Como curar las hemorroides externas

0 1.574

Las hemorroides son una afección que se manifiestan en el área anal y se produce a causa del estreñimiento provocado por el sedentarismo, la poca ingesta de fibra en la alimentación y escaso consumo de agua. Estas son varices o inflamaciones de las venas que se encuentran en el área rectal y pueden ser internas o externas. Lo ideal ante estos problemas es hacer tus consultas con tu medico de confianza lo más pronto posible. Sin embargo, en este artículo encontrarás datos o sugerencias de como curar o reducir las hemorroides externas. Si aún no has consultado tu problema con un médico, lee este articulo y no olvides hacer una cita con tu medico pronto. Las hemorroides son muy dolorosas y se recomienda empezar con un tratamiento tan pronto como puedas.

¿Cómo se si tengo hemorroides?

Si bien puedes contraer hemorroides por una mala alimentación, el sedentarismo o falta de ejercicio y una mala salud, la mayor causa de hemorroides suele ser el estreñimiento. Lo que sucede en el cuerpo humano que sufre de estreñimiento es que puede dañarse la parte interna del recto así como la parte externa.

Podrás identificar las hemorroides porque además de generar picazón y ser molestas desde un primer momento, son muy dolorosas a la hora de defecar y verás sangre cada vez que vayas al baño ya sea en las heces, inodoro o papel higiénico. Esta irritación del tracto anal irá empeorando periódicamente si no se comienza un tratamiento para reducir las hemorroides, por ello se recomienda asistirse con un médico cuando veas señales de alarma.

Actualmente en las farmacias puedes encontrar cremas que pueden servirte para hacer un tratamiento contra las hemorroides, pero si prefieres no utilizar ninguna crema que no esté recetada por un especialista, un remedio natural que puede ayudarte es el áloe vera o ibuprofeno.

El ibuprofeno no curará tus hemorroides, pero si aliviará el dolor momentáneamente hasta que puedas asistirte con un médico profesional y pueda tratar tu enfermedad.

A continuación te diré 4 simples pasos que puedes seguir para reducir las hemorroides externas.

Primer paso: Baño de asientos.

Los baños de asientos consisten en llenar un cubo o recipiente en el que puedas sentarte con agua tibia. El agua debe estar lo más caliente que tú puedas aguantar, luego debes sentarte suavemente y aguantar en lo posible, unos 20 minutos.

Esto te ayudará a con los dolores y la picazón que producen las hemorroides.

Segundo paso: Hielo

Como probablemente sabrás, las hemorroides externas e internas causan muchas molestias o dolor a la hora de defecar, y la dolencia que te queda luego es incluso aún más insoportable.

En estos casos lo que puedes hacer es lavar bien la zona y luego aplicar hielo para reducir el dolor y el tamaño de las hemorroides.

También se recomienda hacerlo después de cada baño de asientos, para seguir contribuyendo a su reducción. Intenta pasar el hielo durante unos 20 minutos.

Tercer paso: Áloe Vera o Sábila.

El áloe vera funciona seco, desinflama y ayuda a cicatrizar las hemorroides, por lo que se recomienda que posteriormente al hielo, apliques un poco de áloe vera, o también conocida en otros lugares como Sábila, sobre la zona a tratar.

Intenta dejar la pulpa del áloe vera sobre las hemorroides todo el tiempo que puedas, o al menos otros 20 minutos.

Cuarto paso: Reposo

Cada vez que hagas esto, procura ponerte boca abajo y en reposo para dejar que la zona sensible descanse.

Intenta repetir este proceso varias veces al día. Quizás al principio sea más difícil hacer este tratamiento, pero con el tiempo, intenta hacerlo con más frecuencia para reducir y aliviar los dolores de las hemorroides. Nunca descartes hacer un tratamiento médico, ya que esto solo podría retrasar el proceso de curación de tus hemorroides y te causará dolor. Además estos procesos pueden llevar mucho tiempo si no se los atiende con rapidez y al ser tan doloroso es mejor atenderse cuanto antes.

Para contribuir a la curación de hemorroides o también evitarlas en un futuro cercano, lo que muchos profesionales recomiendan es adoptar un hábito de alimentación propio.

Bebe mucha agua.

La deshidratación o la falta de hidratación constante en tu sistema pueden conducirte a tener problemas de estreñimiento, lo que a largo plazo podría traerte problemas de hemorroides. Cuando nuestro cuerpo esta hidratado hace más sencillo el proceso de expulsión de residuos de nuestro cuerpo. Si tú eres una de las personas que no bebe mucha agua, intenta comenzar a tomar más, al menos entre 6 y 10 vasos diarios, un remedio casero muy simple.

Consume más fibra

La fibra no es un laxante pero facilita la expulsión de residuos intestinales. Sin embargo, sus propiedades se activan mejor cuando estamos hidratados, por ende el agua trabaja muy bien con la fibra para prevenir el estreñimiento y ayudar a la flora intestinal.

Para aumentar el consumo de fibra, puedes ingerir granos integrales, cereales, legumbres y verduras, o bien también puedes ir a una dietética o casas naturistas y pedir un cereal de fibra para incluir en tu desayuno de cada mañana.

Piel limpia.

Intenta mantener siempre la piel limpia. Esto es una cuestión de higiene por ende hay que destacar que mantener estas zonas limpias y secas es ideal.

Haz ejercicio

Dado que la actividad física atribuye mucho a la aceleración de nuestro metabolismo, especialistas recomiendan al menos caminar una hora al día. Aunque no parezca, al acelerarse nuestro metabolismo, lo que hace el cuerpo es asimilar mejor las vitaminas de los alimentos que ingerimos, quema grasas y luego se prepara para desechar lo restante.

Baños de asientos

Todos los puntos mencionados son muy útiles para prevenir las hemorroides y también para atribuir a su reducción y cura pero este punto es específicamente para las personas que ya padezcan de tener hemorroides.

No descartes los baños de asientos. Puedes ser muy molesto y agotador, pero es muy importante que los hagas para poder desinflamar la zona rectal.

Ten control

Te será muy útil si llevas un control de las últimas veces que has ido al baño. Si notas que llevas más de dos días sin ir al baño, y ya vas por el tercero puedes hacer dos cosas: Forzar al intestino a evacuar las heces ingiriendo un laxante, o bien puedes comer todos aquellos alimentos que sabes que te van a generar ganas de ir al baño, por ejemplo: espinaca o remolacha y esperar al cuarto día. Si ves que no funcionó, acude al laxante solo para no dejar pasar tanto tiempo, de lo contrario podrías lastimarte.

Espero haber podido ayudarte con estos tipos para prevenir, reducir y curar la aparición de hemorroides. Recuerda y no descartes el consultar con tu médico de cabecera cuanto antes si crees que puedes llegar a tener hemorroides, o si ya las tienes. Cuanto más pronto se inicie un tratamiento será más sencillo y menos doloroso para ti, el librarte de tus hemorroides.

No olvides cambiar o alterar levemente tu rutina cotidiana: toma más agua, inquiere más fibra y haz más ejercicio, estas tres simples cosas podrían evitarte el estreñimiento que conduce a tener problemas de hemorroides a largo plazo, y finalmente ten en cuenta que si sientes la necesidad de ir al baño, no pospongas tus necesidades por vergüenza, incomodidad o simplemente porque tienes que hacer otra cosa. Cuando tiene que ver con tu salud, es mejor ponerte a ti mismo primero. Prioriza tus necesidades y tu bien estar. Si el cuerpo dice que debes ir, hazle caso y ve al baño.

Tu salud está en tus manos.

¿Te ha gustado?
5 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.