Cómo aplicar sombras de ojos
En el arte del maquillaje, aplicar sombras de ojos tiene como objetivo ensalzar y resaltar la belleza que tienen nuestros ojos naturalmente. Al mismo tiempo de combinar diferentes tonalidades de sombras le brindan un gran realce a la belleza de la mirada. Así, que para aprovechar todo el potencial de nuestra mirada podemos recrearla con diferentes tonalidades de sombras. Para ello, existen unos interesantes trucos que nos ayudarán a saber escoger la sombra ideal que nos conviene.
En la actualidad, podemos encontrar las sombras de ojos en gran variedad de presentaciones comerciales. Por ejemplo, en polvos líquidos, cremosos, compactos o sueltos y en lápices. Unas debemos aplicarlas con pinceles y se pueden difuminar combinándose.
Sin embargo, antes de empezar a maquillarnos y aplicar sombras de ojos. Lo primero, que debemos conocer muy bien es la forma de nuestros ojos. Para luego decidir que deseamos acentuar o las imperfecciones que queremos disimular u ocultar. Por lo general, a todas las formas de ojo, excepto aquellos que son demasiado grandes; se ven favorecidos con un maquillaje que los agrande. Además, los seres humanos somos asimétricos por naturaleza. Es decir, por ejemplo los dos ojos en una misma persona son diferentes, son asimétricos. Entonces, lo que debemos tener presente cuando vamos aplicar sombras de ojos que empecemos por el ojo que menos nos gusta. Ya sea, por su morfología o por sus medidas. Porque, la idea es identificar bien nuestras facciones para tener claro que nos vamos a realzar. Pero, también que nos vamos a corregir. Y en maquillaje debemos comenzar con las correcciones.
Cómo aplicar sombras de ojos según los colores
Aplicar sombras de ojos es entrarle al maquillaje de la mirada. Este es sumamente creativo y divertido. Porque los ojos no imponen limitaciones para que podamos crear. Por lo tanto, el maquillaje de los ojos es indispensable para una cara atractiva. Debido a ello, son demasiados los look que podemos hacer, vamos desde lo sutil hacia lo que más llama la atención. O bien desde un estilo bien difuminado hasta otro estilo muy definido.
Lo mejor es aplicar poca cantidad. E ir completando suavemente hasta que terminemos la zona del ojo que deseamos maquillar. Ese es el método más completo para poder aplicar sombras de ojos.
-
Las sombras de color azul
El azul es un color frío. El cual representa probablemente la profundidad. Por ello, cuando lo mezclamos con el negro, es capaz de lograr ser más fuerte que este mismo. De igual manera, puede aclararse tanto hasta que llegue a ser un frío blanco. Si hemos combinado un toque de azul con un poco de sombra blanca. Además, podemos emplearlo para el sombreado de los párpados. Haciendo combinaciones que pueden partir desde un azul azabache hasta un azul blanco.
Lo cierto es que el azul armoniza con el rosado y complementa al anaranjado. Asimismo, la raíz de las pestañas con el negro, pueden ser intensificadas con el color azul.
También, debemos tomar en cuenta nuestro tono de piel. Ya que, en aquellas pieles mate se recomienda utilizar las sombras azules. Si la piel es clara se neutraliza con el color gris, pese a que no es recomendable utilizarlo como tono principal de maquillaje en pieles claras.
Continuando el complemento de nuestro maquillaje con azul, la barra de labios que colocaremos dependerá de la combinación que hagamos y de la intensidad de color que obtengamos finalmente en los ojos. Y esta misma regla también se aplica al tono de colorete que colocaremos.
Combinaciones ideales:
- Sombra azul con rosa nos viene bien con una barra de labios rosada.
- La sombra azul con naranja nos viene bien con una barra labial anaranjada.
- Sombra azul con dorado nos viene bien con una barra labial marrón y/o dorado.
-
Las sombras de color marrón
Para aplicar sombras de ojos, el color marrón es el más neutro de toda su línea. Lo que es válido desde el tono más oscuro hasta un beige muy claro. Debido a que este color concuerda con todos los tipos de ojos.
El maquillaje en los ojos azules con tonos de marrón cálido, queda muy bien si se utiliza el anaranjado para crearlo, ya que es la tonalidad que lo complementa. Por lo que estos colores favorecen mucho a este color de ojos. Asimismo, en cualquier tono claro de ojos, el marrón por su neutralidad y naturalidad es uno de los estilos más adecuados. Puesto, que en la mayoría de las ocasiones no usaremos el negro.
Combinaciones ideales:
- Sombra marrón con dorados nos viene bien con una barra de labios de color anaranjado u oro.
- La Sombra marrón con rosados nos vienen bien con una barra de labios roja.
- Sombra marrón con beiges nos viene bien con una barra de labios que podemos seleccionar de entre toda la escala de marrones.
-
Las sombras de color gris
Este es un color dulce que acentúa y proporciona una muy bella mirada. Asimismo, viene muy bien con todo tipo de ojos. Sin importar que sea claro u oscuro, la tonalidad de gris tiene que ser un gris fume o perlado. También, si se quiere dar un efecto de mayor magnitud, se puede potenciar tranquilamente con el color negro. Pero, los que si se deben evitar, son los tonos de gris pardusco o apagado. Además, tiene afinidad con aquellos tonos salmón y rosas suaves. Asimismo, con sombras de color marfil y beige claro.
Combinaciones ideales:
- Sombra gris con tonalidades rosas nos vienen muy bien con barra de labios rosada.
- La sombra gris con salmón nos viene muy bien con barras de labios salmón muy claro o coral.
- Sombra gris con tonos platas nos vienen muy bien con barras de labios escarlata o roja.
-
Las sombras de color violeta
En la armonía de colores existe un sinfín de tonos de color violeta. Sin embargo, hay dos sombras de ojos como la de color violeta y la de verde; que demasiadas mujeres las aplican solo de una u otra sombra de ojos. No obstante, el violeta es uno de los colores secundarios que se crea con la mezcla de los dos primarios. Estos son el color rojo y el color azul. Se deciden los tonos en los laboratorios, si es más claro u oscuro con más o menos rojo, azul, blanco o negro.
Lo importante es que cuando se va a aplicar sombras de ojos o eye-liner de tonos violeta. Se tiene que acomodar exactamente encima del violeta otro tono de color azul. Porque, enseguida se puede ver la transformación tan bella que se obtiene con el violeta. También, se puede observar inmediatamente como ha mejorado el color. Además, se puede desarrollar esta idea, al contrario, puestos de esta manera los dos tonos son perfectos. Y se combinan haciendo juego al mismo tiempo.
Combinaciones ideales:
- Sombra violeta rosado suave nos viene bien con una barra de labios rosada.
- La sombra violeta y un violeta muy claro nos viene bien con una barra de labios violeta muy claro o más subido de tono.
- Sombra violeta tono crema nos viene bien con una barra labial crema color dorado.
-
Las sombras de color verde
Así como el violeta, el verde también es un color secundario que al contrario del violeta, este se crea con un color cálido que es el amarillo y de uno frío que es el azul. Por eso, su gama es muy amplia. Tal vez, más grande que la de otros colores y hay verde con difuminaciones azuladas o amarillentas.
Bases marrones, grisáceas y negruzco, verde manzana o limón muy claros. También, medianos repletos de azul o por lo opuesto de amarillo. Asimismo, tiene gran variedad de tonos esmeralda, pistacho, turquesas, caqui. En fin, toda una paleta de verdes cálidos y fríos. Además, con pigmentos de color dorados con bronce y dorados con plata.
Combinaciones ideales:
- Sombra de verde oro u amarillo nos viene bien con una barra de labios rojo cálido.
- La sombra de verde rosa, carne, marrón nos viene bien con una barra de labios rosado claro.
- Sombra verde beige o caramelo nos viene bien con una barra de labios dorada.
-
La sombras negras
Aplicar sombras de ojos de color negro nos proporciona un resplandor cargado con algo de misterio siempre. Además, una mirada honda y profunda en maquillajes con negros intensos. De modo tal, que el maquillaje se incrementa más en la noche que en el día. Por ejemplo, los negros fumes, se deben dejar difuminados de modo más intenso en la base. Sobre todo, cuando se ha matizado con cuidado para unificarlo.
En el maquillaje, hay diferentes tonalidades de negro a partir del negro azabache. Llegando al negro carbón, negro fume, entre otros. Además, se puede aplicar junto a cualquier sombra de ojos. Porque, se relaciona con todas las sombras para realizar o acentuar un maquillaje perfeccionado.
Combinaciones ideales:
- Sombra negra, rosas fríos y cálidos.
- La sombra negra, gris perlas y mates.
- Sombra negra, marfiles y blancos.
Barras de labios de las sombras de la escala de negros
Podemos utilizar barras labiales que tengan una tonalidad que vaya desde un brillo transparente; hasta cualquiera de las tonalidades de rosado, marrones, anaranjados, fucsias, rojos vivos, etc. Simplemente, la combinación dependerá de cada persona, del estilo propio, de su estado de ánimo, del vestuario, el entorno, etc. Por otra parte, la suavidad o intensidad de las barras de labios que se han tomado en consideración a partir de un brillo natural hasta uno con color, que puede ir desde los tonos anacardos a los mates. A partir de los más elevados de color a ligera y poca capacidad de cubrir.
Tipos de sombras de ojos
Compactas. Pueden ser de diferentes calidades y texturas. Para saber si es buena, debe gustarnos el color y debemos tocarlas. Entonces, es importante que las podamos sentir detalladamente entre los dedos índice y pulgar, para percibir la sensación que producen. También, podemos probarlas aplicándolas en nuestro párpado y será mucho mejor. Ya que , lo ideal es que tengan buena fijación cuando las aplicamos y seguidamente un adecuado y suave deslizamiento.
Shine. Son las que vienen en polvo suelto. Por lo general, son brillantes pero también vienen en tonos mate. Su ventaja es que pueden ser aplicadas de muchas maneras para conseguir diversos efectos. Además para aplicarlas podemos utilizar pincel de pelo si queremos hacer una aplicación muy suave. Por otro lado. Podemos aplicarlas con un pincel de esponja si queremos conseguir mayor color y se fijan mucho mejor. O bien, con un pincel humedecido porque se consigue cubrir de manera excelente. Por lo cual, este último podemos emplearlo en maquillajes sofisticados, como los fantasía. Ya que, se usa de forma que sus resultados impacten.
Cómo aplicar sombras de ojos
- Aplicamos poco corrector, luego polvos sueltos con una esponja.
- Delineamos el interior del ojo con el lápiz negro que debe in en la línea de las pestañas.
- Con un aplicador o pincel debemos difuminar la línea que hemos trazado con el lápiz.
- Repasamos el área marcada con el delineador con el aplicador de sombras. Si aplicamos pequeñas cantidades.
- Dibujamos un arco en el pliegue del párpado y se difumina hacia el rabo del ojo. Es decir, la sombra debe hacerse en la mitad exterior.
- Se aplica la sombra beige para resaltar el arco superciliar y el párpado.
- Rizamos las pestañas y aplicamos el rímel negro.