Cómo ser modelo
Ser modelo desde siempre ha sido el sueño de muchas y en nuestros tiempos ya es común que también sea el sueño de muchos. Resulta que como todo lo que soñamos verdaderamente en la vida, lo convertimos en una meta por la cual luchar. Así, que hoy es motivo para que nos orientemos mejor en ese camino que requiere de mucho trabajo y dedicación. Como todo en la vida, si nos mueve hacia la meta, una verdadera pasión, con toda seguridad y a pesar de cualquier dificultad lo podremos lograr.
Llegar a ser modelo es más que una imagen, mucho más que la superficialidad de una belleza de estereotipo. Ser modelo, es sentir, expresando toda esa belleza interior que se transforme, vibre y se materialice al exterior caracterizando formas. Como toda profesión, ser modelo tiene sus vivencias, sus aceptaciones y sus rechazos, sus pro y sus contra. Es además, una ocupación que pertenece a una industria muy grande, reconocida mundialmente y llena de competitividad. Y que tiene un amplio campo de trabajo, que resulta ser maravilloso y lleno de constante novedades.
Si tienes en mente emprender el camino del modelaje e iniciarte dentro de ésta profesión, debes asesorarte y aprender todo lo que puedas, escuchando los mejores consejos y andando con firmeza a poner manos a la obra con mucha pasión y humildad. Aquí te daremos algunos consejos que te serán de mucha utilidad para que logres el éxito:
Comenzando el camino. Cómo ser modelo, con esfuerzo y trabajando día a día
Andar con determinación, profesionalismo y ética desde el principio
Iniciarse desde lo más básico para llegar a ser modelo
Regla n° 1: Ser modelo implica ser una persona sana con hábitos y calidad de vida saludable
Día a día es necesario que cultivemos nuestro cuerpo, lo que se hará evidente en nuestro cuerpo, pero también en nuestro espíritu. Consumir alimentos sanos, con gran valor nutritivo, se refleja en nuestra vitalidad. Dado que, llevar una alimentación saludable es tema complejo, multifactorial para todos y particularmente especial para quienes quieren ser modelo; resulta indispensable que concientizar lo que se come. Entonces, la alimentación de todos los días, debe contener macronutrientes y micronutrientes. Los primeros son los tres grandes grupos Hidratos de carbono, Proteínas y grasas. Los últimos, hacen referencia a vitaminas, minerales, oligoelementos y nutrientes trazas, esenciales para el funcionamiento de nuestras células y tejidos. A parte, debemos recordar que es vital que se consuma suficiente agua para mantenernos hidratados durante el día.
Cabe destacar, que es necesario por no decir obligatorio, no consumir alimentos basura, procesados, con aditivos químicos perjudiciales, entre otros. Tampoco, se debe beber gaseosas, zumos artificiales, ni azucarados, ni dietéticos, ni bebidas alcohólicas, pues, lejos de beneficiarnos, nos perjudican. Además, acabarán con nuestra imagen y con nuestra salud antes de empezar. Así que, recordemos arrancar nuestros motores, ¡siempre cargados de pura energía vital positiva!.
-
Actividad física diariamente
Practicar con disciplina diariamente ejercicio físico, junto con la alimentación son los pilares de ir cultivando una imagen modelo. De tal modo, que tener una capacidad física al máximo nivel, es un indicador óptimo para llegar a ser modelo. Actualmente, podemos contratar excelentes entrenadores especialistas en formar modelos que sirven de orientadores y apoyo para lograr los objetivos.
-
Conocerse a sí mismo
Es importante que conozcamos todas nuestras medidas. El peso, la talla, el índice de masa corporal, circunferencia torácica, circuferencia abdominal, busto, calzado, etc. Conocer todas las medidas del cuerpo, es de vital, son datos que a diario emplea un modelo en su trabajo. Por supuesto, que la veracidad, con la que conozcamos y brindemos nuestros datos, nuestras medidas, crea una buena imagen de lo que somos. También, deja claro de entrada, que sabemos que es lo que queremos.
Bajo ninguna circunstancia, debemos mentir con respecto a nuestras medidas, para tratar de ganar algún contrato en particular. Ya que, lejos de ser contratados, podríamos estar cavando nuestro fin profesional, sin ni siquiera haberlo iniciado realmente. Por ende, nos estaremos creando un problema innecesariamente y mala reputación con insignificancia. Independientemente, de la situación que se nos presente en la vida, con honestidad, Dios nos guiará. Y tendremos la oportunidad de llegar muy lejos. No podemos desviarnos por nada del mundo de nuestra soñada finalidad, hacer las cosas excelentemente y ser modelo.
-
Cuidar la imagen o el aspecto físico es la piedra angular
Ser modelo implica un estricto cuidado personal, para lucir saludable de pie a cabeza. Nuestro aspecto debe ser impecable, que la piel, las uñas y el cabello, luzcan saludables. De ese modo, que el cuerpo sea lo más cercano a la perfección posible. Para lograrlo, hay que trabajar duro a diario, cultivando nuestro físico. En tal sentido, tratamientos corporales y faciales deben formar parte de nuestra vida, después de proveernos salud nos proveerá imagen. En definitiva, estar y sentirnos muy bien con nosotros mismos, con la imagen personal, es prácticamente una obligación.
-
Adaptar el aspecto personal
Nuestro look dice mucho de nosotros, de nuestro aspecto, de nuestro estilo. Tanto para comportarnos, para andar como para vestirnos, maquillarnos y define nuestros intereses. Lo que es fundamental, para determinar cómo podemos ser modelo y qué imagen proyectamos.
-
Seguridad en sí mismo, autoconfianza y autocontrol
Son todas cualidades que necesitamos para enriquecer nuestro propio yo y que todo modelo necesita. De esa manera, alimenta su espíritu de lucha y de trabajo con determinación a triunfar.
¿Qué son las agencias de modelaje y cómo debo hacer mi portafolio de manera exitosa?
Regla N° 2: Ser disciplinado y proyectarlo dando la mejor imagen de sí mismo
El portafolio
Un modelo exitoso debe contener lo mejor de su trabajo, orientado en un área que denote orientación y buena definición de los objetivos. No debe ser pobre, pero tampoco sobrecargado. Para comenzar está ideal contratar un excelente fotógrafo profesional, para colocar trabajo de calidad en el portafolio. Eso, dirá mucho del modelo que busca crecer como profesional. Con seguridad, es toda una inversión que contribuirá a que se abran grandes puertas futuras.
Las agencias
Es importante documentarse bien acerca de las agencias, en todas las ciudades más importantes e iconos de la industria del modelaje, hay muchas. Luego, comienza a visitarlas con excelente presencia, pero luciendo de manera fresca y lo más natural posible. Es necesario, llevar consigo el portafolio muy bien estructurado, que hable por si solo de un futuro prometedor. Además, es necesario verificar la reputación de las agencias para evitar estafas y acudir a aquellas que sean un potencial para lograr los mejores resultados y alimenten la experiencia profesional. También, hay que tener presente que la agencia puede rechazarnos y no ha pasado nada, simplemente, es parte del desarrollo y de la formación para llegar a ser modelo. Simplemente, sirve de experiencia, de aprendizaje, siempre en positivo, para hacerse más fuerte y perseverante en el logro de nuestro objetivo.
Acerca de las opciones y la industria del modelaje de acuerdo a nuestras características
Existen varios tipos de modelo
El modelaje se adapta a cada tipo de cuerpo y cuando deseamos ser modelo. Debemos ajustar nuestro tipo de cuerpo al modelaje donde encajamos. De esa manera estaremos orientados hacia el camino adecuado.
Tipos de modelo
-
En pasarela
Estatura mínima, en mujeres de 1,72 metros y en hombres de 1,80 metros.
-
Para ropa íntima
Es ideal para aquellas mujeres con busto grande y cadera o cintura delgada. En el caso de los hombres, para que sean atractivos a la muestra de la ropa interior, se prefieren con hombros anchos y cadera esbelta.
-
De editorial
Estatura mínima en mujeres de 1,70 metros, en hombres de 1,80 metros y es importante la belleza de la cara. Es importante destacar, que éste tipo de modelaje, toma muy en cuenta, la personalidad, firme, extrovertida y decidida. Ya que, son características definitivas en ésta rama de la profesión que se desea emprender.
-
XXL o talla grande
Para aquellas personas con especial atractivo que tienen un cuerpo de talla grande, curvilíneo o redondeado. Pero, que tiene una carrera por delante para cubrir las necesidades y expectativas de la población de su medida.
-
Alternativ@
Para todas aquellas personas que quieren ser modelo y no se encuentran dentro de los estándares o estereotipos. Lo que quiere decir, que no se encuentran dentro delas normas rígidas del modelaje en cuanto a su estatura, peso o incluso belleza. Pero que tienen el sueño de ser modelo, trabajan con dedicación, esmero y muchísimas ganas. Entonces, la industria del modelaje presenta ésta área, que representa la gran oportunidad de éxito. Que además, cubre una necesidad en el mercado porque su trabajo es tan valioso ybuscado en la industria del modelaje como los otros tipos de modelo.
-
Esporádicamente
Es aquel modelo que va a desempeñar trabajos puntuales, campañas, promociones o eventos especiales. Allí es mucho más importante la personalidad y el carácter, aunque el cuerpo es importante que esté cuidado y saludable. Este, es un tipo de modelaje que no es estricto con las medidas del modelo. Lo que brinda una gran oportunidad para quienes hacen un excelente trabajo. Entre sus modalidades tenemos:
- El modelo promocional
Como su nombre lo indica, promociona una marca, un producto, una empresa a una población de clientes. Por ejemplo, automóviles, alimentos, bebidas, etc.
- Modelo portavoz
Se asocian a una marca determinada, la promocionan de diferentes maneras y por distintas vías al público de destino.
- El modelo de ferias comerciales
Aquel que de manera transitoria, sirve de imagen y promociona la marca, el producto en un estante o apartado que determinada empresa exhibe en alguna feria comercial. Y se caracteriza porque ese trabajo se desarrolla durante ese periodo de tiempo solamente.
- Otros tipos
Son aquellos que trabajan en otras áreas vitales en la industria del modelaje. Por ejemplo, modelo de peluquería, de cabello, de manos, de pies u otra parte del cuerpo que amerita alguna finalidad.
Como en cualquier profesión, lo importante es ser excelente en lo que hacemos: Ser modelo es ser un profesional
Regla n° 3: Tener determinación, ganas de triunfar y trabajar duro buscando la excelencia
Es necesario e importante, entrenarnos y estudiar sobre todo lo que es, representa y cómo se desarrolla el modelaje. Estar bien informados y especializarnos con seriedad, estudiando la profesión que nos gusta, nos llevará de mejor manera al éxito. Ya que, estudiando conocemos, los objetivos, el comportamiento, las posturas y el desenvolvimiento que debemos seguir para ser modelo profesional. Definitivamente, en el estudio y la preparación radica la mayor parte del éxito para superarnos y ser cada vez mejores en cualquier cosa que decidamos hacer.
Si tenemos siempre presente, la excelencia, la ética, la búsqueda de lo mejor y la mirada fija en el éxito, podremos lograr, todo cuanto nos propongamos con calidad y determinación. Lo mismo pasa, si queremos ser modelo, al sentir esa pasión intensamente, bien canalizada, con nuestro objetivo bien planteado, el camino será difícil, pero seguramente exitoso. Para ser modelo es importante estar seguros de que los únicos que podemos hacer nuestros sueños realidad, somos nosotros mismos.