Saber cómo aclarar las axilas es muy útil para tratar a tiempo la hiperpigmentación que a veces afea esa área de nuestro cuerpo. Las axilas son una parte del cuerpo, que se podrían describir como una conexión entre nuestros brazos y nuestros hombros. Además, la forma de la axila es similar a la de un hueco o una fosa. Si se miran con forma geométrica, las axilas tienen un aspecto parecido al de una pirámide cóncava. De forma, relevante, las axilas contienen en su parte interna la cadena ganglionar axilar. También, en su parte externa contienen los vellos axilares que son su propio medio de protección y las glándulas sudoríparas. Aunque, pueda que la axila parezca una parte sencilla en nuestro cuerpo, cumple unas determinadas funciones. Por ejemplo, contribuir con el movimiento de los brazos y ser canal de comunicación del paquete nervioso que pasa entre axilas y brazos.
La axila es una de las partes del cuerpo más sensible, tanto para las mujeres como para los hombres. Esos pequeños pelos que crecen en nuestras axilas que se llaman vellos axilares empiezan a crecer en el inicio de la pubertad. Sin embargo, hoy en día, es común que la mayoría de las mujeres e igualmente muchos hombres, depilen sus vellos axilares. Porque prefieren dejar las axilas sin ellos, aclarar y suavizar esa zona por razones de atractivo estético. Sin embargo, es bueno conocer que los vellos axilares:
- Sirven junto a las glándulas sudoríparas de protección contra el frío y contra el calor.
- Mantienen la piel de la axila protegida contra el polvo.
- Ayudan a retener el sudor, lo que previene que el sudor de la axila manche la ropa.
Aclarar las axilas de las zonas oscuras
Las zonas oscuras en las axilas son producto de la hiperpigmentación a la que muchas personas son más vulnerables que otras. Sin embargo, al parecer la hiperpigmentación de las axilas es más común en mujeres que en hombres. Probablemente, se deba en principio a algunos de los siguientes factores:
- Irritación de la zona. Cualquier factor que pueda irritar la piel, puede ocasionar el oscurecimiento de las axilas. Por ejemplo, el uso de desodorantes a base de alcohol y antitranspirantes. Ya que, los desodorantes químicos causan irritación y manchan nuestras axilas. Entonces, los pelos de las axilas también puede causar hiperpigmentaciones. Asimismo, el uso de máquinas para afeitar puede causarnos irritación, ya sea por tironeamientos de los vellos o por cortes microscópicos en la piel. Por último, el hecho de usar cremas o químicos de manera inadecuada aumenta la probabilidad de irritar o causar oscurecimiento en la piel de las axilas.
- Exposición directa y continua a las radiaciones solares. Esto puede generarnos manchas o quemaduras en las axilas.
- Factores hereditarios. La hiperpigmentación en las axilas no es causada únicamente por factores externos, también puede tener un componente genético y hereditario.
- Enfermedades o condiciones que influyen a la hiperpigmentación en las axilas. Existen enfermedades que a pesar que no sean directamente de la piel, causan oscurecimientos debido a sus consecuencias. Por ejemplo, la diabetes que produce la acantosis nigricans debido a los trastornos metabólicos que ocasiona en el metabolismo de todas las células, incluyendo las de la piel, donde hay hiperproducción de pigmento por parte de los melanocitos. Por otra parte, condiciones como la obesidad incrementan las posibilidades de oscurecimientos en el cuerpo. Una persona obesa sufre muchos oscurecimientos y manchas, debido a la cantidad de peso y presión ejercida en su cuerpo.
Como evitar que se oscurezcan las axilas
Para no vernos en la necesidad de aclarar las axilas, una excelente medida es evitar que se oscurezcan. Dado que la piel de las axilas es bastante sensible, lo que la hace muy propensa a presentar oscurecimientos. Sin embargo, existen varios métodos para prevenir la aparición de hiperpigmentación en las axilas, como:
-
Limpieza y exfoliación exhaustiva de las axilas
La mejor forma de prevenir que se oscurezcan nuestras axilas es manteniendo un aseo personal óptimo. Sin embargo, el solo asearnos no evita que aparezcan oscurecimientos en la piel, para ello tenemos que exfoliarnos las axilas. Para ello, nosotros mismos podemos hacer nuestros propios exfoliantes naturales. Por ejemplo, una mascarilla natural que sirve para exfoliar nuestras axilas es la que se prepara con azúcar, limón y aceite de oliva. Su preparación es muy sencilla, solo hay que mezclar los ingredientes en cantidades iguales hasta que quede una mezcla homogénea. Lo primero, es darnos un baño y luego untarnos esa mezcla en las axilas masajeando con movimientos circulares. Si hacemos esto por lo menos dos veces por semana, prevenimos esos feos oscurecimientos.
-
Usar desodorantes biológicos
Con ausencia de químicos, que sean suaves, sin alcohol y no sean antitranspirantes. Muchos desodorantes por lo general poseen una alta cantidad de químicos, sales de aluminio y alcohol. Aparte, de que son antitranspirantes, lo que quiere decir que inhiben el proceso natural de la sudoración. Por lo que evitan la transpiración de los poros, tapándolos y haciendo que se irriten. Entonces, debemos usar desodorantes naturales, sin alcohol, químicos dañinos y que no tapen nuestros poros. Para ello, en el mercado, herbolarios, parafarmacias y tiendas de productos biológicos tenemos excelentes opciones.
-
No realizar depilaciones inadecuadas de las axilas
Generalmente, las afeitadoras y máquinas de afeitar irritan la piel o tironean los pelos de nuestras axilas. Si queremos tener nuestras axilas suaves y sin vello, es mejor depilarlas con cera o fotodepilación. Podemos revisar en el mercado la gran cantidad de opciones y elegir la que más nos agrade y se adapte a nuestro tipo de piel.
-
Evitar que nuestras axilas se expongan al sol directamente
Como norma general, debemos evitar no agredir nuestra piel con las radiaciones solares excesivas y proteger a nuestras axilas del mismo.
Qué hacer para aclarar las axilas
Las axilas oscuras también son conocidas como manchas en las axilas. En caso de presentarlas, lo mejor que podemos hacer es aclararlas. Estéticamente, son muy mal vistas, especialmente para las mujeres a la hora de usar determinadas vestimentas. Hay muchas formas de aclarar las axilas cuando presentan manchas. Para ello, la mejor manera de aclarar las axilas es con ingredientes completamente naturales y evitando en lo posible las cremas químicas. Asimismo, existen muchos ingredientes que podemos utilizar:
- Limón.
- Bicarbonato de sodio.
- Aceite de coco.
- Limón con miel.
- Yogur natural.
Todos estos ingredientes de manera pura sin combinarse, son perfectos para aclarar las axilas. En el caso de la papa y el pepino, es mejor extraerles el zumo directamente sin mezclarlos con agua.
Por otra parte, hay mezclas entre los ingredientes que pueden ayudar de manera también eficaz a eliminar las axilas manchadas. Por lo tanto, hay fórmulas que podemos preparar para aclarar las axilas, como:
- Zumo con harina molida.
- Polvo de cáscara de naranja.
- Fórmula de arroz.
La piedra pómez. Pese a que esta no es un ingrediente ni una fórmula, su aplicación sirve para eliminar las axilas oscurecidas. La piedra pómez es perfecta si no deseamos preparar o gastar ingredientes de consumo. Su aplicación es muy sencilla, solo necesitamos humedecer la piedra pómez ya que seca puede rompernos la piel. Y la de la axila es bastante sensible; por lo que tenemos que pasar la piedra pómez con extrema precaución. Simplemente, se trata de frotar la piedra pómez lentamente durante un tiempo de 40 segundos.
-
Fórmula de zumo con harina molida para aclarar las axilas
Para preparar el zumo con harina molida necesitamos los siguientes ingredientes:
- 2 papas.
- 1 remolacha.
- 2 cucharadas de harina molida.
- 1 bol de vidrio o metal.
La papa y la remolacha tenemos que extraerles el zumo lo mejor que podamos. Tenemos que evitar usar agua lo menos posible con la remolacha. Ya que, el agua impide que la mezcla penetre bien en la piel de nuestras axilas. Luego, proseguimos a combinar el zumo de papa y de remolacha en el bol. Después, añadimos al bol las dos cucharadas de harina molida. Luego, hay que batir toda la fórmula hasta que quede homogénea y estará lista para untar.
Antes de untar la fórmula en nuestras axilas, debemos haber lavado nuestras axilas con jabón. Después de lavar nuestras axilas, tenemos que abrir nuestros poros con un paño húmedo con agua tibia. Para ello, colocamos el paño húmedo con agua tibia durante unos 2 o 4 minutos en nuestra axila. Una vez hecho todo esto, ya podemos untar la fórmula. Después, untamos la mezcla cubriendo y masajeando toda la superficie de las axilas. Se debe dejar la mezcla por un mínimo de 10 minutos. Posteriormente, removemos la mezcla con un paño seco. Para que la mezcla sea más eficaz, es necesario que la apliquemos 1 o 2 veces por semana.
-
La fórmula efectiva para aclarar las axilas hecha con polvo de cáscara de naranja
Para la fórmula con polvo de cáscara de naranja, es necesario que adquiramos los siguientes ingredientes:
- Polvo de cáscara de naranja. Podemos hacerla fácilmente licuando la cáscara de una naranja hasta que quede hecha polvo.
- 2 cucharadas de zumo de papa.
- 1 cucharada de leche en polvo.
- 2 cucharadas de zumo de limón.
- 1 bol de vidrio o metal.
En nuestro bol, añadimos todos los ingredientes y procedemos a mezclar hasta que quede una fórmula homogénea y quedará lista. Antes de aplicarla es necesario que primero limpiemos y exfoliemos nuestras axilas individualmente haciendo los siguientes pasos:
- Frotar jabón en nuestras axilas durante unos dos minutos y extraer el jabón con un paño limpio y seco.
- Colocar durante 2 minutos un paño con agua tibia en nuestras axilas para abrir los poros.
Una vez realizados los pasos previos vamos a untarnos la fórmula. Posteriormente, dejaremos en un mínimo de diez minutos para luego removerla con un paño seco. Con esta fórmula podemos aclarar las axilas por aplicación progresivamente. Sin embargo, para que su eficacia sea total, es necesario aplicarla durante 2 veces por semana.
-
La sencilla fórmula para aclarar las axilas hecha con arroz
Primeramente, antes de realizar la mezcla es primordial que exfoliemos nuestras axilas. Para exfoliar nuestras axilas debemos hacer lo siguiente:
- En un bol de vidrio preparamos un poco de leche con agua y la frotamos con algodón a nuestras axilas. Lo tenemos que untar durante 5 minutos.
- En el bol lavamos muy bien 3 cucharadas de arroz y luego nos cubrimos la axila durante 10 minutos.
Una vez realizada la exfoliación removemos el arroz con un paño seco y ya podemos preparar nuestra fórmula. La preparamos con los siguientes ingredientes:
- 1 taza grande de arroz en polvo.
- 2 cucharadas de bicarbonato de soda.
- Media cucharada de limón.
- 2 cucharadas de zumo de tomate.
- 1 bol de vidrio.
Cuando tengamos todos los ingredientes los colocamos todos en el bol. Posteriormente, mezclamos los ingredientes hasta que quede una mezcla homogénea y lista para aplicar en nuestras axilas. Lo próximo que debemos hacer es cubrir y masajear toda el área con la fórmula hecha. Luego, para que haga efecto tenemos que dejarla por un mínimo de 15 minutos aplicación, sin enjuagar. Por último extraemos la fórmula con un paño seco y después aclaramos con abundante agua templada. Para que la fórmula tenga mejores resultados, es recomendable aplicarla a nuestras axilas 3 veces por semana.