Cómo acabar con el pelo graso con remedios caseros

0 662

Muchas personas tienen un cuero cabelludo naturalmente graso, lo que da como resultado un pelo graso. Este se caracteriza por presentar las glándulas productoras de sebo con una actividad mucho más acelerada que producen una mayor cantidad de seborrea, lo que pone al cabello más liso de lo natural y con un aspecto húmedo y se debe a causas genéticas o por desequilibrios alimenticios o nerviosos, así como también a alteraciones endocrinas, características en la etapa de la adolescencia y la menopausia.

Es importante considerar que cuando el pelo está muy grasoso, quiere decir que el pH se encuentra por encima de los valores normales. Lo que favorece la aparición de microorganismos que producen infecciones y otro tipo de problemas en el cuero cabelludo y en la piel.

Para poder reducir el pelo graso se recomienda lavarlo cada cierto tiempo que se vea necesario, además de la importancia de diagnosticar los factores por los cuales se origina la hipersecreción de las glándulas. Se recomienda por otra parte una alimentación saludable, baja en grasas saturadas, ingerir agua en abundantes cantidades, comer alimentos donde predominen las verduras, frutas y pescados.

Para mantenerlo limpio se debe utilizar diversos tipos de champús especializados para el pelo grasoso, astringentes, desengrasantes y desinfectantes, los cuales dejen el cabello más suave, así como tratamientos a bases de plantas naturales que también son muy efectivas mencionaremos más adelante.

Causas que generan el pelo graso

Pelo graso

¿Pero por qué tengo el cabello graso? ¿Sabemos cuáles son las causas que lo genera?

  • Es que el exceso de producción de glándulas sebáceas es la causa principal que permite la presencia de pelo graso.
  • Aspectos emocionales o nerviosos.
  • Diversos productos químicos generan alteraciones en el folículo piloso.
  • Una alimentación desprovista en vitaminas y nutrientes son otros aspectos que generan la producción de grasa en los folículos pilosos del cabello.

Recomendaciones

La finalidad de cualquier tratamiento debe apuntar a regular la secreción glandular sebácea e inhibir la síntesis lipídica de la glándula, evitando desengrasar por completo al pelo graso. Pero qué hacer para minimizar la molestia.

  • En primer lugar, aceptar qué tienes el problema.
  • Asistir a un dermatólogo para que te realice una serie de exámenes para determinar cuál es el grado de grasa que presentas, determinando si es necesario cumplir con un tratamiento farmacológico.
  • Debemos, además, mantener una higiene diaria al lavar nuestro pelo, con productos con un pH adecuado a nuestro tipo de cuero cabelludo.
  • Utilizar peines o cepillos limpios y de uso sólo personal. Lo que quiere decir que no debemos intercambiar.
  • Mantener una dieta equilibrada y saludable baja en grasas saturadas.
  • Tomar abundantes líquidos.
  • Alimentarse balanceadamente con frutas, verduras y pescados.
  • Realizarse un chequeo médico
  • Optar por la medicina natural.

Tratamientos naturales

Pelo graso

A continuación, una serie de remedios naturales para el pelo graso que ayudarán a mejorar la apariencia y salud del folículo piloso capilar.

  • Limón

El limón con todas sus propiedades medicinales, antimicrobianas y cítricas. Se frota directamente en el cabello, que este elimina el pelo graso, la caspa y lesiones costrosas. Esto se hace antes de lavárselo en la noche preferiblemente para que no reaccione con la luz.

  • Tomillo

El tomillo se usa en infusión porque también es antimicrobiano, la infusión se mezcla con vinagre de sidra y se aplica todas las noches.

Otra opción es también, tomillo y aguardiente. 1 litro de agua, medio de aguardiente y 10 gramos de tomillo se reserva en botella de vidrio y se pone todas las noches.

  • Hierbas de romero

Mascarilla de hierbas de romero, salvia y leche de soja en partes iguales: 1 cucharada y 2 cucharadas de loción tween 80, esa se encuentra en herbolarios y tiendas naturistas.  Luego enjuagar el cabello con vinagre de sidra diluido 1 en 10 partes de agua, ejemplo 1 taza en 1 litro.

  • Naranja

La naranja y otros cítricos ayudan a controlar el pelo graso. Esta fruta por su carácter ácido es recomendable para el pelo grasoso.

Una receta efectiva es la siguiente: Mezclar el zumo de una naranja en unos 100 ml. Quitarle la pulpa. Mojarse el cabello con el zumo de naranja diluido. Entonces, lo dejamos sobre el cabello un par de minutos para que haga efecto. Para aclarar con abundante agua. De esta forma, notaremos el cabello más suelto y menos graso.

Otra receta consiste es triturar un par de cáscaras de naranja con 2 cucharaditas de miel y aplicar sobre el cuero cabelludo y el cabello; dejamos reposar de 20 a 30 minutos y enjuagamos con un champú suave. También, se puede utilizar la cáscara de naranja en polvo, hecha triturando las cáscaras secas de la naranja.

  • Ramas de romero

Para este remedio debemos ser constantes para notar los resultados. Entonces, se hierven unas ramitas de romero y con el agua hasta el último aclarado. Eso sí, el agua debe de estar templada o fría. Conseguiremos un rico perfume en el pelo además de reducir la sensación de ‘pesadez’ en el cabello. Lo mejor, es que con este remedio lo podemos lavar cada dos o tres días y sobre todo, lavar el cabello con agua templada siempre, masajeando todo el pelo suavemente, si lo hacemos muy fuerte alteraremos las glándulas sebáceas, lo que hará que segreguen más grasa para el cabello.

  • Avena

Se puede utilizar harina de avena para quitar el exceso de sebo en el cabello, se requiere lo siguiente para su preparación: Una taza de avena, una taza de leche. Mezclar la harina de avena y la leche. Aplicarlo sobre el cuero cabelludo. Entonces, se cubre con un gorro y se deja reposar la mascarilla durante al menos 30 minutos. Debemos enjuagar y usar el champú que regularmente nos aplicamos. Además, se pude utilizar la harina de avena como champú seco. Consiste en rociar la avena y masajear el cabello durante dos minutos. Luego nos peinamos como siempre lo hacemos.

  • Harina de arrurruz

Debemos aplicar con una brocha de maquillaje harina de arrurruz en las raíces del cabello. Luego, puede agregarse a la harina unas gotas de aceite esencial si es de nuestra preferencia. Después, se debe separar el cabello para aplicar el polvo en diferentes sectores del cuero cabelludo y al terminar, se cepilla a fin de eliminar restos del polvo.

  • Flores de espliego

La flor de espliego reduce la aparición de pelo graso. Se vierte un manojo de planta seca en un litro de agua y lleve al fuego por unos 15 minutos aproximadamente. Cuando esté tibio, se aplica con fricciones sobre le cuero cabelludo después de haberse lavado el cabello.

  • Pomelo

El zumo de pomelo puede ayudar a despojar los productos químicos que se han cargado los folículos pilosos del pelo. Simplemente masajear un poco de zumo de pomelo en el pelo graso y lavar con agua.

  • Mascarilla de huevo

Se ha comprobado que los huevos son excelentes acondicionadores para el cabello, pero son las claras de huevo las que combaten la grasa capilar, mientras que la yema de huevo, alta en proteínas, fortalece el cabello. Se mezclan dos claras de huevo y se aplican sobre el cabello húmedo dejando actuar entre 15 y 20 minutos. Finalmente, lavamos el pelo con un champú suave.  Lo ideal es que podamos repetir una vez cada dos semanas.

  • Té verde

El té verde se caracteriza por su acción astringente permitiendo reducir la abundancia de grasa y regulando además el pH del cuero cabelludo. Para esta infusión se requiere 1 litro de agua hirviendo y bolsita de té verde. Una vez listo el té, se deja reposar y se aplica sobre el cabello húmedo a una temperatura tibia. Se deja por 20 minutos y lego se lava como de costumbre. Utilizar tres veces a la semana.

  • Aloe vera

Las mascarillas de Aloe Vera son excelentes astringentes para la reducción del pelo graso. Para ello, se debe preparar dos cristales de áloe vera, pelarlas y colocar el cristal de la misma en una licuadora por 30 segundos. Aplicar con el cabello limpio, dejar actuar la mascarilla por 30 minutos y retirar con abundante agua.

  • Cola de caballo

Para el tratamiento con cola de caballo, se requieren 4 cucharaditas de hojas secas de cola de caballo y medio litro de agua. Una vez que el agua esté hirviendo debemos agregar las cucharadas de cola de caballo. Entonces, se disminuye el fuego y deja reposar por unos 10 minutos. Por último, se aplica en el cuero cabelludo limpio y se deja que seque. Esto, se debe aplicar dos veces por semana.

  • Bicarbonato de sodio

Mezclar una parte de bicarbonato de sodio en tres partes de agua realizando una pasta. Se aplica insistentemente en el cuero cabelludo. Se deja por unos cinco minutos y lavar con agua tibia el cabello. Se recomienda realizarlo dos veces a la semana. Otra forma de aplicarlo, es en forma de un champú seco. Solo lo va a frotar una pequeña porción, sobre el cuero cabelludo. Luego debemos cepillar el cabello muy bien.

  • Yogur natural y miel

La mezcla de yogur natural y miel también es un excelente remedio casero para el tratamiento del cabello graso. Debe prepara partes iguales de yogurt y miel en un recipiente de vidrio, se debe mezclar muy bien. Entonces, el cabello debe estar húmedo para efectuar esta aplicación. Masajear por varios minutos. Lavar con agua tibia y luego aplicar un champú de calidad.

  • Vinagre de sidra de manzanas

Se debe añadir tres cucharadas de vinagre de sidra de las manzanas en una taza de agua. Mezclar bien. Aplicar esta mezcla como enjuague en el pelo graso y luego de cinco minutos lavarse con un champú de calidad. Repetir este proceso tres veces a la semana.

  • Menta

La menta también es una planta excelente para tratar cualquier problema del cabello grasoso. Para preparar un enjuague de menta se colocan 100 gramos de hojas de menta que estén frescas en dos tazas de agua. Se hierve y se deja hasta que se enfríe. Después de la aplicación de el champú habitual, enjuagar el cabello con esta preparación.

  • Hamamelis

Conocida como el agua de maravilla, el agua de hamamelis es un astringente excelente para quitar la grasa tanto de la piel como del cabello. Preparar una mezcla de 10 gramos de hojas secas de hamamelis y 250 ml de agua mineral. Hervir por diez minutos, dejar reposar. Aplique al cuero cabelludo con un algodón después del baño.

  • Salvia, romero y limón

Para preparar esta loción, debemos llevar al fuego un litro y medio de agua, le colocamos la salvia y el romero hasta que hierva. Luego, dejamos al fuego lento hasta que esté hirviendo por 15 minutos. Después, se deja reposar durante unos minutos más, hasta que esté bien frío, colamos y se le agrega el zumo de tres limones pequeños.

Ahora, vamos a aplicar esta infusión directamente sobre el pelo, cuando éste se encuentre seco. Entonces, realizando un masaje con suavidad, utilizando siempre las yemas de nuestros dedos para contribuir a que se absorba bien en las raíces del cabello hasta penetrar en la piel. Luego, dejamos que actúe durante unos 15 minutos. Posteriormente se debe aclarar bien con abundante agua templada el cabello para retirar los residuos.  Finalmente, es recomendable que realicemos esta aplicación 1 a 2 veces a la semana.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.