Cómo relajar los músculos de forma natural con infusiones

0 764

Cuando trabajas mucho tu cuerpo sufre las consecuencias a través de dolores y espasmos musculares que se producen cuando estos se ponen rígidos y están al borde de situaciones extremas de trabajo, por ello en este texto te diremos lo que puedes tomar para mejorarlos y dejar que los músculos se relajen al natural.

Los músculos rígidos son más frecuentes de lo que crees y comienza con un tirante, producto de estar mucho tiempo en una sola postura, por levantarte de repente, enfermedades u otras cosas que pueden perjudicar tu salud grandemente, haciendo que te sientas mal.

Pon atención porque en la medicina natural está tu respuesta y la solución a muchas de tus dolencias, por lo que es importante que conozcas cuáles son las plantas medicinales con las cuales puedes mejorar ese problema que te ataca cuando trabajas duramente.

La tensión muscular

como-relajar-musculos-forma-natural-infusiones2

¿Qué es la tensión muscular? Es cuando uno o varios músculos se atrofian contrayéndose causando dolor, no poder movilizarte e incluso caer en una cama sin poder levantarte porque el mismo dolor o te deja, limitando tus acciones a estar postrado en la cama.

Perder la libertad de movimiento es la forma de mantenerte inactivo en la mayoría de las actividades a las cuales debes estar atenta a diario, como caminar, escribir, buscar los niños a la escuela, limpiara casa entre muchas de las actividades que realizas y a las cuales te debes por entera.

¿Te imaginas perder eso por un tiempo? Quizás piensas que no vas a lograr mejorar, pero con diferentes infusiones para calmar el dolor y con la insistencia de tomarlas a diario, puedes tener la posibilidad de quitar las molestias que esto te puede traer.

Forma de presentarse la tensión muscular

La tensión muscular puede aparecer de repente, sin tomar en consideración que estés tranquila o haciendo cualquier actividad, algo como levantar algo del suelo puede darte el dolor sin avisarte, por lo que tienes que estar atenta a cualquier indicio que se va a presentar la contracción de los músculos.

Existen en el mercado algunos tratamientos que alivian los síntomas, pero que requieren que los tomes de manera constante, ya que generalmente puede aparecer la tensión sin tener hora, día o mes en el calendario; de ahí que se puede volver regular y crónico.

Cómo aparece o cuál es la causa no se sabe hasta el momento, pero sí como prevenirlo y tratamientos para que no te confine mucho tiempo en la cama, lo que significa dejar del estrés del trabajo que realiza y dedicar un tiempo a relajarte, ejercicios de meditación entre muchas otras cosas.

Tratamientos naturales para relajar los músculos

como-relajar-musculos-forma-natural-infusiones3

En el mercado de medicina natural así como en tu casa tienes la solución para cualquier problema de salud que se te presente sin saberlo, ya que con las plantas tienes la respuesta a cada mal que se te presenta de repente, entre los que te podemos mencionar los digestivos y dolores musculares.

Los remedios que te presentamos a continuación tienen la solución cuando se contraen tus músculos y aparece el dolor, haciendo que se relajen y puedas volver a realizar tus actividades que normalmente hacías, por ello es importante que las tomes tal y como te decimos.

Es divino sentir alivio a cualquier dolencia, sobre todo cuando la razón es porque estamos estresados, ansiosos o no podemos dejar de trabajar rápidamente por el ritmo que llevamos, así que si tienes plantas medicinales en tu casa, úsalas para aliviar tus males.

Infusiones para relajar los músculos

como-relajar-musculos-forma-natural-infusiones4

Manzanilla, limón y miel

Esta es una infusión muy rica gracias al sabor delicado de las flores de manzanilla que te ofrecen un relajante natural a cada parte de tu cuerpo que tienes en tensión y necesita que se puedan relajar y tratar el dolor de manera natural. ¿Lo crees así?

Te recomendamos este té a la hora de acostarte todas las noches, pues la manzanilla es un relajante natural que te ofrece la posibilidad de darte sueño también y si tienes problemas de insomnio, tienes un remedio para dos cosas a la vez y sentirte mejor.

Muchas veces la mente no nos deja dormir bien por lo que el cuerpo reacciona entrando en tensión en los músculos de varias partes del cuerpo sin darte cuenta y es muy beneficiosa una infusión caliente con estos tres ingredientes, el limón para darle sabor y la miel para endulzar.

Infusión de valeriana

La valeriana es una planta que tiene los mismos beneficios de la manzanilla ideal para aquellas personas que sufren de estrés y ansiedad. ¿Eres de esas personas? Pues con este té puedes mejorar tu salud, a la vez que le das un golpe a la ansiedad relajando tu cuerpo.

Dicen que en la antigüedad era usada para el insomnio, por ello es importante que la tengas como un aliado y además de esto le colocas miel para endulzar y cáscara de naranja para darle un sabor ácido a la infusión, cosa que te dará la posibilidad de mejorarte con un sabor único.

Con este té que te damos en este aparatado tienes el remedio para dormir tranquila de ahora en adelante, por ello tenlo como un aliado para que puedas relajarte durante las noches, y si quieres combinar éste y el té de manzanilla sería doble beneficio que vas a obtener.

In fusión de Kava y cáscara de limón

La Kava es un planta muy parecida a la menta, por lo que si le agregas el zumo de un limón y además endulzas con miel tienes un potente relajante muscular, obteniendo tres formas diferentes de mejorar esos problemas de ansiedad que no te dejan dormir y tensión muscular.

También lo puedes tomar en meriendas en vez del café dos o tres veces al día, y verás que tu vida puede cambiar poco a poco, ten en cuenta que las infusiones que te estamos recomendando son para que relajes los músculos que están en tensión.

Si lo deseas puedes recurrir a un masaje externo con un aceite tibio para que también tengas las propiedades de una manera interna con el té y por la parte exterior, el relajante placer de sentir alivio a los músculos que se atrofiaron por problemas de estrés.

Lúpulo, miel y jengibre

El lúpulo y el jengibre son plantas bastante amargas, por lo que necesitas un poco de miel para quitarles ese sabor, pero con unas gotas de vainilla, limón, canela, naranja o cualquier otra fruta que les cambie el sabor te queda una infusión bastante distinta y deliciosas.

Aparte que esta planta está indicada para aquellas personas que sienten depresión, no se acostumbran a un ritmo de trabajo, ansioso, nervioso o también las invaden un sentimiento de soledad y por tanto están decaídas la mayor parte del tiempo.

También puedes usar este té en esos momentos cuando te viene la menstruación con cólicos y dolores abdominales, para bajar un poco la presión que sientes en la barriga o vientre, ten en cuenta que también se trata de músculos en tensión.

Flores de lavanda y miel

Las flores de lavanda son calmantes generalizados para personas que sufren de ansiedad, estrés, nervios, además ideal para quienes también sufren de síndrome de colon irritable o problemas digestivos y necesitan algo suave que les ayude con los espasmos.

Posee propiedades antiinflamatorias, por ello es recomendada para los primeros días en que la mujer comienza a sangrar, porque ayuda a que la sangre fluya con normal rapidez y así no tenga malestares fuertes o los molestos dolores menstruales, gracias a que se trata de un calmante natural.

Té de tilo, limón y miel

El tilo es un calmante ideado para quienes sufren de nervios y les cuesta dormir usado frecuentemente por quienes necesitan un calmante suave para su ansiedad, pero sin llegar a aturdiros de un todo, sin que dé sueño ara mantenerse activo a medida que los músculos se van aflojando.

Es muy fácil de encontrar porque tiene la planta en la naturaleza para que escojas las mejore hojas y hacer la infusión, así como el sobre ya listo dispuesto para elaborar una rica infusión para beber dos veces al día ya que no produce sueño, sino más bien relaja los músculos.

Toronjil, limón y miel

como-relajar-musculos-forma-natural-infusiones5

El toronjil es una planta especial para relajar los músculos cuando estás cansado y necesitas una terapia de masajes y no puedes tenerlo a tu alcance, solo con unas hojas de toronjil, el zumo de un limón y la miel para endulzar, obtendrás una rica dosis de relajación personal.

Está recomendada para episodios de ansiedad, estrés, cansancio extremo, depresión entre muchos otros padecimientos más asimismo sirve para problemas digestivos, regulando la flora del estómago para personas que sufren de gastritis crónica, todo un medicamento especial para las personas.

Flor de Jamaica con cáscara de naranja y miel

Al flor de Jamaica es un té que se ha comercializado por sus diversas propiedades no solo para tratar problemas de ansiedad, sino para casos graves de insomnio y para esas personas que presentan fuertes problemas de nerviosismo, por sus efectos calmantes.

Es ansiolítico, asimismo relaja los músculos del cuerpo que estén en tensión entrando en un estado de concentración desde el mismo momento que se está tomando el té, es importante colocarle la dosis de miel para que quede dulce y así aprovecharlo mejor ya que suelen ser un poco ácidas.

Té de Hierba Luisa

Su nombre te parecerá graciosos, pero no lo es cuando lo tomas para evitar episodios de nerviosismo o crisis extrema donde necesitas que la persona se tranquilice, por ello debes estar pendiente de tener en tu casa si tienes familiares con problemas de esta índole, es idóneo para ellos.

Asimismo para que las personas embarazadas de 8 meses hasta llegar al parto puedan tranquilizarse, y poder dormir bien a pesar del embarazo se recomienda que tomen para así evitar las molestias propias de las últimas semanas de gestación.

Infusiones disponibles para las personas

Estas infusiones son solo un porcentaje mínimo de las diversas plantas que está dispuestas en el mercado para las personas que se sienten en tensión, nerviosas, episodios de ansiedad e incluso para aquellas que sufren de vértigo o presentan síntomas de sentirlo.

Cada una tiene aparte su poder antiinflamatorio, ideal para que los músculos que se encuentren rígidos puedan entrar en un estado de relajación, con lo que se evitan los molestos calambres, espasmo y dolores fuertes en estos, de allí la importancia de tener siempre este tipo de remedios naturales.

Asimismo algunas también tiene propiedades analgésicas ideales para las mujeres cuando tienen su menstruación y problemas de acuerdo a esta índole, por ello es importante recetar plantas medicinales que tengan la doble función de analgésico y antiinflamatorio.

Con estas infusiones podrás relajar tus músculos de manera natural.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.