11 ejercicios para reducir el abdomen

0 253

El abdomen es una de las partes del cuerpo que más grasa acumula y, por tanto, que más suele engordar. Además, aquí se concentra mucha piel flácida que va perdiendo tonicidad a medida que agregamos más grasa. Seguro que muchos de nosotros hemos querido conseguir unos abdominales planos y musculados, aunque la realidad es que esto está muy lejos de ser una realidad.

Que no cunda el pánico. Existen algunos métodos que nos van a servir para reducir el abdomen en poco tiempo. Llevarlos a cabo puede hacer que consigamos acercarnos a nuestro objetivo, lo que nos permitirá lucir un buen cuerpo este verano. Alternando dieta con ejercicio, podemos conseguirlo.

Así que, si tu estás enfrascado en el objetivo de reducir el abdomen, te invito a seguir leyendo este artículo.

Quiero reducir el abdomen. ¿Que puedo hacer?

Seguramente te estés preguntando esto ahora mismo. Quizás, esta pregunta es la que te ha traído a estar leyendo este artículo. Una vez aquí, debes de saber que se puede reducir el abdomen, pero necesitarás realizar un esfuerzo por tu parte. Seguir unos consejos con constancia marcarán la diferencia.

Para reducir cualquier parte del cuerpo, o simplemente para perder esos kilos que hemos acumulado durante el invierno, necesitaremos reeducar nuestro cuerpo en lo que respecta a alimentación y ejercicio. Estos dos factores son los pilares esenciales para conseguir perder peso y modelar nuestra figura.

Veamos en que consisten cada uno de estos factores.

11 ejercicios para reducir el abdomen

Reducir el abdomen mediante la dieta

La dieta es nuestra aliada para perder peso. Muchas son las dietas que existen actualmente. No obstante, cuando hablamos de dieta, no nos estamos refiriendo a cualquier dieta. Debemos de tener claro que dietas son las correctas, y que dietas debemos desechar. Entre el gran abanico de dietas que existe, encontramos las dietas restrictivas y las dietas equilibradas.

Dietas restrictivas

Las dietas restrictivas son aquellas que eliminan alimentos de la ingesta durante el tiempo que dura la dieta. También se les llama así a aquellas dietas que se basan en la ingesta de unos pocos alimentos. Estas dietas, lejos de cuidar nuestro cuerpo, lo están perjudicando. Esto es debido a que, con la restricción, nuestro organismo no recibe todos los nutrientes que necesita y por tanto no puede funcionar correctamente.

Aunque es cierto que se consigue perder mucho peso en poco tiempo, la realidad es que el peso perdido vuelve a medida que vamos comiendo esos alimentos prohibidos en la dieta, y a veces, incluso engordamos más de lo perdido. No resultan rentables, entonces.

Dietas equilibradas

En cambio, las dietas equilibradas nos permiten perder peso, sin dejar de comer ningún alimento. Una dieta equilibrada incluye todos los alimentos, comidos en su justa medida. La medida nos la ofrece la pirámide alimenticia, que marca recomendaciones sobre la ingesta de comida de manera diaria o semanal.

Aunque las dietas equilibradas nos permiten perder peso de manera más lenta, ese peso no volverá a instaurarse en nuestro organismo, pues no dejaremos de comer ningún alimento. Por si esta ventaja se quedara corta, nos permitirán conservar la salud mientras estemos realizándola. Y además, seguir una dieta equilibrada nos ayuda a reeducar nuestra alimentación, pues aprenderemos cómo podemos comer de manera sana.

Reducir el abdomen mediante ejercicio

Aunque se puede perder peso solo haciendo dieta, lo ideal es realizar ejercicio para aumentar la rapidez de la pérdida de grasa y ganar en salud. El deporte, además, nos sirve para tonificar los músculos, eliminar la celulitis y redefinir nuestro cuerpo. Si perdemos peso pero no tonificamos, podemos conseguir una piel flácida y poco flexible. Una de las razones para realizar ejercicio en un proceso de adelgazamiento es que evita esta flacidez corporal.

Cuando hablamos de realizar ejercicio no nos estamos refiriendo a terminar exhaustos tras una sesión de gimnasio. Se considera ejercicio andar una hora cada día, a paso medio-rápido, mientras damos un paseo. También se considera ejercicio montar en bici, subir o bajar escaleras… En definitiva, llevar una vida activa también se considera ejercicio.

Si nuestro objetivo, además de perder peso, es eliminar grasa en algún lugar específico de nuestro cuerpo, deberemos realizar ejercicios que ejerciten esa parte en exclusiva. Existen una serie de ejercicios que nos permiten reducir la grasa almacenada en el abdomen, para que esta parte adelgace.

Se trata de unos ejercicios muy fáciles de realizar. Podemos realizarlos en casa, mientras vemos la televisión o escuchamos música. Tan solo necesitaremos una silla, una pelota de pilates y una superficie plana y estable. Además, se pueden realizar en poco tiempo y no se necesitan muchos esfuerzos para ello, pues se basan en realizar contracciones y estiramientos de los músculos del abdomen.

11 ejercicios para reducir el abdomen

Estos 11 ejercicios son los siguientes:

Rodilla al pecho

Para realizar este ejercicio necesitaremos sentarnos en una silla estable y dura. Nos sentaremos en posición normal, con la espalda recta y sin apoyarse en el respaldo. Las piernas deben caer ligeramente separadas, a la altura de la cadera. Los pies deben tocar en el suelo.

El ejercicio consiste en flexionar las rodillas, una por una, de manera que la rodilla toque el pecho. Mientras realizamos este ejercicio deberemos meter el abdomen hacia adentro, para conseguir el beneficio. Alternaremos las dos rodillas. De esta manera, fortaleceremos los músculos del abdomen y esto nos permitirá quemar grasa acumulada.

Deberemos realizar este ejercicio unas 30 repeticiones.

Elevar las dos rodillas

Este ejercicio es muy parecido al anterior, pues se realiza de la misma manera. La única diferencia es que en vez de levantar cada vez una rodilla, vamos a levantar las dos a la vez. Con este ejercicio trabajamos todos los músculos abdominales.

Para realizar este ejercicio necesitaremos que la silla tenga reposabrazos, pues nos pueden ser muy útiles para mantener el equilibrio.

Necesitaremos repetir el ejercicio unas 20 veces.

Elevar las rodillas inclinando el cuerpo

Este tercer ejercicio se realiza de la misma manera que el anterior. La única diferencia está en que, ahora, deberemos girar el tronco hacia un lado. Además de reducir el abdomen, este ejercicio puede terminar con la grasa que se acumula en la cadera.

Tras realizar las flexiones, deben reposarse las piernas y cambiar la dirección de la inclinación. Volveremos a subir las rodillas, aguantaremos unos segundos y volveremos a realizar el ejercicio cambiando, de nuevo, la inclinación.

Tocarse los pies

De nuevo, en este ejercicio seguiremos necesitando la silla. Sentados, inclinaremos hacia adelante el tronco de manera que podamos tocar el pie derecho con la mano izquierda. Una vez conseguido, lo haremos al contrario; la mano derecha tocará la punta del pie izquierdo. Es muy importante que el tronco permanezca recto y no se arquee.

Este ejercicio debe realizarse unas 30 veces, alternando los lados.

Tocar las rodillas con el codo

De nuevo, nos sentaremos en la silla con la espalda recta, las piernas ligeramente separadas y los pies en el suelo. En este ejercicio trataremos de tocar la rodilla izquierda con el codo derecho, y viceversa. La espalda no debe arquearse, por lo que subiremos la correspondiente rodilla para hacer el contacto.

Necesitaremos realizar 30 repeticiones, repartidas entre los dos lados.

Elevarse sobre una silla

Para realizar este ejercicio necesitaremos una silla con reposabrazos que, además, sea estable y buena. Este ejercicio demanda la misma posición que los ejercicios anteriores; bien sentado, espalda recta, piernas ligeramente separadas, pies en el suelo. Se trata de apoyarse en los reposabrazos con las dos manos, y elevar todo el cuerpo de manera que se despegue del asiento de la silla.

Es un ejercicio ideal para quemar la grasa del abdomen y de los brazos. Deberemos repetir el ejercicio 5 veces, manteniendonos elevados en el aire unos 15 segundos cada vez.

Crunch con elevación de piernas

Para realizar este ejercicio, así como los siguientes, vamos a prescindir de la silla que nos ha facilitado la realización de los anteriores. Ahora nos vamos a acostar sobre una superficie plana y dura, como puede ser el suelo. En posición de abdomen hacia arriba, vamos a elevar las piernas y los brazos. El ejercicio consiste en intentar tocar la punta de los pies con las manos.

Este ejercicio ejercita los músculos del abdomen. Lo podemos repetir en series de 20 veces.

Crunch con elevación de piernas

En este ejercicio vamos a seguir tumbados en una superficie plana y dura, con el abdomen hacia arriba. Se trata de permanecer en horizontal para, posteriormente, elevar las piernas 90º. Estos movimientos de piernas se realizarán en series de 20 repeticiones.

Es importante mantener las manos en la zona lumbar, y evitar que la espalda se arquee. Debe permanecer recta, para que el ejercicio esté bien hecho y podamos garantizar nuestra salud.

La bicicleta

De nuevo, permaneceremos acostados en una superficie plana y dura, en posición horizontal. Pondremos las manos detrás de la cabeza, de manera que los codos estén flexionados. El ejercicio consiste en tocar cada rodilla con el codo del lado contrario. Para ello, deberemos flexionar la rodilla que hará contacto. Alternaremos las dos rodillas para realizar este ejercicio.

Es importante no despegar la espalda de la superficie, para no arquear el cuerpo.

Se recomienda realizar este ejercicio en series de 20, alternando las dos rodillas.

Plancha con pelota de pilates

Para realizar este ejercicio vamos a necesitar una pelota de pilates, que tenga un buen nivel de aire en su interior. Vamos a dejar la pelota de pilates sobre una superficie plana y dura, como puede ser el suelo. El ejercicio consiste en apoyar los antebrazos sobre la pelota, de manera que el peso de nuestro cuerpo recaiga sobre ella. Apoyaremos los pies en el suelo, manteniendo el cuerpo estirado.

Mantendremos el equilibrio durante unos 15 o 20 segundos, posteriormente descansaremos unos segundos y volveremos a repetir el ejercicio.

11 ejercicios para reducir el abdomen

Pasar la pelota de pilates de piernas a manos

Para realizar este ejercicio necesitaremos seguir teniendo la ayuda de la pelota de pilates. De nuevo, nos acostaremos con el abdomen hacia arriba en la superficie plana y dura. Aguantaremos la pelota de pilates entre las dos piernas, las elevaremos y cogeremos la pelota con las manos. Volveremos a estirar el cuerpo y repetiremos el ejercicio, esta vez al revés: Pasaremos la pelota de las manos a las rodillas, volveremos a estirar. Volveremos a repetirlo.

Estos son los 11 ejercicios que podremos realizar para conseguir reducir el abdomen. Su realización diaria nos dará sus frutos en poco tiempo.

A modo de conclusión

El abdomen es una de las zonas corporales donde más grasa suele acumularse. Por ello, no resulta extraño que mucha gente quiera reducir el nivel de grasa acumulado. Para ello, es importante realizar una dieta equilibrada, al mismo tiempo que realizamos ejercicios específicos para ello. En este artículo se han descrito 11 ejercicios que podemos llevar a cabo desde casa y casi sin esfuerzo.

De esta manera, y mientras llevamos a cabo una alimentación equilibrada, podremos poner nuestro cuerpo a punto para lucirlo este verano, eliminando la grasa almacenada en el abdomen.

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.