COVID19: ¿Cuáles son los síntomas y qué podemos hacer si los experimentamos?

0 410

El año 2020 nos ha traído una de la mayor epidemia que hemos sufrido en el siglo actual: El COVID19. A partir de su aparición en China a finales del año pasado, poco a poco ha ido extendiéndose por todo el mundo, obligando a tomar medidas drásticas para garantizar nuestra salud. Tras unos meses de confinamiento, la oleada de contagios disminuyó. No obstante, una segunda ola ha azotado de nuevo nuestro día a día, aumentando los contagios a un ritmo vertiginoso.

A pesar de parecerse a un resfriado normal, el COVID19 posee unos síntomas que pueden darnos la voz de alarma ante la posibilidad de haber sido contagiados. Conocer los síntomas más comunes resulta esencial para poder informar a los organismos de sanidad e iniciar los protocolos correspondientes. Si no los conoces, a continuación te contamos los más importantes.

Los síntomas más importantes del COVID19

Estamos ante un virus que puede cursar con muchos y diversos síntomas. Es por ello que determinar su existencia mediante una prueba médica resulta esencial para poder saber si nuestro malestar se debe a esta infección.

Los síntomas más comunes y que deben darnos la voz de alarma son los siguientes:

  • Fiebre
  • Tos
  • Cansancio significativo

Tener alguno de estos síntomas es elemento indispensable para poder acceder a una prueba sanitaria que determine si estas molestias están producidas por COVID19.

Además, encontramos otros síntomas que, aunque suelen ser menos comunes, pueden acompañar a los síntomas principales (anteriormente descritos). Estos son:

  • Dolor de garganta
  • Dolor muscular
  • Disminución y/o pérdida del olfato y el gusto
  • Conjuntivitis y/o molestias en los ojos
  • Dolor de cabeza
  • Afectaciones estomacales, como diarrea
  • Pérdida del color de los dedos
  • Erupciones cutáneas

No obstante, experimentaremos una mayor gravedad si poseemos los siguientes síntomas:

  • Dificultades para inspirar
  • No poder moverse o hablar
  • Notar presión en el pecho

Existe la posibilidad, no obstante, de haber sido infectado y no experimentar síntomas. En este caso, seremos portadores del virus, por lo que deberemos guardar confinamiento, aunque no tengamos molestias.

¿Qué hacer si poseo estos síntomas?

Ante la duda, si poseemos algunos de estos síntomas y tenemos sospecha de padecer COVID19, deberemos confinarnos en nuestro domicilio lo más aislados posible de las personas con las que convivimos.

Es importante no salir de casa, ni siquiera para acudir al centro de salud.

Deberemos contactar con las autoridades sanitarias a través de los teléfonos creados especialmente para este fin, y seguir las recomendaciones de los profesionales.

¿Cuáles son los síntomas del COVID y qué podemos hacer si los experimentamos?

Algunas de las recomendaciones que suelen darse son las siguientes:

  • Permanecer en nuestro domicilio un mínimo de 10 días, si nuestro médico no nos indica un periodo diferente.
  • Someterse a una prueba PCR para determinar si nuestros síntomas se deben a una infección de COVID19.
  • Aislarse en una habitación, si convivimos con otras personas, para evitar que puedan ser contagiadas.
  • Extremar las precauciones de higiene mientras dure el contagio
  • Tomar la medicación pautada por nuestro médico con el fin de paliar los síntomas experimentados.

Además, deberemos facilitar a las autoridades los números de teléfono de las personas que han mantenido contacto con nosotros en los últimos días, para que puedan contactar con ellas y recomendarles iniciar el protocolo ante el peligro de ser contagiados.

Este protocolo incluye un confinamiento de al menos 10 días, así como la realización de la prueba PCR. En caso de ser positivos, se iniciarían las recomendaciones dadas anteriormente.

Superar el COVID19 es tarea de todos y cada uno de nosotros. Apelar a la responsabilidad individual es necesario para poder pasar página y evitar las futuras muertes que están por venir. Nuestro papel activo es muy importante. ¡Cuídate!

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.