Cómo limpiar el hígado

0 369

Nuestro cuerpo funciona gracias a la acción de nuestros órganos, que son los que permiten el funcionamiento normal de nuestro interior en procesos tan importantes como la ingesta. Entre todos los órganos vitales que forman nuestro organismo, encontramos el hígado. En condiciones normales, este órgano realiza tareas muy importantes para nuestro organismo, sin las que no podríamos vivir en condiciones. No obstante, nuestro hígado también necesita que lo limpiemos de vez en cuando, y esto lo podemos hacer de una manera consciente.

La limpieza es fundamental para que el órgano funcione correctamente. En este artículo vamos a contarte cómo puedes limpiar tu hígado con alimentos naturales y fáciles de encontrar, que seguro tienes por casa. Así que, si te interesa saber cómo puedes limpiar el hígado, te recomendamos que sigas leyendo este artículo. Aquí encontrarás todas las respuestas a las preguntas que te estás realizando.

El hígado. ¿Cual es su función?

El hígado es uno de los órganos que componen nuestro cuerpo. Gracias al papel que realizan estos órganos, nuestro organismo puede funcionar de manera óptima. Si este órgano falla, puede suponer la muerte de la persona. Por ello, resulta un órgano muy importante para mantenernos con vida.

El hígado se encuentra en la parte superior derecha del abdomen, justo en la parte inferior del diafragma. Es el órgano encargado de realizar diferentes actividades beneficiosas para el organismo, como son:

  • Ayuda a realizar la digestión de las grasas gracias a la bilis que segrega
  • Sintetiza proteínas plasmáticas, muy necesarias para la sangre
  • Realiza una importante función desintoxicante
  • Almacena vitamínas y glucógenos que introducimos en el organismo con una alimentación sana y saludable
  • Elimina sustancias dañinas para nuestro cuerpo, como es el alcohol o la cafeína

Cómo cuidar el hígado

Al tratarse de uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo, necesita que lo cuidemos constantemente para garantizar su salud. Existen una serie de recomendaciones que podemos llevar a cabo para mantenerlo cuidado, como son:

  • Beber abundante agua. Se recomienda beber dos litros de agua diarios, repartidos en tomas regulares a lo largo de las 24 horas del día. De esta forma, el hígado recibirá la hidratación que necesaria para realizar la regeneración celular, al mismo tiempo que le resultará más fácil filtrar esas sustancias que no deben permanecer en nuestro organismo por largos periodos de tiempo.
  • Reducir el alcohol y la cafeína. Una de las principales funciones del hígado es separar estas sustancias del torrente sanguíneo, debido a que no son sustancias saludables para nuestro cuerpo. Si bebemos mucha cantidad de alcohol o cafeína, podemos demandar un trabajo extra que el hígado no pueda realizar, o bien ensuciar demasiado nuestro organismo con estas sustancias.
  • Llevar una dieta equilibrada, en la que tengan una mayor cabida las frutas y verduras, y se eliminen, en la medida de lo posible, las grasas saturadas o trans. Si estás interesada en comer de manera saludable y no sabes por donde empezar, te recomiendo que leas nuestro artículo «Cómo llevar una dieta equilibrada«.

Cómo limpiar el hígado

Remedios para limpiar nuestro hígado

A veces, aunque sigamos una dieta equilibrada, bebamos suficiente agua y reduzcamos el alcohol o la cafeína, hay que tomar medidas para limpiar nuestros órganos. El hígado, como órgano vital que es, también necesita de una buena limpieza. Actualmente tenemos la suerte de que algunos alimentos que están a nuestro alcance tienen propiedades positivas para nuestro organismo. Con ellos, podemos limpiar nuestros órganos, y también nuestro hígado. A continuación vamos a enumerar algunos alimentos que pueden limpiar nuestro hígado de manera natural. De esta manera, nos evitamos sufrir los inconvenientes de los efectos secundarios que producen los medicamentos.

Algunos de los alimentos que podemos tomar para limpiar nuestro hígado son:

Los batidos de frutas

Estos batidos son muy buenos para el organismo. No solo nos ayudan a limpiar el hígado. Además, nos permiten comer de manera saludable y perder peso, mientras nos divertimos y tomamos un refresco natural y delicioso.

Las posibilidades son muchas. Las frutas más recomendadas para limpiar el hígado son aquellas de color rojo. Frambuesas, fresas, moras y arándanos se llevan la palma. Evitan enfermedades del hígado como la hepatits A, B o C y la cirrosis. Estas frutas están especialmente indicadas para bajar los niveles de glucosa en sangre, y esto hace que disminuya la cantidad de grasa del hígado.

En caso de que tu hígado sea graso, te recomiendo leer nuestro artículo «Cómo curar el hígado graso con remedios caseros«.

Cómo limpiar el hígado

Té verde

Este tipo de té es, también, muy beneficioso para nuestro organismo. Especialmente para nuestro hígado. El té verde contiene catequinas, unos compuestos anticancerígenos. Además, ayuda a desintoxicar nuestros órganos y facilita la liberación de grasa. Por ello, es muy recomendable tomar este té todos los días.

Limón

El limón es un cítrico que, aunque nos parezca demasiado ácido, ayuda a la desintoxicación de nuestro hígado. Para beneficiarnos de las propiedades que nos aporta esta fruta, es recomendable tomar medio vaso de su jugo todos los días.

Además, el limón también es útil para aclarar la piel, e incluso tiene su propia dieta.

Ajo

El ajo tiene muchas propiedades y beneficios. Entre ellos, encontramos aquellos que afectan al hígado.

Si comemos un diente de ajo crudo todos los días, estaremos reforzando nuestro sistema inmunitario. Además, estaremos activando enzimas que benefician a la función hepática que realiza el hígado.

Aloe vera

El aloe vera es una planta con infinidad de propiedades y beneficios para nuestro organismo. Entre ellas, también puede limpiar y mejorar el funcionamiento de nuestro órgano. Se recomienda tener una planta en casa, pues de esta manera, podremos beneficiarnos mejor de sus características. Para usarlo, deberemos cortar una de sus hojas y aprovechar su pulpa. La pulpa más cercana a la raíz de la planta será la más potente en características y propiedades. La hoja restante puede guardarse en la nevera, para seguir usándola cuando nos sea necesario.

Deberemos tomar la pulpa para ello. Normalmente, tiene un sabor desagradable, por lo que se recomienda mezclarla con otros alimentos para darle un mejor sabor. Se puede mezclar con zumo de limón o con cualquiera de los alimentos destacados en nuestro artículo.

Se puede preparar en batidos o zumos, junto con otros ingredientes, y tomar en ayunas.

Con estos ingredientes, podremos limpiar el hígado de manera natural.

Cómo limpiar el hígado

A modo de conclusión

El hígado es uno de tantos órganos que tiene nuestro organismo, y gracias a los cuales sobrevive de manera funcional. Este órgano es un órgano vital, sin el cual no podría producirse la vida. Entre otras cosas, se encarga de limpiar nuestra sangre de elementos nocivos, como el alcohol y la cafeína. No obstante, este órgano también necesita mantenerse limpio, y nosotros podemos contribuir a esta limpieza tomando alimentos que producen propiedades beneficiosas en dicho órgano.

Algunos de los alimentos recomendados son los batidos de frutas rojas, el té verde, el aloe vera y el zumo de limón. Además de tomar estos alimentos, también deberemos beber abundante agua a lo largo de las 24 horas, y eliminar en la medida de lo posible el alcohol y la cafeína de nuestra dieta.

Realizando estas recomendaciones, tendremos más probabilidad de tener un hígado sano, que realice una función óptima y que, por tanto, haga que nuestro organismo goce de una mejor salud. Por ello, recomendamos que se tengan en cuenta estas recomendaciones.

¿Te ha gustado?
5 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.