Problemas de tiroides
Es absolutamente vital para nuestro organismo, es una glándula capaz de generar hormonas que ejercen control en decenas de cosas que hace nuestro cuerpo día a día, por ejemplo, controlan nuestro metabolismo, por eso cuando hay problema con tiroides, vemos nuestro peso descontrolarse, porque las hormonas no están funcionando correctamente como deberían, ocasionando ese desequilibrio.
Fundamentalmente un problema de tiroides viene cuando nuestro cuerpo deja de manejar y organizar bien la energía que obtenemos de lo que comemos, por ello los cambios de peso, nuestro metabolismo se hace un lío. Siempre hay que tener un control de nuestro cuerpo y nuestra digestión, por ejemplo, con infusiones. Para saber si sufres problemas de tiroides y saber identificarlo, te damos algunas claves a continuación.
Síntomas de los problemas de tiroides
Hay tres variantes de la tiroides, dependiendo cual tengas, sentirás unos síntomas u otros. Las tres variantes son hipertiroidismo, hipotiroidismo y los nódulos. Ahora vamos a ver un poco más en profundidad en qué consiste cada uno y los síntomas específicos:
- Alteraciones del peso Tanto si pierdes mucho peso, como si has ganado y no sabes por qué, es un claro síntoma.
- Elevación repentina de los niveles de colesterol, por ello es importante hacerse chequeos regularmente.
- Afectación del estado de ánimo, los cambios de humor también son un síntoma, a veces de otros problemas aparte de este.
- Falta de concentración, si notas que últimamente se te va la cabeza y es difícil centrarte.
- Dificultades respiratorias, ya sea poco o mucho.
- Manos y pies fríos todo el día, al igual que sudar demasiado
- Dolor ya sea en extremidades o por todo el cuerpo, agarrotamiento.
- Problemas de fertilidad, a veces la dificultad para concebir viene por esta razón, al igual que creer que es menopausia, peor en realidad es un problema de tiroides.
- Piel seca, uñas y cabello frágiles, e incluso caída del cabello, que puede ser por otras causas.
- Temblar, sobre todo en las manos.
- Problemas con la digestión, tanto diarreas como estreñimientos.
- Dolor de garganta o si sientes que tienes algún bulto en la garganta.
- Una afonía muy larga.
Causas de tiroides
Como hemos visto anteriormente, los problemas de tiroides básicamente son un desequilibrio en las hormonas, tanto si se producen demasiadas, como pocas, puede causarnos problemas importantes en nuestro organismo, por ello es importante cogerlo a tiempo y tratarlo, ya que puede derivar en problemas mayores si no nos medicamos correctamente.
Las causas de esta enfermedad son variadas, de nuevo, dependiendo el tipo que tengas, pero vamos a repasar algunas para que las tengas en cuenta, tanto si ya lo estás sufriendo, como si crees que puedes tenerlo ahora o en un futuro:
- Enfermedad autoinmune. Comúnmente se le conoce como tiroides de Hashimoto, esto pasa cuando el sistema inmunitario crea anticuerpos que luchan y atacan los tejidos del mismo cuerpo. Muchas veces esto ocurre con la tiroides, así que se necesita combatirlo y regularlo, aunque aún no se sabe a ciencia cierta por qué ocurre esto, pero lo que es seguro es que es un desequilibrio hormonal.
- Respuesta al tratamiento para el hipertiroidismo. Como ya hemos visto, los problemas de tiroides tienen contrastes, pueden ir de un extremo a otro, o produciendo demasiadas hormonas, o demasiado pocas. Y, lo malo, es que al producir muchas y medicar, a veces se consigue el efecto contrario, producir demasiado pocas, lo que crea el problema contrario. Al revés también pasa, depende de la medicación, por ello hay que tratarlo con la necesidad justa.
- Cirugía de tiroides. Este es un extremo al que nadie quiere llegar, pero ocurre. Lo bueno es que no tendrás más problemas de tiroides, lo malo es que tendrás que estar en tratamiento con medicamentos de por vida.
- Radioterapia. Esto se usa cuando hay cáncer de cabeza y/o de cuello. Es otro de los extremos, pero a veces no hay más remedio que acudir a ello.
- Medicamentos. Hay una gran cantidad de medicamentos para combatir todos estos problemas, por ejemplo, el litio, pero siempre escucha las recomendaciones de tu médico, ya que, como hemos visto, es fácil pasar de un extremo a otro.
Tratamientos para los problemas
Dependiendo qué clase de tiroides tengas, el tratamiento será uno u otro, vamos a verlo:
- Hipertiroidismo. En este caso el tratamiento suele ser usar medicamentos que sirven para poner freno a la producción de hormonas, o más bien, para que no hagan tantas.
- Hipotiroidismo. Este es el caso contrario, ya que el problema viene de la producción baja de hormonas, así que el tratamiento será con medicamentos para potenciar esto.
- Nódulos. A veces no pasa nada por tenernos y solo hay que vigilarlo, otras, hay que extirparlos mediante operación.
¿Cómo prevenimos los problemas de tiroides?
Siempre lo más importante será mantener una dieta equilibrada, siempre consumiendo unos 150 microgramos de yodo al día. Por lo que debes tener esto en cuenta muy presente y además seguir los siguientes consejos prácticos:
- Alimentos que deben estar sí o sí en tu dieta: pescado azul, marisco, huevos y leche. Cuidado con los alimentos que parecen saludables, pero no.
- Siempre cocina con sal yodada por supuesto sin pasarte, todo exceso es malo.
- Dejar de fumar. Aunque no tuvieras tiroides, siempre es bueno no fumar.
- Si vives cerca del mar, tienes una ventaja importante, ya que está demostrado que respirar el yodo del aire ayuda mucho a nuestro cuerpo.