Como teñirse el pelo en casa

0 605

Mantener un estilo único y radiante en todos los momentos de la vida es importante para hombres y mujeres. Y una de las maneras más efectivas de mantenerse a la moda es tiñéndose el cabello. Puede ser para cambiar de apariencia, para realzar el color existente o para cubrir las canas. Teñirse el pelo se ha convertido en una actividad imprescindible en nuestra sociedad. Pero esta maravilla moderna tiene sus costos y cuando se trata de canas aumenta su recurrencia. Entonces, qué mejor que aprender cómo teñirse el pelo en casa para que te quede siempre como salida del salón.

Además, hoy en día son muchos los hombres que se suman a la preocupación por mantener su estética. Pero para ellos es más difícil aparecer en el salón para teñirse el pelo. No sólo por cuestionamientos sociales y por ser más reservados, sino que buscan siempre una apariencia más natural. Saber cómo teñirse el pelo en casa resulta excelente para esos hombres que no pueden pasar por el salón.

Teñirse el pelo resulta incluso un arte y para hacerlo en casa hay que tener en cuenta varios aspectos. El primero de ellos es el motivo para teñirse, pues será diferente el procedimiento en cada caso. Así, usaremos las técnicas adecuadas para cubrir las canas, mantener el color o darse un tono rejuvenecedor.

Preparar el cabello

Teñirse el pelo en casa

La estrategia de un buen teñido

Los químicos para teñir el cabello suelen ser agresivos contra el cabello, por lo que puede volverlo quebradizo. Lo principal a tener en cuenta es la preparación antes de la aplicación de cualquier tinte. Primero agenda el día de aplicar el color. Cuatro días antes, lava tu cabello como de costumbre y aplica un baño de crema o acondicionador fuerte. Luego peina como de costumbre y no laves de nuevo. Al llegar el día de teñir, aplica el tinte sobre el cabello sucio. Este habrá producido aceites y sustancias que lo protegerán de los químicos del tinte. Recuerda que es fundamental no lavar el cabello por 5 días antes y al menos 3 días después de teñir.

Cómo teñirse el pelo en casa por primera vez

Si nunca te has teñido el pelo y quieres cambiar de apariencia lo primero es seleccionar el color. De acuerdo a la piel y la imagen que quieras reflejar, existen los colores tradicionales y los de tendencia. Cuando tiñes por primera vez y has decidido hacerlo en casa, es mejor un solo tono. Deja las platinas, mechas y otros estilos para ser aplicados por un profesional.

Una vez que has escogido el color, revisa que tengas todos los materiales:

  • Oxidante de 20 o 30 volúmenes. Según el color que deseas obtener, para aclarar usa de 30 volúmenes y para tonos más oscuros de 20.
  • Guantes de plástico o nitrilo. Para proteger las manos.
  • Una brocha aplicadora.
  • Un envase de plástico para preparar la mezcla.

Está atenta, pues, muchas marcas de tinte ya traen el kit completo para la aplicación.

Otro aspecto importante es que si buscas colores rubios por primera vez es posible que requieras aclaración. En el mercando existen aclarantes que puedes aplicar en casa con facilidad siguiendo sus instrucciones. Una vez aplicada la aclaración, debes aplicar el tinte el mismo día.

Evita el desastre. Conoce los errores más frecuentes

Cuando es tu primera vez, tienes que cuidar los errores más comunes que cometen quienes no saben cómo teñirse el pelo en casa:

  • Quemar el cabello. Este es un error común cuando aplicamos el tinte con el cabello limpio y cuando no hacemos tratamiento posterior al teñido. Como hemos dicho, lo primero es el cuidado anterior, lavando y aplicando baño de crema 5 días antes del teñido. Luego de teñir el pelo en casa
  • Manchar el cuero cabelludo y la piel de la cara. Esto puedes evitarlo aplicando un poco de vaselina o aceite alrededor de la frente y las sienes antes de iniciar. Para evitar las manchas en el cuero cabelludo cuida no tocarlo con la brocha o aplicador.
  • Falta de uniformidad en el color. Este es uno de los errores más comunes en novatos. Sucede por preparar poca mezcla para la cantidad de cabello y tener que preparar dos veces. También por no mezclar bien o no verificar la uniformidad del color cuando oxida. Y finalmente por no saber dividir el cabello o aplicar correctamente.

Las soluciones son sencillas y prácticas. Primero, prepara siempre el doble de lo que creas que utilizarás así garantizas la cantidad adecuada de tinte. Mezcla bien el oxidante con el color hasta que esté homogénea, si tienes dudas vuelve a remover antes de aplicar. Y finalmente, al terminar la aplicación recurre a un peine de dientes anchos o tus dedos para repasar el cabello.

  • Manchar la piel. Cuando has dejado rastro de tinte en todo el cuerpo lo ideal es meterte en la ducha para retirar el exceso. Frotando cada parte manchada con el propio cabello mientras se retira el tinte desaparecerá cualquier prueba.

Manos a la obra

Teñirse el pelo en casa

Cómo teñirse el pelo en casa y acabar con las canas

Una de las máximas preocupaciones para quienes se tiñen el cabello es cubrir las canas. Estas suelen quedar cubiertas e igual dejar dos colores en el cabello. O dejar la zona de las canas con un tono más escandaloso o claro que el resto. Si deseas una cobertura adecuada de las canas debes seguir los siguientes consejos:

  1. Selecciona dos tintes, el color que deseas para todo el cabello y uno distinto para todo el cabello. El tinte para las canas deben ser uno o dos tonos más oscuro, aún si es rubio.
  2. Prepara primero el tinte más oscuro y aplícalo estrictamente sobre las canas. Cubre las canas durante 10 minutos, mientras preparas el segundo tinte. De este, prepara la mitad o cuarta parte del tubo.
  3. Prepara el tinte más claro completo y agrega el sobrante del color más oscuro, sólo unas pocas gotas. Mezcla muy bien hasta que se haga homogénea y aplica en todo el cabello, como si iniciaras el teñido. En este caso, aplica el color aún sobre las zonas donde ya aplicaste el otro color.
  4. Finaliza repasando con tus dedos o un peine de cerdas anchas para uniformar el color.

Como verás, cubrir las canas y hacer que el cabello quede uniforme y hermoso es cuestión de dos colores. Este mismo truco lo puedes aplicar para quitar las mechas californianas o platinas anchas y volver a un solo tono.

Cómo teñirse el pelo en casa. Las raíces y crecimiento

Una de las preocupaciones al teñirse el pelo en casa es el cuidado posterior. Cuando comienza el crecimiento del cabello se verá el color diferenciado afeando nuestra apariencia. En este caso, lo mejor es el retoque de las raíces, el cual debe hacerse con el mismo tono anterior. Para teñir el pelo en casa y mantener el color uniforme durante largo tiempo primero compra varios tubos de tinte. Una vez que has garantizado que tendrás tinte del mismo color para los retoques establece un tiempo para realizarlo. Lo mejor es revisar el color de tu cabello cada mes, lo normal es que tengas un centímetro de crecimiento. Puedes retocar con sólo un centímetro o esperar al mes siguiente a que sea un poco más notoria la diferencia.

Al momento de teñirse el pelo en casa con ocasión del crecimiento aplicarás el tinte sólo en la raíz. Y una vez que has cubierto las raíces dejas actuar el tinte durante 20 minutos. Luego que ha hecho efecto, usas otro poco de tinte para todo el cabello y así alcanzas uniformidad. Cuando has aplicado el tinte en todo el cabello sólo debe actuar por 10 minutos más y retirar.

Como teñirse el pelo en casa. Coloraciones no permanentes

Algunas veces tenemos una emergencia o simplemente queremos probar nuevos estilos sin que estos se hagan permanentes. Actualmente se encuentran en el mercado una cantidad de productos para coloración no permanente. Lápices cobertores de raíces o coloración en spray son algunas de las opciones. Esto te permitirá probar diferentes estilos sin comprometer tu propia personalidad. Para estos casos, sólo debes atreverte a probar.

Alternativas naturales para teñirse el pelo en casa

Si quieres mantener un color natural o teñido además de dar brillo y salud al cabello, tienes las opciones naturales. Son muchas las opciones que existen para mantener y dar color al cabello naturalmente. La principal ventaja es que además de color ayudan a fortalecer y al crecimiento del pelo. Y lo mejor es que no tienen contraindicaciones o  peligros de toxicidad. Las recetas de cómo teñirse el pelo en casa naturalmente varían dependiendo de la tonalidad:

  • Para teñirse el pelo en casa cuando la coloración natural es rubia o se quiere aclarar lo mejor es la manzanilla. Otra opción es la corteza de árbol de quina amarilla.
  • Si tus cabellos son rojizos, entonces puedes usar la flor de Jamaica fresca o la corteza de árbol de quina roja. Combinadas o por separado otorgan fortaleza al cabello y le brindan su tonalidad roja de forma permanente.
  • Para los negros y castaños existen múltiples opciones que van desde el café hasta la semilla de aguacate o palta. Siendo una de las más conocidas para el uso diario, la infusión de romero. El café y té negros sirven para teñirse el pelo en casa, preparándolos igual que para su consumo. Un café bien cargado o un té negro fuerte se dejan reposar y  se  vierten sobre el cabello. Debes escurrir el cabello en un cuenco de forma que el café o té sobrantes quede reservado. Dejas secar libremente sin toalla y repites el proceso con el preparado que has guardado. Así tantas veces hasta que se haya terminado la preparación. De esta forma no debes lavar el cabello hasta el día siguiente.
  • Para usar la semilla de aguacate sólo debes rayarla y aplicarla frotándola en todo el cabello. Verás como por la oxidación de la semilla el cabello se oscurece progresivamente.

Infusiones teñirse el pelo en casa

Según la coloración que quieras obtener, las infusiones forman parte de la rutina diaria. Aunque se preparan como infusión, en realidad no se beben. Se pueden preparar combinadas según la tonalidad y debes reservarlas en el refrigerador preferiblemente en un frasco con atomizador. Así siempre que laves tu cabello o lo humedezcas, pulverizas un poco de infusión fría y dejas secar al aire. Los efectos se notaran en el mediano y largo plazo. Primero verás los reflejos de la coloración que buscas y con el tiempo tu cabello adoptará el color deseado.

Aunque si lo que quieres son reflejos puedes combinar. Así un rojizo oscuro lo puedes obtener mezclando la corteza de quina roja con romero. O un tono cobrizo con camomila y flor de Jamaica. Estas infusiones pueden ayudarte además al crecimiento y fortalecimiento del cabello. Siempre las puedes potenciar agregando infusión de semillas de lino.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.