11 beneficios del kiwi que debes conocer
Existen 11 beneficios del kiwi que debes conocer porque sirven para mantener nuestra salud. Esta maravillosa fruta que recibe el nombre de Actinidia chinensis. Porque tiene su origen en China, de una planta enredadera que se da en el clima subtropical. Además, se caracteriza por tener una piel de color ocre muy fina, con una deliciosa pulpa. La cual, puede ser verde, amarilla o roja.
El kiwi tiene muchas propiedades medicinales por su rica composición en vitaminas y minerales. Fundamentalmente por su elevado contenido en vitamina C. Aproximadamente 105 mg de esta vitamina por cada 100 gramos de fruta que consumimos. Por lo que es particularmente útil para la prevención de síndromes catarrales y gripes. Asimismo, posee un alto contenido de calcio, fósforo y hierro.
Esta fruta, aparte de ser verdaderamente exquisita es de muy fácil digestión. Al mismo tiempo, que tiene un valor calórico muy bajo. Lo que la hace de ideal elección a la hora de hacer un plan de adelgazamiento. Porque la podemos comer libremente sin preocuparnos.
En particular, el color verde de la pulpa de los kiwis se debe a la presencia de clorofila. La que actúa como un fabuloso fitoquímico. Porque le otorga a la fruta, innumerables propiedades antioxidantes. A su vez que está catalogada como un alimento funcional anticáncer. Debido a que también contiene un grupo de sustancias llamadas antiocianinas que son un tipo de los conocidos flavonoides. Los cuales son un grupo de pigmentos que tienen múltiples acciones terapéuticas y farmacológicas. Por lo que no puede faltar tanto en la prevención como en la curación de las personas afectadas. Estas últimas, que requieren siempre de una dieta basada en terapia nutricional de soporte para su enfermedad. Así, como también contiene ácido elágico un potente polifenol de alto poder antioxidante para nuestro organismo.
Conozcamos los 11 beneficios del kiwi para nuestra salud
Hay 11 beneficios del kiwi que no podemos dejar de conocer. Para proveer salud y un buen funcionamiento de todas nuestras células, tejidos y órganos. Ya que, el kiwi es un fruto que provee innumerables bendiciones a nuestro organismo. Debido a su rica composición en nutrientes esencial para nuestro organismo. Por lo que todos los beneficios del kiwi que debemos conocer tienen relación entre sí, para brindarnos salud:
-
Se trata de un multivitamínico compacto y natural
Es una de las frutas más completas en nutrientes que encontramos en la naturaleza. Ya que, contiene un arsenal repleto de unas 16 vitaminas y otro tanto de minerales esenciales para nuestro organismo. Lo que hace que sean innumerables los beneficios del kiwi. Y podemos aprovecharlos comiendo por lo menos uno diariamente. Aparte de nutritivo, es un tentempié verdaderamente delicioso. Cuyo valor nutricional sirve para que todas nuestras células y tejidos lleven a cabo todas sus funciones metabólicas con normalidad.
-
Es el fruto rey en contenido de vitamina C
El kiwi contiene más vitamina C que cualquier otra fruta. Incluso, más que el limón y la naranja. Por eso es conocido por muchos como el rey de la vitamina C. La cual se disuelve en agua. Es decir, es hidrosoluble y es esencial para nuestro organismo. Además, conocida como ácido ascórbico por su efecto antiescorbútico. Porque está relacionada con muchas acciones beneficiosas. Tales como estimular nuestro sistema inmunitario y los procesos bioquímicos del ciclo de las lipoproteínas. Al mismo tiempo, que contribuye a retardar los procesos de envejecimiento, protegiendo la integridad del endotelio de nuestros vasos sanguíneos. En definitiva, la vitamina C y el consumo de kiwi son necesarios para que se den casi todas las reacciones metabólicas en nuestro cuerpo.
-
Son una fuente excelente y deliciosa de potasio
Contiene un elevado contenido de potasio, casi como el plátano. Lo que es vital para nuestro organismo y todas sus funciones intracelulares. Interviniendo en nuestro equilibrio hídrico y ácido base. Asimismo, entre los beneficios del kiwi está el aporte de potasio a nuestra dieta. Regulando nuestras funciones neuromusculares. Debido a su capacidad electrostática. Al mismo tiempo, promotora del desarrollo de nuestras células
-
Es muy rico en ácido fólico
Representa una de las mejores fuentes de ácido fólico provenientes de la naturaleza. Por lo que es recomendable su consumo en todas las edades. Sobre todo en embarazadas donde hay que garantizar buenas cantidades de ácido fólico en nuestros alimentos. Ya que, durante el primer trimestre se encuentra en plena formación el sistema nervioso del futuro bebé. Para el cual, el ácido fólico es fundamental.
De la misma manera, nutre nuestro sistema muscular y nuestro sistema nervioso. Este último, puede regular sus funciones neurológicas y cognitivas con todos los nutrientes que aporta esta deliciosa fruta. Tanto, que disminuye el estrés, la ansiedad y el nerviosismo. Mejorando la memoria.
-
Súper antioxidante y anticáncer, beneficios del kiwi estrella
Precisamente, debido a su rica composición llena de micronutrientes esenciales para nuestro organismo. Por ello, representa una fuente ideal de antioxidantes. Lo que lo hace ser uno de los más preciados súper alimentos. Ya que, nos protege del efecto de los radicales libres a los cuales combate sin piedad. Por lo que es muy recomendable para nuestra alimentación, comer por lo menos uno al día. Ayudándonos a prevenir y a tratar el cáncer de manera científicamente comprobada.
Es un fabuloso alimento súper antioxidante. Porque contribuye a cumplir importantes funciones de regeneración de nuestras células. Debido a su alto contenido en vitamina C y otros antioxidantes.
En tal sentido, tiene acción antiinflamatoria, antiproliferativa y anticancerígena. Ciertamente, entre los beneficios del kiwi está el aporte de vitaminas, minerales, oligoelementos y otras sustancias antioxidantes. Lo cual, en su conjunto lo hacen ser un fruto sin igual. Debido a ello, aporta beneficios muy interesantes sobre la salud de nuestra piel. Nutriendo y regenerando nuestra dermis. Tanto, que la industria cosmética lo utiliza con mucha frecuencia en la elaboración de productos dermatológicos. Lo que lo hace ideal para prevenir problemas de manchas, arrugas, acné y cicatrices, entre otros. También, favorece nuestra salud capilar. Hidratando y nutriendo nuestro cabello.
Los 11 beneficios del kiwi se deben en gran medida a la enorme cantidad de vitamina C en su composición. Puesto que fomenta la síntesis de colágeno. El cual, es una proteína indispensable para el mantenimiento de la elasticidad, la firmeza y la hidratación. No solo en nuestra piel. Sino en todos nuestros órganos y sistemas. Por lo que es un componente a su vez fundamental de nuestros tejidos de sostén.
-
Regula nuestras funciones digestivas
Nos aportan fibra alimentaria. Lo que es fundamental para regular nuestro ritmo gastrointestinal. Por lo que nos ayuda a prevenir y tratar el estreñimiento. Además, contiene una importante enzima llamada actinidina. Esta enzima, contribuye a que nuestro organismo pueda hacer la descomposición de los alimentos que ingerimos. Ya que, se trata de una enzima que es digestiva natural de origen vegetal.
Definitivamente, nos ayuda a que hagamos unas mejores digestiones. Porque nuestro aparato digestivo sabe aprovechar muy bien su elevado contenido de fibra que es muy soluble. Por lo que mejora el tránsito de nuestro contenido intestinal. Si lo comemos en ayunas en las mañanas luego de levantarnos su efecto terapéutico es todavía mayor. Convirtiéndolo en un excelente aliado para prevenir y tratar el estreñimiento.
7. Tiene muy poco contenido calórico
100 gramos de kiwi nos aportan apenas unas 79 kilocalorías. Lo cual es ideal si queremos un alimento delicioso que no nos haga engordar. Además, combinable con otros alimentos y podemos prepararlo de muchas maneras. Por ejemplo, en zumos, postres, ensaladas agridulces, mermeladas, entre otros.
Lo cierto, es que uno de los beneficios del kiwi es ayudarnos cuando queremos adelgazar. Al mismo tiempo, que tiene un leve efecto diurético. Con el cual, es un excelente aliado para prevenir y tratar la retención de líquidos. Ya que, contiene mucha agua. Y su elevado porcentaje contribuye a mantenernos hidratados. Al mismo tiempo, que facilita nuestra diuresis. Por lo que otro de los beneficios del kiwi es ayudarnos en la pérdida peso. Manteniéndonos saciados y bien nutridos.
-
Su índice glucémico es muy bajo
Por lo que uno de los 11 beneficios del kiwi es que puede ser consumido por las personas diabéticas. Así, como también, aquellas que sufren de obesidad, síndrome metabólico, hipotiroidismo y cualquier otro trastorno endocrino. Porque, debido a sus múltiples propiedades medicinales contribuye al control de los niveles de glicemia a azúcar en la sangre. De ese mismo modo, se convierte en una fruta ideal para las mujeres embarazadas.
-
Fortalece nuestro sistema inmunológico y regula todas las funciones de nuestro cuerpo
Comer kiwis nos ayuda a que se eleven las defensas de nuestro sistema inmunológico. Por lo que nos aporta salud y vitalidad. Contribuyendo a que seamos menos propensos a contraer algunas enfermedades. Tales como las infecciosas, virales como resfriados, gripes, y alergias en general. Ya que, estimula nuestra producción de anticuerpos. Estos son un tipo de glucoproteínas que actúan como la barrera a diferentes agresiones externas. Tales como, enfermedades virales, metabólicas, cáncer, entre otras. En tal sentido, uno de los efectos más codiciados es el de su capacidad rejuvenecedora de nuestros tejidos. Promoviendo la regeneración de todas nuestras células.
-
Es ideal para limpiar la sangre, mejorar nuestra circulación y prevenir las anemias
Entre sus componentes, el kiwi tiene una elevada cantidad de vitamina C y ácido fólico. Las cuales, son indispensables para los elementos formes de nuestra sangre. Es decir, contribuye a la formación de nuestros glóbulos rojos o eritrocitos. Así, como también de nuestros glóbulos blancos o leucocitos. Asimismo, produce un incremento en el proceso de absorción de algunos minerales. Entre ellos, del hierro que consumimos en nuestra alimentación diaria. Por lo que contribuye a elevar sus niveles en nuestra sangre. Por ende, nos ayuda a prevenir y recuperarnos de las anemias carenciales.
Comernos un kiwi al día nos ayuda a mejorar nuestra circulación sanguínea. Ya que, contribuye a que nuestra sangre se mantenga bien fluida. Evitando que se formen coágulos o trombos. Al mismo tiempo, que protege las paredes de nuestros vasos sanguíneos. Ayudando simultáneamente a que disminuyan las cifras de colesterol en nuestra sangre. En definitiva, uno de los 11 beneficios del kiwi es que es un fantástico cardioprotector.
-
Podemos comerlo cómodamente y usarlo de mil maneras
Como casi todas las frutas, el kiwi lo podemos comer de forma muy sencilla, cómoda y rápida. Ya que, podemos llevarlo y comerlo en cualquier parte. Además, cumple innumerables funciones. Tanto, de forma interna si lo ingerimos, como de forma externa si lo aplicamos. Por eso, podemos usarlo hasta para hacer diferentes tratamientos. Tales como para la piel. Ya sean, capilares, faciales y/o corporales. De allí, que lo veremos presente en muchos productos cosméticos. Por ejemplo, cremas y lociones, entre otros.
Particularmente, para nuestra piel es realmente maravilloso. No solo por la rica cantidad de antioxidantes que nos aporta. Y que absorbemos muy bien por vía tópica. Sino porque tiene la peculiar capacidad de filtrar los rayos solares. Debida fundamentalmente a que contiene luteína, una sustancia que tiene acción protectora natural de nuestra piel. Así, que una mascarilla con kiwi nos viene muy bien si tenemos elevada sensibilidad a la exposición al sol. Porque nos protege de los rayos ultravioleta. Así, que si vamos a la playa, no puede faltarnos de aperitivo para comerlo. Luego, cuando ya hemos disfrutado de nuestra estancia. Entonces, es recomendable darnos una buena ducha y aplicarnos un poco de kiwi hecho puré en cara. También, en las zonas donde esté aumentada nuestra sensibilidad. Ya que, nos servirá de excelente calmante y regenerador natural.
Asimismo, se nos hacen evidentes otros de los 11 beneficios del kiwi. Tales como el de favorecer nuestra salud ósea. Porque influye sobre el buen desarrollo de nuestros huesos. Al mismo tiempo, que facilita el buen funcionamiento de otros órganos. Tales como la visión, donde previene la degeneración macular y la formación de cataratas.