Exfoliantes que puedes hacer en casa

0 697

El aumento de la  concienciación a la hora de aplicar productos a nuestra piel que sean libres de conservantes y químicos, seguro tú también te has preguntado: ¿Cómo hacer mis propios exfoliantes en casa? En este post te diremos todo lo que hace falta para que puedas crear tus propias recetas y no solo mimarte sino crear un hábito saludable.

Existen estudios científicos que prueban los efectos positivos que tiene la aplicación de exfoliantes sobre la piel, especialmente para aquellas pieles mixtas o grasas que tienen problemas de acné. El efecto de limpieza profunda, que levanta las capas de células muertas que se encuentran en la epidermis. De esa manera la piel respira, puede recibir la hidratación necesaria y evitas que los poros se saturen de grasa y bacterias. Utilizar exfoliantes para la piel del rostro es la mejor forma de evitar el envejecimiento prematuro.

La piel del resto de tu cuerpo es tan importante como la de tu rostro, por eso no te aconsejamos que la descuides bajo ningún concepto. ¿Te suenan los codos agrietados? y ¿la piel de las rodillas sin vida? seguro te han comentado que compres crema, pero lo que nunca te han dicho es que si no exfolias tu piel regularmente esta no podrá absorber dicha hidratación.

La industria de la belleza tiene miles de opciones para escoger, sin embargo, la gran mayoría de los productos que podemos encontrar en el mercado, si deseas saber más te recomendamos que visites Remedios Naturales para cuidar la piel

Mejores Exfoliantes para tu piel y el planeta

Seguro que tú también has crecido rodeadas de hermosos frascos con productos con deliciosas fragancias y te preguntas:  ¿Si hago mis exfoliantes en casa serán tan buenos? Pues aquí te decimos que no solo serán tan buenos, sino mucho mejores para tu piel – ya que estarán libres de dañinos químicos – y para el planeta.

Sí, para el planeta, porque cuando dejamos de comprar productos con plásticos creamos menos desperdicios, de esa forma no solo mejoramos nuestra salud al realizar preparaciones caseras sino que ponemos nuestro granito de arena en cuanto a la conservación de nuestro planeta.

Las mejores recetas en la web

Hemos hecho una búsqueda muy intensa para traerte las mejores recetas. Los elementos para realizar la mayoría de estas recetas estará en tu cocina, y sino, puedes adquirirlos en el supermercado más cercano. En las siguientes recetas te indicaremos los ingredientes y la forma de hacer estos exfoliantes. Verás lo fáciles que son, así que sin más preámbulos vamos al lío:

Exfoliante facial de azúcar

Entre los ingredientes encontrarás:

  • 1 cucharada de té de azúcar moreno de caña
  • 2 gotas de agua fría
  • 1-2 gotas de aceite esencial de árbol de té, de naranja, limón o lavanda

Para hacerlo necesitarás un bowl pequeño en el cual con la ayuda de una paleta o con las yemas de tus dedos mezclar todos los elementos. Después debes dejarlo reposar. Luego espárcelo en tu rostro mediante movimientos circulares.  Retira tu exfoliante con agua fría, y seca tu cara gentilmente. 

Coco y azúcar para exfoliar suavemente

El aceite de coco tiene numerosos beneficios para la salud. Sobretodo por sus reconocidas cualidades anti-bacterianas e hidratantes. En caso que también te sientas atraída por este aceite natural te damos la simple receta para crear un exfoliante sano y casero, ¡cómo las mejores cosas en la vida!

Necesitarás:

  •  1 cucharada de té de aceite de coco
  • 2 cucharadas de azúcar

Para realizarlo solo necesitas mezclar los elementos en un bowl y con ayuda de una paleta crear una mezcla homogénea. Luego puedes aplicarlo en las zonas de tu cuerpo que más lo necesiten, como pueden ser tus rodillas, tus codos, tu pecho o los glúteos, ya que además de desinfectar aportará una hidratación sin límites a dichas partes de tu cuerpo.

Estas son las dos recetas con mayores fans en la web y te recomendamos que si te sobra exfoliante no lo tires a la basura, puedes guardarlo en frascos de cristal y utilizarlo otra vez, e incluso puedes hacer bonitos regalos con estas recetas.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.