Cómo aclarar el pelo

0 174

Aclarar el pelo, en la actualidad se ha convertido en una manera de reafirmar o enaltecer la belleza. Se conoce por pelo el anexo que sobresale del cuero cabelludo. El promedio de hebras en una persona normal oscila entre 100.000 y 150.000. Sus medidas al nacer son aproximadamente 15 mm cuando nacemos. Luego, van creciendo 0,5 mm por día, es decir, 1,5 cm mensualmente. Asimismo, el tiempo de vida promedio de un cabello es de 6 años. Por ello, para mantenerlo bien cuidado, existen muchas estrategias que combinan estilos y tono de colores. Donde se encuentran las diferentes formas de aclararlo.

Cabe destacar, que para aclarar el pelo podemos utilizar métodos naturales o métodos artificiales. Obviamente, estos últimos son más agresivos y tienden a deteriorar la fibra capilar debido a la acción de sus químicos. Pero, independientemente de cuál método utilicemos, el cuidado de nuestro cabello es integral. A través de su aspecto, podemos conocer el estado de salud de nuestro cuerpo. Incluso, el pelo manifiesta signos clínicos que os sugieren la presencia de otras enfermedades en el organismo. Por ejemplo, el característico tono apagado y con apariencia de múltiples colores, conocido como “pelo de bandera” que se ve en estados carenciales y de desnutrición.

Para conservar el pelo saludable, debemos llevar una alimentación saludable y equilibrada. Por lo tanto, debe estar provista de nutrientes como la vitamina A,  las vitaminas del complejo B, la vitamina C, calcio, sílice, hierro, zinc, ácidos grasos, entre otros. Cada pelo, se conecta a una terminación nerviosa. Por eso, tiene la capacidad de reaccionar a todos los cambios de nuestro cuerpo. Y puede verse opaco, débil o caerse si estamos enfermos física o mentalmente. Igualmente, si nuestro cuerpo está equilibrado hormonalmente.

Tintes y colorantes naturales para aclarar el pelo

Aclarar el pelo de forma natural es una opción increíble, porque se logra dar un tono claro muy lindo. Además, de aportar brillo y nutrición al cabello, sin dañarlo. Cabe destacar, que antiguamente, hace miles de años ya eran conocidos y utilizados los tintes vegetales. Ya en el antiguo Egipto, Grecia, entre otras culturas eran empleados. Actualmente, siguen siendo excelentes opciones, inofensivas para el cabello y para la salud. Además, que proporcionan tonalidades muy variables, desde los más claros, hasta castaños y rojos. No obstante, si deseamos lograr un color específico, debemos ir haciendo pruebas de experimentación. Porque no tiene un muestrario como los tintes cosméticos. Sin embargo, cuando aplicamos una coloración natural, debemos cuidar igualmente de no mancharnos otras zonas del cuerpo, como zonas de implantación del cabello y manos.

Aclarar el pelo

¿Cómo teñir y aclarar el pelo con fórmulas caseras?

Además de ser métodos útiles, son secretos ancestrales que resulta interesante conocer. Ya que, nos permiten hacer tratamientos de belleza en el cabello. Aparte de aclararlo, teñirlo y brindarle hermosas tonalidades al mismo tiempo que aportan beneficios para hacerlo más fuerte y saludable. Así, que preparar diferentes tonos totalmente naturales y de una manera muy fácil nos va a gustar.

1. Hagamos reflejos castaños claros con crema de nueces

Ingredientes:

12 cucharadas de piel de nuez verde

4 cucharadas de polvo de raíz de geranio

1 taza de agua de azahar

Modo de preparación: Trituramos hasta pulverizar las pieles de nuez. Luego, mezclamos el resultado con la raíz de geranio en polvo y el agua de azahar. Dejamos reposar la mezcla durante 1 hora y se calienta levemente y se aplica en el pelo previamente dividido en secciones. Para ello vamos distribuyendo, desde la raíz hasta la punta. Una vez terminada la aplicación, envolvemos la cabeza con un gorro o bolsa plástica y aguardamos durante 4 horas. Finalmente, aclaramos con abundante agua y el champú que usamos normalmente.

 

2. Aclarar el pelo con mascarilla cremosa de manzanilla

Ingredientes:

10 cucharadas de flores y planta de manzanilla.

1 litro de agua destilada.

16 cucharadas de caolín en polvo.

1 yema de huevo.

Modo de preparación: Preparamos una infusión de manzanilla y la calentamos a fuego lento. Luego, se deja enfriar y se toma ¼ de litro para agregarle y mezclar el caolín con la yema de huevo. Entonces, cuando ya tenga consistencia de crema, se aplica en el cabello, previamente dividido en partes desde las raíces a las puntas y se deja durante 1 hora. Posteriormente se aclara con abundante agua tibia. Su eficacia se va viendo progresivamente, a medida que se repiten las aplicaciones. Aparte es una fórmula muy nutritiva para el cabello.

3. Hagamos reflejos castaños oscuros con café

Ingredientes:

100 gramos de borra de café húmeda.

Modo de preparación: preparamos el café de forma tradicional y manual. Para ello, debemos utilizar café molido. Entonces, hervimos ½ litro de agua y cuando esté en punto de ebullición colocamos el café que se integrará rápidamente. Luego, colamos en un colador de tela y ya obtenemos la borra de café que es el residuo húmedo. Mientras, que mojamos el pelo con agua templada, después aplicamos la borra de café, cubrimos con gorro o bolsa plástica. Y aclaramos dentro de dos horas con el agua del café colado, envolvemos 15 minutos más. Finalmente, aclaramos con abundante agua y lavamos con champú. Una consideración muy importante es que éste método oscurece los cabellos claros, así que no debemos usarlo de ese modo. Sin embargo, su uso para aclarar dando tonos color chocolate o castaños oscuros debe hacerse solo en cabellos negros o canosos.

4. Cubramos las canas con un toque de salvia

Ingredientes:

4 cucharaditas de salvia seca.

5 cucharaditas de ron.

4 cucharaditas de té.

1 litro de agua destilada.

Modo de preparación:

Colocamos el agua en una olla y le agregamos la salvia y el té. Ahora, lo tapamos, llevamos al fuego lento y dejamos hervir por 30 minutos aproximadamente. Luego, dejamos reposar hasta que se enfríe. Entonces, se cuela y a la solución resultante se le añade el ron. Finalmente, aplicamos sobre el cuero cabelludo dando masajes. Inicialmente debe aplicarse todas las noches durante una semana y luego que vamos viendo los resultados, espaciamos las aplicaciones.

5. Hagamos reflejos pelirrojos con henna

Ingredientes:

3 tazas de polvo de henna.

1 ½ cucharaditas de vinagre.

Taza de agua caliente.

Modo de preparación:

Debemos mezclar y hacer una pasta con el agua y el polvo de henna. Entonces, se le agrega el vinagre que sirve de activador del tinte. Por eso, dejamos reposar esta mezcla durante una hora. Luego, la vamos a calentar en baño de maría. Y cuando esté hirviendo se retira del fuego, para dejarlo reposar durante una hora nuevamente. Se tibia nuevamente para ir aplicando la preparación en el cabello dividido en secciones y comenzando desde raíces a puntas. Después, se cubre la cabeza con un gorro o bolsa plástica. Para tonos más claros se deja tres horas. Si deseamos tonalidades rojas más oscuras duplicamos el tiempo y se deja 6 horas. Al finalizar, se aclara con abundante agua tibia y el champú que usamos normalmente.

6. Aclarar el pelo con un poco de brillo

Ingredientes:

3 cucharadas de romero.

¼ de litro de agua.

Modo de preparación: vamos a preparar una infusión de romero y se deja macerar de un día para otro. Luego, se cuela y se utiliza en el aclarado final del pelo cada vez que lo lavamos.

7. Hagamos una mascarilla de limón para aclarar el pelo

Ingredientes:

1 huevo

2 limones

1 cucharada de miel

1 cucharadita de vinagre de manzana

Modo de preparación: en un envase de vidrio mezclamos todos los ingredientes hasta hacer una mezcla pastosa. Se deja reposar 15 minutos y se aplica masajeando el cuero cabelludo vigorosamente hasta estar seguros que hemos impregnado todas las superficies desde las raíces hasta las puntas. Luego, envolvemos la cabeza con un gorro o bolsa plástica durante 2 horas. Entonces, destapamos retirando la envoltura de la cabeza. Y dejamos que se seque por completo al aire durante 15 a 30 minutos. Finalmente, retiramos aclarando con abundante agua templada, un poco de champú y acondicionador del que comúnmente usamos.

Aclarar el pelo en casa con productos cosméticos

Muchas veces, queremos aclarar el pelo para cambiar un poco nuestro aspecto. Para ello, podemos recurrir a la asesoría y el buen trabajo de un peluquero. O bien, podemos hacerlo en casa de manera sencilla. Actualmente, en el mercado hay gran variedad de presentaciones que podemos elegir. Según se ajuste a nuestro tipo de cabello y nuestros gustos. Hay coloraciones o tintes líquidos, matizados, en crema, champús, entre otros.

Podemos matizar aclarando el pelo. Lo que daña mucho menos que el tinte las fibras de nuestro cabello. Aunque su única desventaja es que hay que renovarlos con mayor frecuencia. Y es que la diferencia está en la manera de hacer ambos procedimientos. Simplemente, en el matizado vamos a cubrir todo el pelo con la película de pintura que hemos elegido. Mientras que en el teñido debemos romper primero las fibras de cada pelo para que  las moléculas de color puedan penetrarlo. Esto se logra con la decoloración previa con los productos especiales para ello. Pero, su desventaja fundamental es que va deteriorando la cutícula del pelo, aparte de que daña nuestro color natural.

Si la idea es lucir totalmente un pelo rubio, podemos recurrir al tinte de nuestra preferencia. Porque 2 a 3 aplicaciones nos irán dando una nueva apariencia. Lo que los hace la opción perfecta para aclarar el pelo. No obstante, hay precauciones que siempre debemos guardar con todos los tintes rubios. Ya que, cuando envejecen con el tiempo se van tornando amarillentos, anaranjados o rojizos. Entonces, es bueno conocer algunos principios cromáticos para matizarlos, reducir y modificar ese efecto cuando sea necesario. Por lo general, debemos seleccionar para ello tonos con ceniza y así neutralizaremos. Por el contrario, no debemos elegir dorados porque realzaremos esos tonos y si no nos gustan obtendremos resultados no deseados.

Aclarar el pelo

 

Las mechas son otra manera química de aclarar el pelo

Lo más recomendable es que para hacernos las mechas, recurramos a un profesional. Sin embargo, hay quienes tienen la osadía de hacerlas en casa y no les quedan nada mal. Y es que las mechas, pueden aclarar el pelo de una manera muy elegante, dan brillo y un contraste de color muy llamativo. Por eso, parecieran no pasar de moda nunca. Así, que para hacerlas podemos utilizar el peine, motas de algodón, el gorro para mechas o láminas de papel aluminio. También, pueden hacerse con la técnica llamada painting, que consiste en hacer cada mechón de pelo a mano. Lo que sí es bien cierto con las mechas es que hay que tener muchísimo cuidado para no hacernos un desastres

Consejos para cuidar nuestro cabello aclarado

  • Peinarnos cepillando regularmente el cabello con un cepillo de cerdas naturales, para eliminar la suciedad y el polvo.
  • Debemos mojar el cabello siempre con agua que esté templada antes de aplicarnos el champú. Luego, podemos incrementar la temperatura del agua, con el objetivo de abrir los poros y el agua pueda penetrar a limpiar.
  • El cabello no debe ser cepillado cuando esté mojado, porque se le abren las puntas. Lo ideal es dejarlo que seque naturalmente, para que no se enrede podemos peinarlo con los dedos.
  • Nuestros cepillos y peines deben estar siempre limpios.

 

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.