4 trucos caseros para cubrir las canas
Aunque, para muchas personas, las canas pueden llegar a ser estéticas, elegantes y atractivas, lo cierto es que para otras dejan ver los años en nuestro cabello y no gustan. Y es que a pocas personas les gusta encontrar una cana entre sus cabellos. No obstante, a medida que los años pasan, nuestro cabello va perdiendo su color y son cada vez más frecuentes. Una opción para disimularlas es el tinte, aunque supone añadir elementos químicos a nuestro cabello que pueden estropearlo y deteriorarlo. No obstante, existen una serie de remedios naturales que podemos llevar a cabo para intentar cubrir las canas sin que la salud de nuestro cuero cabelludo quede perjudiciada.
Si estás interesad@ en conocer que trucos caseros existen para cubrirlas, has aterrizado en el sitio adecuado. Aquí vamos a contarte que puedes hacer sin moverte de casa. Solo tendrás que recopilar los ingredientes que te harán falta, y ponerte manos a la obra. ¡Toma nota!
Las canas. Esas grandes enemigas
Aparecen poco a poco, de manera silenciosa. Un buen día estás a gusto con el color de tu pelo, y al día siguiente te miras al espejo detalladamente y la encuentras. Piensas en arrancártela, pero recuerdas el dicho de que si te la arrancas salen 7 más, y te frenas. Y, como no te gustan, optas por probar trucos caseros que no estropeen la salud de tu pelo.
Con el tiempo, la melena sufre una pérdida de pigmentación y, por ello, algunos pelos pueden crecer de color blanquecino. Se produce, generalmente, por una falta de melanina en nuestro cuerpo, elemento encargado de mantener el color natural de nuestro cabello.
La melanina puede verse afectada por algunos factores, como la edad, el estrés, algunas enfermedades, por una mala alimentación o por herencia. Y, aunque para muchas personas resulten bonitas, lo cierto es que hacen que nuestro aspecto parezca más mayor y nos quitan juventud. Esta es la razón principal por la que muchas personas se deciden a taparlas.
La edad afecta a la producción de melanina, por lo que nuestro cabello pierde su color poco a poco. El estrés afecta negativamente a las hormonas que nuestro cuerpo genera, cambiándolas en cantidad. Además, provoca un empeoramiento de nuestra salud general, lo que puede propiciar la aparición de estos cabellos no pigmentados. La alimentación, por su parte, queda al descubierto con las canas; probablemente, su aparición se deba a alguna carencia de determinado nutriente, que no hemos ingerido con los alimentos. Por ello, si avistamos alguna cana, debemos preguntarnos si nuestro estilo de vida es el adecuado, y realizar cambios si nuestra situación personal nos lo permite.
Trucos para tapar las canas
Si es tu caso, pronto podrás empezar a tapar tus canas de manera natural, con los trucos que aquí te vamos a comentar.
1.Henna para tapar las canas
La henna es una pasta que sale de triturar las hojas de los árboles Lawsonia Inermis. Este material está considerado como un tinte natural, por los resultados que tiene al aplicarlo sobre el cabello. Por ello supone una buena idea cuando las primeras canas empiezan a aparecer en nuestra melena.
La realización de este truco es muy sencilla. Veamos lo que necesitamos y cómo podemos realizar la pasta con la que cubriremos nuestro cabello.
Ingredientes
- Una tacita de henna
- 1 vaso de agua por cada 75 gramos de henna
Elaboración
Para empezar a realizar nuestra mezcla, mezclaremos la henna con el agua, respetando su proporción para obtener buenos resultados. Una vez tengamos la pasta, la aplicaremos sobre los mechones que contengan las canas. Lo dejaremos actuar, hasta que consigamos el color necesario para que no sean visibles.
2.Hojas de nogal
Estas hojas contienen un gran componente colorante, que es el que nos va a permitir tapar las canas de manera efectiva. Para ello, necesitaremos reunir los ingredientes y ponernos manos a la obra en su utilización.
Ingredientes
- 1 litro de agua
- 60 gramos de hojas
Elaboración
Para realizar esta mezcla, herviremos las hojas de nogal con el agua durante unos 15 minutos, realizando una infusión. Una vez esté realizada, dejaremos enfriar y enjuagaremos el cabello con el líquido.
3.Extracto de hiedra
Gracias a la pigmentación de estas hojas, conseguiremos un tinte negro que nos ayudará a cubrir esos cabellos canosos. Seguir los pasos de realización será muy importante para conseguir la coloración adecuada.
Ingredientes
- 45 gramos de hojas de hiedra
- 1 litro de agua
Elaboración
Deberemos usar estos ingredientes para hacer una infusión. Para ello, pondremos a hervir el agua con las hojas en su interior, durante 15 minutos, hasta que las hojas suelten su jugo.
Una vez hervido, dejamos enfriar la mezcla y colamos. Debemos enjuagar el cabello con el líquido resultante.
4.Remolacha
Este alimento funciona muy bien para tintar las canas si nuestro cabello es de color rojizo. La remolacha suelta una especie de tinte que nos va a permitir tapar estos indeseables signos de la edad.
Veamos lo que necesitamos para realizar este tinte:
Ingredientes
- 1 remolacha triturada
- 1 taza de agua
Elaboración
Vamos a realizar esta mezcla hirviendo la taza de agua durante unos minutos. Cuando hierva, le agregaremos la remolacha que previamente habremos triturado. Una vez tengamos la mezcla a temperatura ambiente, vamos a aplicarla sobre el cabello, realizando masajes en el cuero cabelludo. Así la mantendremos durante unos 15 minutos, tras los que aclararemos el cabello.
Con estos 4 trucos, puedes tintar tu cabello de manera natural para hacer desaparecer esas canas que tan antiestéticas pueden resultar en nuestros cabellos. Son trucos que no contienen elementos químicos, por lo que no estropean nuestro cabello. Por ello, podemos realizarlos tantas veces necesitemos, para cubrir nuestras canas. Aunque no pueden compararse con los tintes sintéticos en lo que respecta a durabilidad, con estos ingredientes nuestro cabello gozará de una salud que no perderá, al mismo tiempo que se nutrirá de sus propiedades.
Otra opción para disimular las canas puede ser aclarar el cabello. Si quieres saber más sobre ello, te recomiendo leer nuestro artículo «Cómo aclarar el cabello«.
A modo de conclusión
Somos muchas las personas que nos hemos descubierto alguna cana en algún momento de nuestra vida. Muchos de nosotros, además, las sufrimos de manera habitual. Algunos problemas como la alimentación, la genética y herencia, algunas enfermedades, el estrés y la edad pueden propiciar su aparición. Es cierto que actualmente las canas empiezan a ponerse de moda y a considerarse bonitas y hasta elegantes. No obstante, muchas personas no comparten esta visión tan positiva y estética y eso les lleva a querer eliminarlas, o por lo menos, disimularlas de sus melenas.
Actualmente existen muchos tintes en el mercado, no obstante todos ellos contienen químicos que terminan dañando nuestro cabello. Por ello, mucha gente busca remedios naturales que les puedan servir. En este artículo te hemos contado 4 trucos que puedes realizar en casa para cubrir de forma efectiva, y durante unos días, tus canas. Son trucos que puedes hacer con elementos naturales, como hojas y verduras, de fácil preparación y aplicación. Aunque no son tan potentes como los productos químicos especialmente destinados para ello, pueden servir para disimularlas durante unos días.
Intenta realizar estros trucos y comprueba sus resultados. Como son totalmente naturales, puedes realizarlos siempre que quieras. Además, es recomendable que los realices de una manera habitual, siguiendo una rutina semanal o mensual, en función de tus necesidades. Así podrás asegurarte de que tus canas estén siempre cubiertas y olvidarte de los años de más que pueden añadirte.