Cómo curar el asma con remedios naturales

0 3.884

Curar el asma con remedios naturales es una forma sencilla y saludable de aliviar la enfermedad, fortaleciendo el sistema inmunológico. El asma es una enfermedad crónica caracterizada por la inflamación que causa estrechamiento de las vías respiratorias, dificultando la ventilación. Esa obstrucción al flujo de aire, ocasiona sibilantes que es ese sonido característico de silbido o pito del aparato respiratorio. La constante inflamación, hace que el enfermo de asma reaccione exageradamente al aire frío, polvo, contaminación, ansiedad y estrés.

El asma está relacionada con frecuencia a procesos alérgicos, con manifestaciones clínicas similares, como fiebre y congestión de senos paranasales, que hay que tener presente en el momento de curar el asma con remedios naturales. También, la disnea o dificultad respiratoria y las infecciones sobreagregadas. El estrés es un factor precipitante y agravante de las crisis asmáticas, así como la ingesta de alimentos que complican la sintomatología.

El asma es una enfermedad frecuente

¿Qué ocurre en el asma?

El asma provoca importantes cambios inflamatorios en los pulmones, entonces, los bronquios y bronquiolos se hacen más estrechos y pequeños. El tejido muscular bronquial sufre espasmos y las células inflamadas del sistema respiratorio producen moco que obstruye el espacio aéreo. Todo éste proceso, que se llama broncoconstricción, estrecha las vías respiratorias, reduciendo el paso de aire y causando dificultad respiratoria. El asma puede o no, ser de origen alérgico y generalmente, se inicia en la infancia o en la adolescencia. Sin embargo, puede presentarse en cualquier edad por diferentes causas y situaciones, enfermedades previas como sinusitis, pólipos nasales u ocupacionales.

Causas de asma

Por lo general, el asma es causada por inhalación de alérgenos o compuestos que desatan cambios bioquímicos en tejidos respiratorios. Por tal motivo, el asma se puede prevenir, evitando o eliminando la exposición a los agentes causales de la enfermedad.

  • Polvo.
  • Fármacos.
  • Humo y partículas de tabaco.
  • Aditivos químicos.
  • Alimentos mucosos, leche y derivados lácteos.
  • Bronquitis mal curadas.
  • Falta de ejercicio.
  • Alimentos alérgenos o con sodio y sal.
  • Dormir en ambientes cerrados, con ventana cerrada o sin ventilación.
  • Grasas saturadas en exceso.
  • Falta de contacto con el aire libre o vivir en espacios cerrados con escasa o nula ventilación.
  • Hongos o mohos que crecen y habitan en el interior de las viviendas.
  • Alérgenos de cucarachas y ratones.
  • No llevar sol nunca.
  • Ácaros.
  • Partículas de pelos y piel de animales.
  • Polen de las plantas, el césped, los árboles y la maleza.
  • Olores químicos fuertes, como detergentes, aditivos, formaldehídos, humectadores, entre otros.
  • Exposición ocupacional o laboral a productos químicos, humos, partículas o residuos de materiales industriales.
  • Contaminantes atmosféricos y ambientales.
  • Inhalación brusca de aire frío.
  • Estados de estrés y/o altos niveles de ansiedad.

Síntomas y manifestaciones clínicas del asma

  • Estornudos.
  • Tos seca.
  • Expectoración.
  • Ataque de jadeos o resuellos asmáticos.
  • Disnea o dificultad respiratoria, respiración bucal con sibilantes o silbidos que se escuchan mejor en la exhalación.
  • Sensación de opresión en el pecho por la falta de aire.
  • Congestión respiratoria.
  • Taquisfigmia o pulso acelerado.
  • Paroxismo del asmático o el despertar ansioso y alarmado en las primeras horas de la mañana.
  • Sudoración y palidez cutáneo mucosa.
  • Cianósis o tinte azulado de la piel por el aporte insuficiente de oxígeno en los casos más graves que deben ser atendidos de emergencia para asegurar ventilación inmediata.
  • Malestar general.
  • Confusión.
  • Depresión.

Es posible una medicina saludable para curar el asma con remedios naturales

Curar el asma con remedios naturales

Varios tratamientos para realizar en conjunto

Existen muchos tratamientos para curar el asma con remedios naturales, que no tienen los efectos indeseables de los medicamentos tradicionales. Son remedios no tóxicos, cuyo objetivo es recuperar la capacidad respiratoria, el equilibrio del organismo y fortalecer el sistema inmunológico.

Terapia nutricional para combatir el asma

  • Comer diariamente frutas frescas, vegetales y cereales integrales. Las cebollas y ajo, son alimentos muy nutritivos que deben estar presentes a diario en la dieta de los asmáticos. Esto se debe, a que contienen un flavonoide llamado quercetina que impide que se libere histamina que aumenta la inflamación. A su vez, son importantes las semillas como el lino o linaza, ajonjolí o sésamo, quínoa, entre otras, porque contienen ácidos grasos omega 3, 6 y 9.
  • Beber grandes cantidades de agua potable al día, aproximadamente entre 8 a 12 vasos o un mínimo de 2 litros. Esto ayuda a mantener la hidratación de todo el organismo y la humedad de las vías respiratorias.
  • Consumir alimentos ricos y complementos con vitaminas A, C, E, del complejo B, fundamentalmente B6 y B12. Cenar temprano, comidas livianas, saludables que mejoren los síntomas, como aquellos ricos en vitaminas A, C, E y complejo B. Al respecto, es importante incluir cada día, raciones de zanahoria, melón, nísperos, albaricoques, batata o boniato, levadura de cerveza, acerola, higos, rábanos, hinojo, polen, jalea real, uvas, naranja, limón u otros cítricos.
  • Garantizar la ingesta de minerales como el magnesio y el selenio, en la dieta y en suplementos.
  • Eliminar los lácteos y derivados de la dieta para reducir la producción de moco y las alergias.
  • Evitar los alimentos procesados, envasados, los azúcares refinados, aditivos artificiales y sulfitos.

Infusiones y otros herbales para curar el asma con remedios naturales

Estos tratamientos pueden usarse para ingerir, en infusiones medicinales y también para aromaterapia porque sus fragancias favorecen la respiración.

  • Efedra. Es una hierba utilizada por la medicina china por su potente efecto beneficioso para curar ataques y síntomas del asma. Contiene efedrina que es una sustancia broncodilatadora utilizada en muchos medicamentos.
  • Gingko. Disminuye la frecuencia de las crisis asmáticas.
  • Regaliz. Es un descongestionante y expectorante natural que previene y mejora el asma.
  • Lobelia o tabaco indio.
  • Ortiga. Es una planta antihistamínica natural.
  • Café. En toma moderada la cafeína actúa como broncodilatador por lo que contribuye a reducir la frecuencia y la gravedad de las crisis de asma.
  • Té. Contiene cantidades pequeñas de teofilina que alivian los síntomas del asma.
  • Tomillo.
  • Serenoa.
  • Ginseng asiático.
  • Menta.
  • Matricaria.
  • Pasiflora.
  • Gordolobo.
  • Eucalipto.
  • Espliego.
  • Serpol.
  • Pino.
  • Hinojo.
  • Hisopo.
  • Enebro.
  • Valeriana.
  • Lavanda.
  • Romero.
  • Manzanilla.

Para curar el asma con remedios naturales hay que mejorar la calidad de vida

Curar el asma con remedios naturales

Otras medidas terapéuticas

  1. Evitar en la medida de lo posible, los malos olores u olores fuertes de desinfectantes, productos químicos, perfumes, viviendas húmedas. También, los aerosoles, la calefacción, los gases de autos o coches, vapores nocivos, humos industriales, corrientes bruscas de invierno, cuartos y espacios cerrados, con poca ventilación.
  2. Dormir con la ventana abierta siempre que sea posible y abrirla durante el día para que circule aire y luz. Además, es importante acostarse con la cabeza y el tronco semi inclinados, más altos que los pies.
  3. Salir con frecuencia al campo, al bosque, a la montaña, a las plazas y parques con árboles.
  4. Realizar alguna actividad de relajación o cualquier otra que combata el estrés y la ansiedad, para minimizar el componente psicológico. Muchos de estos métodos, hacen consciente la respiración y coordinan cuerpo/mente, meditación, psicoterapia, yoga, Pilates, hipnoterapia, imágenes mentales y visualización. En el caso particular del yoga y el Pilates emplean ejercicios que ayudan a expandir los pulmones, mejorando la respiración. Además, de que educan la respiración profunda, eliminan el estrés, son muy accesibles y eficaces.
  5. Recurrir a la acupuntura y a la acupresión, son opciones excelentes en conjunto con las demás medidas contra el asma. Sirven para prevenir y tratar el asma porque estimulan la respiración, también se asocian a la reflexología con buenos resultados.
  6. Dar un baño caliente en los pies, puede ser con hierbas aromáticas como lavanda, manzanilla, romero o eucalipto.

Otros datos importantes que se deben saber

Dosis diaria para curar el asma con remedios naturales y requerimientos para los asmáticos:

  • Quercetina 400 mg, es muy útil para el tratamiento del asma por sus potentes propiedades antihistamínicas.
  • Ortiga 250 mg, astringente y expectorante, por lo que ofrece muy buenos resultados para reducir la inflamación de vías respiratorias. Sus ingredientes medicinales activos estimulan el sistema inmunológico y en general sirve para curar todos los síntomas alérgicos.
  • Vitamina C 1.000 mg, es excelente estimulando la producción de interferón y la actividad de distintos tipos de glóbulos blancos. De ésta manera, la vitamina C es aliada perfecta que ayuda la activación de anticuerpos que protegen contra el asma. Por vía oral previene los ataques y disminuye los síntomas cuando ya se hace presente.
  • Piridoxina o vitamina B6 250 mg, es coadyuvante que ayuda a mejorar el asma.
  • Aspartato de magnesio 200 mg, fortalece la función inmunitaria, se utiliza por sus efectos beneficiosos en ataques agudos de asma.
  • Aceite de borraja 240 mg, tiene acción antiinflamatoria.
  • Vitamina E 400 UI, se usa fundamentalmente como complemento por sus propiedades antioxidantes y fortificantes del sistema inmunológico.
  • Coenzima Q10 100 a 200 mg, favorece también la actividad inmunitaria y la hidratación de los tejidos respiratorios.
  • Proantocianidinas 50 mg, son un tipo de flavonoides que tiene potentes propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antimicrobianas útiles en muchas enfermedades y contribuye a mejorar los síntomas del asma.

Prevención

La prevención es una medida fundamental para curar el asma con remedios naturales, sus pilares son eliminar los posibles alérgenos y la alimentación sana. Limpiar todas las áreas de hábitat o trabajo de polvo y contaminantes, no tener animales domésticos adentro de la habitación. No tener alfombras, tapizados, cortinas o plumas para disminuir la exposición a los ácaros del polvo y procurar baja humedad. Evitar peluches o cojines y eliminar las cucarachas con ácido bórico para no utilizar productos químicos que compliquen el asma. Preservar bien los alimentos y desechar la basura adecuadamente en contenedores o bolsas bien cerradas para no contaminar el aire. No fumar o vivir con fumadores, evitar uso de humidificadores u otros factores que enrarezcan el aire donde se convive.

¿Te ha gustado?
31 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.