Resulta muy interesante saber algunas técnicas para alisar el pelo con remedios caseros. Ya que, es una manera de poder brindarle cuidados y belleza a nuestro cabello al mismo tiempo. El pelo está compuesto fundamentalmente por queratina y cada una de sus hebras se compone de tres capas distribuidas de la siguiente manera de afuera hacia adentro:
- La cutícula externa capilar. Esta parte está formada por partículas córneas que están entretejidas entre sí. Por lo tanto, de esta parte dependerá la apariencia de nuestro pelo. Si la cutícula está sana, nuestro cabello lucirá flexible, suave y brillante. Pero, si la cutícula está escamada, el pelo lucirá áspero, opaco, quebradizo y sin brillo.
- Capa o estrato fibroso. Puede ser llamado corteza porque está ubicado debajo de la cutícula y es la encargada de proveerle fortaleza y elasticidad al pelo. También, contiene un pigmento que nos da nuestro color natural de pelo, que se llama melanina.
- Médula o capa medular. Es la estructura histológica más interna del pelo y es la que define su grosor. Esta puede ser de un diámetro muy variable. Además, está ausente en el cabello de los niños y en los cabellos muy finos.
Muchas veces, al pelo le falta buena cantidad de la grasa que normalmente debe revestirlos. Por lo general, esto ocurre cuando las glándulas sebáceas son poco activas. Por lo que se ve seco, áspero, quebradizo y sin brillo. Si el cabello es largo, el daño será más notorio porque sus cutículas se partirán y se abrirán en las puntas. Haciéndose cada vez, menos manejable. En estos casos, alisar el pelo con remedios caseros nos viene muy bien, porque le devuelve vida y salud capilar. Aparte, casi siempre son fórmulas muy sencillas, fáciles de hacer y económicas.
Alisar el pelo con remedios caseros en el champú
Cuando queremos alisar el pelo con remedios caseros, utilizar como champú los productos naturales es una excelente alternativa. Además, algunos inconvenientes que presenta nuestro pelo, los producimos inconscientemente nosotros mismos. Ya sea, por deficientes cuidados o porque hemos estado utilizando inadecuados productos. Por ejemplo, champús o cosméticos con aditivos químicos que producen reacciones alérgicas e incompatibilidades. Entonces, hacernos aliados de la naturaleza puede ser la solución.
Existen muchos factores que influyen en nuestra salud capilar y que interfieren, haciéndolo cada vez menos manejable. En estos casos, también es oportuno alisar el pelo con remedios casero, de manera saludable y lo natural para ello, es lo mejor. Al mismo tiempo, que debemos cuidarnos de esos factores que pueden ser ambientales como la radiación solar y el viento. O bien, exposición a agentes químicos, agresores de la fibra capilar; como secadores de pelo, tintes, permanentes y alisados químicos y/o térmicos. Todos ellos tienen en común el deterioro que le producen a la estructura del cabello, restándole estabilidad. A su vez, opacando su brillo, quitándole vigor y haciéndolo frágil.
Asimismo, la alimentación poco saludable, repercute sobre la apariencia y salud de nuestro cabello. Por el contrario, una dieta sana y equilibrada, rica en nutrientes esenciales nos proporciona muchos beneficios. Entre ellos, un cabello suave, manejable, brillante y lleno de salud. Por ejemplo, los alimentos ricos en zinc y ácidos grasos que se asocian con la integridad capilar. Así, como el pescado con sus aceites naturales. Porque tienen una influencia positiva sobre la función productora de grasa de las glándulas sebáceas del cuero cabelludo.
1. Arcilla mineral
Es una de las alternativas mejores al champú, ya que, tiene la capacidad de actuar sin tensoactivos. Además, es muy accesible y podemos adquirirla en herbolarios y en otros establecimientos que vendan productos biológicos. Asimismo, se prepara de una forma muy sencilla, lo único que debemos hacer es amasarla con agua y aplicarla de igual forma como lo hacemos con un champú. Eso sí, debemos tener presente que no produce espuma. Pero, nos deja el pelo muy limpio y después de aclararlo con abundante agua y secarlo se nota el cambio. Dejándolo liso con una apariencia de suavidad y vigor.
2. Champú de limón, huevo y miel
Podemos prepararlo nosotros mismos. Para eso, lo único que vamos a necesitar es un huevo, dos cucharadas de miel, una cucharada de aceite de oliva y el zumo de un limón. Abrimos el huevo y lo mezclamos con los demás ingredientes en un recipiente de vidrio. Entonces, antes de meternos a la ducha, nos vamos a dar un masaje en el cuero cabelludo con esta mezcla. La idea es que la repartamos con uniformidad por todo el pelo. Ahora, se deja actuar entre 5 y 10 minutos. Luego, nos metemos a bañar y aclaramos nuestro cabello a profundidad. Cabe destacar, que esta receta de alisar el pelo con remedios caseros es muy eficaz pero no hace espuma. Sin embargo su efecto es maravilloso sobre todo en aquellos cabellos secos y difíciles de manejar
3. La receta del jabón natural
Preparar la receta del jabón natural especial para alisar el pelo con remedios caseros es muy fácil. Está formado por aceites vegetales y una pequeña proporción de ácidos grasos. Sin embargo, hay que tener presente que el pelo se tomará un cierto tiempo para acostumbrarse del paso de un champú común a un jabón natural. Tanto, que al principio nos pudiera parecer que el cabello no tiene brillo o que lo ha perdido. Pero, después de transcurridos varios lavados iremos viendo cómo se va regenerando. Además, le irá apareciendo un aspecto renovado, vigoroso y con abundante brillo.
Alisar el pelo con suavizantes caseros
Lavarse el cabello con mucha frecuencia o diariamente, como acostumbran muchas personas, representa una carga verdaderamente pesada para su estructura. Entonces, los tratamientos y suavizantes cosméticos pueden estropearlo debido a su composición química, si no se adaptan a nuestro tipo de necesidades. Además, debemos tener presente que el pelo desde el punto de vista histológico no se puede restaurar. Pero, le podemos proporcionar todos los cuidados y la protección para quitarle la apariencia quebradiza, áspera y reseca. Para lo cual nos será de gran utilidad algunos suavizantes y tratamientos naturales que podemos aplicar correctamente y con toda confianza.
Suavizantes para alisar el pelo
Cuando nos lavamos el cabello las escamas de nuestra cutícula capilar del tallo de la hebra se separan. Lo que hace que se debilite y se exponga a sufrir cualquier daño. Por eso, es indispensable que utilicemos un suavizante de pelo que se ajuste a nuestras necesidades particulares, después del lavado del cabello. Ya que, al aplicarlo esas escamas se cierran y cada fibra de pelo, queda protegida de la acción de otros elementos nocivos. Además, el otro efecto positivo es que lo alisa, le da más brillo y lo humecta. Así, que lo ideal es que usemos un buen suavizante después de cada lavado. Pero, es importante que no lo apliquemos sobre el cuero cabelludo. Sino, que lo distribuyamos de manera uniforme en toda la longitud del pelo. Dejándolo actuar unos minutos y por último lo aclaramos con abundante agua templada.
Tratamientos capilares
Estos actúan de una manera más intensa. Ya que, son más concentrados que los suavizantes. Por lo tanto, al aplicarlos debemos distribuirlos mucho mejor y lo ideal es que los utilicemos una vez a la semana. El objetivo de estos tratamientos es que podamos cuidar el pelo cuando ha sido agredido con sustancias que han aumentado su resistencia. Por ejemplo, aquellos que han sufrido el daño de tintes, decoloraciones, químicos, etc. Cuya apariencia se ha vuelto opaca y sin brillo. Por lo que cuando le aplicamos un tratamiento capilar cada hebra se alisa.
En la actualidad, la gran mayoría de los tratamientos que hidratan y restauran para alisar el pelo, requieren actuar durante un cierto periodo de tiempo para que puedan hacer efecto. De ahí, que deben ser aplicados con masajes vigorosos que activen la circulación sanguínea en el cuero cabelludo cuando aún el pelo está mojado. Asimismo, es vital que siempre se deje durante unos minutos, para luego aclararlo con abundante agua. Aparte, su efecto será más efectivo, si envolvemos la cabeza con una toalla como turbante, un gorro o bolsa plástica. Ya que, producen un efecto térmico por el calor que se acumula y los productos aplicados se absorberán mejor.
Mascarilla de yema de huevo, yogur natural y aceite de ricino
Es una mascarilla fantástica para alisar el pelo con remedios caseros. Ya que, sus tres componentes son nutritivos y alisadores por naturaleza. Entonces, para preparar la mascarilla para alisar el pelo, lo que debemos hacer es mezclar 2 yemas de huevo, 120 gramos de yogur natural sin azúcar y 2 cucharaditas de aceite de ricino. Una vez que la mezcla esté uniforme en un recipiente de vidrio, la aplicamos desde el cuero cabelludo. Para ello, dividimos el cabello por secciones de abaja hacia arriba y desde las raíces hacia las puntas. Entonces, cuando ya está distribuido completamente la dejamos secar durante 1 a 2 horas. Después, cuando esté seca y se vea rígida, la retiramos con abundante agua tibia. Asimismo, aplicamos el champú que usamos normalmente y enjuagamos con un acondicionador de calidad para suavizar el efecto del champú.
Otros remedios caseros para alisar el pelo
No siempre hay que comprar productos caros para alisar el pelo. Pues, ya vemos la gran cantidad de opciones que podemos poner en práctica con muy poco dinero. Al mismo tiempo, que son recetas muy respetuosas del medio ambiente y de nuestro cuero cabelludo. Por lo general, siempre los tenemos accesibles en casa.
-
El vinagre
Es bueno para dar una apariencia más lisa. Pero, en realidad es más suave y brillante. Porque lo que fundamentalmente da el vinagre al pelo es brillo. Y al hacerse más manejable, impresiona como que está más liso. Entonces, podemos añadir 4 cucharadas de vinagre a ½ litro de agua a temperatura tibia y se aplica de último aclarado después de lavarlo.
-
Nata líquida
La nata líquida es una excelente domadora del pelo áspero, que ha sufrido daños y está rebelde. En esos casos, podemos prepararnos una mascarilla de nata líquida, aceite de oliva y un poco de zumo de limón. Ya que, obtendremos resultados fantásticos. Esta mascarilla, la homogenizamos, de manera que los tres componentes queden bien unificados y luego la aplicamos. Una vez que esté distribuida por todo el cabello, nos hacemos un masaje en el cuero cabelludo para que se absorba. Después, la dejamos actuar durante 30 minutos y finalmente la aclaramos con abundante agua tibia.
Alisar el pelo con remedios caseros y la técnica de peinado
En casi todos los casos anteriores, hemos visto como alisar el pelo a través de su nutrición, humectación y más cuidados. Pero, debemos tener presente que la técnica de peinado también influye a la hora de alisar el pelo con remedios caseros. Más, cuando el cepillado de cabello es primordial para cuidarlo. Por eso, cepillarlo regular y concienzudamente es indispensable. Tanto para cada hebra de cabello, como para el cuero cabelludo que ve estimulada su circulación sanguínea. De allí, que una de las fórmulas infalibles de las abuelitas, para andar siempre con el pelo liso; era pasar 100 veces el cepillo por el pelo antes de dormir todas las noches.
Por otra parte, colocar los rulos más grandes que se adapten al largo de la cabellera. Esto se hace cuando aún el pelo está húmedo para manejarlo y garantizar que al secarse tomará forma manejable también. E inmediatamente después de quitar los rulos, hacer la vuelta o el rollete. Recogiendo el pelo con pinzas, con media de nylon o un gorro de tela. Lo que consiste en darle la vuelta al cabello estirándolo sobre la cabeza y dejar varias horas. Luego, por efecto de la manipulación mecánica sobre el cabello, este ha tomado forma. Igualmente, brillo y se ha alisado, de una manera muy moldeable.