Cómo Tratar el hígado graso

0 654

Uno de los consejos más importantes que debes saber y que tu médico seguro que te recomienda para tratar el hígado graso es la bajada de peso. Es una manera relativamente sencilla y muy efectiva, ya que el hígado graso aparece cuando tenemos demasiada grasa corporal, quizá por haber aumentado de peso hace poco o que haya sido algo progresivo a lo largo de la vida.

Por ello, los expertos recomiendan bajar en torno al 3 o el 5% de su peso corporal, por ello siempre será importante contactar con su médico y que le explique cómo llegar a ello, porque no basta solo con dejar de comer o beber agua, de hecho, ambas cosas empeoran bastante le hígado graso, por lo que, hay que bajar de peso de manera segura y responsable, comiendo de una forma equilibrada y sana para no solo arreglar este problema, si no sentirnos mucho mejor con nosotros mismos, ya que una dieta equilibrada tiene unos beneficios maravillosos para nuestra salud corporal y mental.

Detectar el hígado graso

Hay varios procedimientos para detectar este problema y empezar a tratarlo, normalmente se usan imágenes que ayudan en el diagnóstico preciso, los procesos son los siguientes:

  • Ecografía completa. Esto suele hacerse cuando hay sospecha de que se trata de hígado graso, es el primero procedimiento para verificar el diagnóstico.
  • Tomografía computarizada (TC) o resonancia magnética (RM) de abdomen. Es otra de las maneras de diagnosticar esto, aunque no es tan precisa como otros tratamientos para la enfermedad, sí que suele usarse para distinguir el nivel de problema del que se trata.
  • Elastografía de transición, esta manera es muy eficaz para detallar el nivel del problema la que nos estamos enfrentando, se usa para medir la dureza del hígado y dependiendo de ella, decidir si se trata de un problema más o menos grave de hígado graso.
  • Elastografía por resonancia magnética, otra de las formas más detallistas para diagnosticar el problema, lo que hace es crear un mapa 3D para ver de forma mucho más precisa cómo de rígido está el hígado y confirmar si se trata de una cicatrización o bien es fibrosis. Es una de las maneras más concluyentes de decidir esto.

Tratar el hígado graso

Como hemos comentado antes, lo primero que se debe hacer para una recuperación total de este problema es bajar de peso. Siempre dependerá del nivel de problema y de tu peso, puede ser que solo necesites bajar un 3% del peso corporal actual, o hasta un 10% o más, que también es probable que tu médico te recomiende, al igual que estas sopas quemagrasa.

También es posible una operación para reducción de peso, siempre erá mejor tomarse las cosas de forma natural, pero en casos graves o extremos, también puedes optar por esta solución para curar de forma más rápida el hígado graso. Aunque, de la misma forma, si el problema es más grave y tienes cirrosis debido a este problema, la solución más drástica puede llegar por un transplante de hígado, de este modo tardarás más, pero te recuperarás del todo.

Posibilidades que vienen

Se están haciendo estudios que prometen bastante con medicamentos para tratar este problema concreto de hígado, aunque no hay aún uno probado y testado 100% para su uso normal, pero se espera que estos medicamentos ayuden bastante a resolver este problema.

Soluciones caseras

Las operaciones siempre deben ser una segunda o tercera opción, ya que, sí que hay soluciones de forma casera para ayudarte con este problema y que seguro que tu médico te recomienda. Nosotros te dejamos estas ideas para tenerlas en consideración:

  • Baja de peso. Es sin duda el remedio más sencillo, relativamente, y el más eficaz. Aunque si has tenido siempre problemas de peso, es importante que hables con un nutricionista que te asesore, es imperativo que bajes de peso para encontrarte mucho mejor, tanto a nivel físico como mental, por lo que esto debe estar siempre en lo alto de tus prioridades y opciones.
  • Optar por una dieta saludable. Una dieta equilibrada siempre es bien, con frutas sanas ricas en vitaminas, comida natural y sin ultra procesados que acaban por destrozarte el cuerpo, por ello, empezar a comer bien siempre previene de enfermedades como esta.
  • Hacer ejercicio y ser más activo. 30 min de andar al día siempre te van a dar un beneficio muy importante a tu salud, con eso es suficiente, pero por supuesto puedes hacer mucho más en tu día a día, márcate objetivos y síguelos.
  • Controlar la diabetes. Puede ser un problema importante, así que hazte chequeos regularmente y sigue los consejos de tu médico para controlar la diabetes.
  • Bajar el nivel de colesterol. Lo mismo ocurre con el colesterol. Contrólalo y comer de forma equilibrada, de esa manera no tendrás que preocuparte.
  • Proteger el hígado. Obviamente, beber alcohol es uno de los mayores problemas para le hígado, siempre que se haga de forma severa, al igual que algunos medicamentos que lo dañan de forma grave, pro ello consulta siempre los efectos secundarios y pregunta a tu médico.
¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.