser un repelente fabuloso contra los piojos. Para ello, licuamos sus hojas y flores con 500 ml de aceite de ajonjolí. Luego, aplicaremos con generosidad por todo el cabello nuestra preparación. Cuidando que no entre en contacto con nuestros ojos y mucosas. Porque puede ser irritante.

6. Cataplasma de aceite de árbol de té, áloe vera y moringa

Este es uno de los 8 productos caseros más potentes para eliminar los piojos. Debido a sus tres componentes, todos catalogados como mágicos. Debido a sus innumerables propiedades medicinales. Así, que juntos componen una fantástica cataplasma que nos libra de los piojos y sus liendres. Al mismo tiempo, que resulta ser un maravilloso capilar con múltiples cualidades. Ya que, nos aporta hidratación, nutrición, regeneración y reestructuración de nuestras fibras capilares.

Para empezar, el aceite de árbol de té es un reconocido antiparasitario natural que combate diferentes bichos externos. Asimismo, sirve para matar y eliminar los molestos piojos en nuestro cabello. Porque tiene la capacidad de alterar los sistemas nervioso y respiratorio del ectoparásito. Asfixiándolo por completo.

Por otra parte, el áloe vera es un antiséptico, antiparasitario, antimicrobiano y repelente natural. Al igual que el árbol de moringa y todas sus partes. No obstante, estamos agregando de ellos su diversidad de nutrientes y fitoquímicos. Tales como vitaminas, minerales, enzimas, ácidos grasos, polisacáridos complejos, índoles, aldehídos, pirimidinas, fitoesteroides, sustancias fenólicas, alcaloides, ácidos, entre otros. Los cuales nos aportan propiedades terapéuticas y tóxicas naturales, biológicas. Las que nos permiten combatir exitosamente los diferentes tipos de piojos y otros insectos.

Así, que para preparar nuestra mascarilla para eliminar piojos. Lo que debemos hacer es mezclar los tres ingredientes y licuarlos en una batidora americana. Utilizando las siguientes proporciones:

  • Cristal de 1 hoja áloe vera o sábila.
  • 2 cucharadas de hojas de moringa en polvo. O bien, su equivalente en hojas frescas.
  • 30 ml de aceite de árbol de té.

Luego, colocamos nuestra preparación en un cuenco de vidrio lista para aplicar sobre todo nuestro cabello.

7. Vaselina y ajo

La vaselina es un petrolato. Es decir, un compuesto a base de hidrocarburos de tipo saturado. Los cuales, son obtenidos a partir de derivados de la refinación del petróleo. Por lo cual no es soluble en agua y cuando tenemos piojos resulta ser uno de los 8 productos caseros más eficientes. Entonces, trituramos muy bien 4 dientes de ajo por cada 25º gramos de vaselina. Para agregarle el aroma sulfurado, las propiedades antiparasitarias y antisépticas del ajo. Luego, al aplicar una capa gruesa sobre todo nuestro cuero cabelludo y vendarlo durante una noche. Provocamos la asfixia de los ectoparásitos que quedan destruidos. Finalmente, debemos lavar muy bien nuestro cabello al día siguiente. Empleando abundante agua tibia y nuestro champú habitual.

8. Aspirina de adulto y alcohol de romero

La aspirina de adulto es uno de los 8 productos caseros que podemos usar para tratar la infestación por piojos. Debido a que su compuesto activo es el ácido salicílico. Este tiene la capacidad de producir el desprendimiento de las liendres. Ahuyentando a los piojos adultos por el aroma intenso. Al mismo tiempo, que ablanda las costras que nos hace la piojera en el cuero cabelludo.

El alcohol de romero nos sirve de disolvente aromático. Cuyo aroma intenso de propiedades antisépticas y desinfectantes contribuyen a potenciar el efecto limpiador de estos bichitos. Para preparar nuestra mezcla. Lo primero es mezclar 30 ml de aceite de romero y 500 ml alcohol 90º en un cuenco de vidrio. Luego, trituramos 1 tableta de aspirina de 500 mg y ya hecha polvo la diluiremos en el alcohol de romero que ya hemos preparado. Una vez que hayamos unido bien nuestros ingredientes la aplicaremos sobre el cabello meticulosamente. Repitiendo el peinado con el peine saca piojos para asegurarnos de desprender la mayor cantidad de piojos y liendres posibles.

 

 

 

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.