Cómo comer semillas de lino

0 807

Las semillas de lino o también conocidas como linaza, aportan importantes nutrientes a nuestro cuerpo por ello son un complemento esencial para la dieta de las personas que sufren de estreñimiento, obesidad o anemia. El lino ayuda a controlar los niveles de colesterol, es anti cancerígeno y nos aporta fibra. Entre otras cosas regula el tránsito intestinal y ayuda a eliminar las toxinas del organismo. Incluir las semillas de lino a tu alimentación es muy apropiado si lo que quieres es cambiar tus hábitos alimenticios y mejorar tu calidad de vida. Aquí la cuestión vendría a ser, ¿Cómo agregar a tu dieta las semillas de lino? ¿Cómo puedes agregarlas a tus comidas cotidianas? Bueno, en este artículo daremos algunos consejos sobre cómo comer semillas de lino.

Propiedades

Antes que nada, me gustaría hacer un mayor hincapié en las propiedades que aportan las semillas de lino a nuestro cuerpo.

El lino o linaza contiene nutrientes en la semilla que tienen un efecto depurativo sobre nuestro sistema digestivo y controlan los niveles de colesterol en sangre aportando fibra y ácidos grasos esenciales tales como el Omega 3 y Omega 6 superando así la cantidades que te pueden aportar alimentos como el pescado. También contiene vitaminas esenciales integrantes del grupo B y E; minerales como calcio, cobre, hierro, fósforo, potasio, yodo y zinc; y enzimas digestivas.

Su consumo, ayuda a la absorción de vitaminas, lo que mejora la salud y aspecto de la piel. También ayuda a controlar la diabetes, la tensión arterial y favorece el funcionamiento del sistema cardiovascular.

De acuerdo con recientes investigaciones científicas, las semillas de lino pueden prevenir o disminuir las células cancerígenas, es decir que reducen los riegos que de contraer cáncer de color, cáncer de próstata, cáncer de papa y cáncer pulmonar.

Beneficios

Entre algunos beneficios que aportan las semillas de lino o linaza se encuentran:

Control del colesterol:

Ya que aportan ácidos grasos esenciales para nuestro cuerpo: Omega 3 y Omega 6 que permiten controlar los niveles de grasa en el torrente sanguíneo.

Previene el estreñimiento:

Su alto contenido en fibra favorece la flora intestinal y regulariza el tránsito.

Controla la glucosa:

Se dice que las semillas de lino son perfectas para los diabéticos debido a que ayuda a nivelar los niveles de azúcar en sangre.

Efecto depurativo:

Gracias a su alto contenido en fibras, ayuda a eliminar las toxinas que se encuentras en nuestro cuerpo.

Favorece la digestión:

Debido a las enzimas digestivas que contienen las semillas de lino logran favorecer la digestión, sobre todo a personas que tengan problemas de estreñimiento.

Previene el cáncer:

Debido a sus propiedades anticancerígenas, puede ayudar a prevenir el cáncer de color, próstata y mamas.

Control de peso:

Debido a que las semillas de lino ayudan a controlar el apetito y aportan fibra que ayuda a regular la digestión, son recomendadas para aquellas personas que intentan perder peso. Los especialistas destacan que las semillas de lino generan sensación de satisfacción si son ingeridos durante las comidas.

Beneficios varios:

Ya que las semillas de lino aportan varios beneficios entre estos cabe destacar las vitaminas que aportan para la piel y el cabello. Ayuda a reducir el estrés y beneficia la vida sexual de las personas. Evita la retención de líquidos, aumenta la formación de esperma, controla la ansiedad y contribuye a fortalecer el sistema incomunico de cada persona.

¿Cómo incluir el lino en la alimentación diaria?

Ahora que conocemos las propiedades y los beneficios para la salud que aportan las semillas de lino o linaza, podemos comenzar a hablar sobre como incluir estas semillas a tu alimentación cotidiana.

Comúnmente las semillas de lino las puedes comprar en supermercados, pero lo ideal sería ir a dietéticas, o casas naturistas. En estos lugares es donde encuentras las semillas a mejores precios que en un supermercado común, además encontrarás varias formas de lino, no únicamente la semilla sino también lino triturado y aceite de lino. Las vitaminas y proteínas que estas comidas te aportarán son las mismas, no varían por el estado en el que tú decidas consumir el lino.

A algunas personas prefieren ingerir las semillas y otras prefieren limitarse al aceite. De cualquier forma los beneficios que obtendrás tras su consumo será el mismo.

Semillas de Lino

Para incorporar las semillas de lino a tu dieta es importante destacar que la cantidad que se estima, debes integrar a tu dieta es la de 25gr diarios.

Puedes agregar las semillas enteras a tus ensaladas, comerlas durante el desayuno con algún yogurt o leche descremada. También puedes incluirlas en pan, si eres de las personas a las que les gusta hacer pan casero, o bien cortar el pan en rodajas, tostarlo y ponerle el queso crema y luego un poco de lino.

Otra alternativa es mezclar las semillas con agua, dejarlo reposar durante la noche y beberlo por las mañanas. Esta alternativa aunque no es muy común ni suena tan satisfactoria como las anteriores, es un método viable.

Semillas trituradas.

Hay quienes creen consideran que las semillas conservan mejor sus nutrientes y vitaminas si compran las semillas y las trituran ellos mismos con una procesadora. Si bien esto es algo que no te costará nada, si prefieres comprar las semillas trituradas, son una excelente opción para ingerir con lácteos o batidos. De hecho, es mejor mezclar las semillas trituradas con líquidos que la semilla de lino entera.

Descuida, la semilla de lino no perderá sus propiedades si la trituras o ya la compras triturada.

Aceite de Lino

A aquellas personas que tienen problemas de estreñimiento, algunos doctores especialistas en nutrición recomiendan beber durante el desayuno un vaso con agua tibia y un poco de aceite de olivo. Ya que el lino ayuda a la flora intestinal, puedes probar ingerir una cucharada de aceite de lino en un vaso de agua tibia antes del desayuno.

También puedes utilizar el aceite de lino para comidas y sobre todo para ensaladas de la misma forma en que lo harías con cualquier otro aceite ya sea de girasol u oliva.

Suplementos de aceite de linaza

Si quieres introducir el lino a tu vida cotidiana pero no se te da bien el cocinar o quizás ya has intentado poner lino en las comidas y siempre se te olvida, o no le has tomado gusto y constancia, otra alternativa que tienes es la de comprar suplementos de aceite de lino o linaza. Estas capsulas puedes ingerirlas antes de cada comida pero para un mejor uso, te recomiendo leer los instructivos que vienen en cada paquete de suplementos.

Espero haberte ayudado a hallar formas sobre como introducir las semillas de lino a tu dieta o alimentación diaria. Para comer semillas de lino no es necesario que lo hables con tu médico o nutricionista, sin embargo, si eres una persona que suele realizar consultas de forma regular con un médico ya sea general o especialista en alimentación, puedes informarte más sobre las propiedades de las semillas de lino o como agregarlas a tu alimentación.

Todos estos métodos de los que te he hablado son muy buenos a la hora de incluir la linaza a tu alimentación y así poder llevar un estilo de vida más sano.

Espero que lo intentes en casa y si notas cambios conforme pasen los días, recomendarlo a tus amigos y allegados.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.