Cómo quitar la tos

0 1.110

La tos es un síntoma de resfriado y/o gripe que suele aparecer en épocas de frío. Es, además, muy molesta pues no solo el cuerpo necesita incorporarse para toser; para los demás también es desagradable escuchar como alguien tose.

La tos. ¿Que es y por qué se produce?

La tos se da debido a una gran cantidad de aire en los pulmones. Cuando vamos a toser, nuestro pecho se ensancha. La tos propiamente dicha es un mecanismo de defensa que impide la entrada de agentes externos. De esta manera, despeja las vías respiratorias ante la presencia de polvo u otros cuerpos extraños.

La actividad de toser se da por un reflejo. Se da por la contracción del diafragma.

Dentro de los diferentes tipos de tos, encontramos tos productiva y tos improductiva, y dentro de la improductiva, encontramos la tos seca y la tos aguda.

Vamos a ver cómo podemos quitar la tos visitando al médico y con remedios naturales.

Cómo quitar la tos

Cómo quitar la tos

Visitar al médico es imprescindible para que sea él quien escuche la tos, nos ausculte y decide, junto a más pruebas a su criterio, que tipo de tos es y a que se debe (un proceso catarral, alergias, neumonía, bronquitis…). El médico, en función de su diagnóstico y de nuestra historia clínica, nos recetará medicación.

Debemos seguir la medicación en la pauta que nos da dado para que la tos termine de una vez.

Remedios caseros para quitar la tos

Haz vahos

Con los vahos, conseguimos que se abran las fosas nasales al mismo tiempo que hidratamos y despejamos.

Podemos conseguirlo de dos formas:

  1. Dándonos una ducha caliente con la puerta cerrada, de manera que se haga vapor que poder aspirar mientras nos secamos. Es importante crear cuanto más calor mejor, así que además de ducharnos con agua muy caliente, deberemos encender la estufa.
  2. También podemos beneficiarnos del vapor o vaho de la siguiente forma: Ponemos agua a hervir y cuando vaya a romper, nos acercamos a la cazuela y cubrimos la cabeza con una toalla. Debemos tener mucho cuidado de no quemarnos. Si le añadimos menta u otras hierbas aromáticas, puede que acelere el proceso de obertura de las fosas nasales.

Jengibre

El jengibre tiene muchísimas propiedades; por ello está siempre presente cuando hablamos de remedios caseros para cualquier dolencia. También es un remedio para la tos, gracias a sus poder antiinflamatorio y su capacidad para aliviar afecciones respiratorias. Además, nos ayuda a adelgazar.

Para tomarlo, necesitaremos hacer una infusión, agregándole miel en caso de quererlo endulzar.

Miel

La miel, por si sola, también va bien para aliviar la tos gracias a sus propiedades antisépticas. Además, suaviza la garganta, por lo que tomar miel, ya sea en crudo con jugo de limón o en caramelos cada poco rato puede ser muy beneficioso para nuestros mocos.

Para tomar miel con limón deberemos sacar el jugo de un limón y agregarle dos cucharadas de miel. La leche también acepta la miel muy bien, por lo que otra opción es mezclarla con leche.

Además, si añadimos una pizca de pimienta negra a nuestra mezcla (siempre que no tenga leche, claro) nos ayudará a expulsar flemas.

Usar Vick’s Vaporub

Este remedio no es casero, debido a que se trata de un medicamento comercializado en farmacias. Su poder mentolado ayuda a despejar las vías aéreas cuando están muy congestionadas. Su uso es bien fácil; solo tendremos que dar un masaje con esta crema por la zona, y sus resultados no tardarán en darse.

Aplicar Vick’s Vaporub en la planta de los pies también puede funcionar para descongestionar las vias respiratorias.

Poner una cebolla en la mesita

Este remedio casero es muy extendido.

Se trata de cortar una cebolla en 4 trozos y dejarla sobre la mesita, al lado de donde vayas a dormir. El gas que desprende la cebolla alivia la tos y el resfriado.

Cómo quitar la tos

Hacer gárgaras con sal

La sal tiene un gran poder antiséptico, por ello puede ser muy beneficioso para nuestra tos. Para ello, necesitaremos hacer gárgaras con sal. De esta manera, la sal llega hasta la tráquea y mejora la tos.

Tomar propóleo

Lo podemos comprar de diferente forma; caramelo, aerosol o jarabe específico. Su efecto es inmediato.

Bebe mucho líquido

Sobre todo agua. El cuerpo está compuesto mayormente por agua, por lo que necesita de este líquido para sobrevivir. Si la tos se debe a un resfriado que ha cursado con fiebre, puede haber una deshidratación. La recomendación general es beber 4 vasos de agua al día, y más si puede haber riesgo de deshidratarse.

Es importante que estos vasos no se beban todos de golpe, sino que se repartan a lo largo de todo el día.

Además, también podemos comer mucha fruta y verdura, pues también contiene agua.

Si preferimos jugos y zumos, te recomiendo que sean caseros y no industriales, porque estos últimos tienen mucho azúcar y contienen un muy bajo porcentaje de fruta real.

Los refrescos azucarados y con alcohol no son recomendables para beber en los días en que se experimente la tos.

Usa un humidificador

Usar un humidificador aportará humedad a la estancia y esto puede irte muy bien para que el ambiente no esté tan reseco. Si la tos te da problemas para dormir, puede ser una buena solución instalar uno en la habitación.

Los hay de tres tipos; humidificadores por ultrasonidos, por evaporación y por ebullición. Los tres transforman el agua en diferente material, pero realizan el mismo efecto.

No fumes

El tabaco provoca mucha de la tos que escuchamos. Ya sabes las desventajas que tiene fumar, así que la recomendación para librarse de ellas es dejar el tabaco.  No solo por la tos, sino porque es uno de las principales causas de cáncer y otras enfermedades que causan problemas de salud, incluido la muerte. Además, no solo es dañino para el que fuma, sino para todos aquellos que están cerca. En el siguiente artículo te cuento «Cómo dejar de fumar sin ansiedad».

Cómo quitar la tos

A modo de conclusión

Tener tos es uno de los procesos más incómodos que existen. La tos, aunque no lo parezca, es un mecanismo de defensa ante agentes externos, como polvo y otros. Se produce porque el cuerpo se contrae para ello.

Encontramos diferentes tipos de tos: tos productiva y tos improductiva. La primera tarea que debemos hacer es visitar al médico para que determine la causa de la tos y tomar la medicación que indique.

También podemos realizar los remedios caseros indicados en este artículo; beber agua, mezclar jengibre con miel o limón, usar Vick’s Vaporub, usar humidificadores, cortar una cebolla y dejarla en la mesita, usar el vaho que queda tras la ducha o hacer nuestro propio vaho calentando agua en el fuego (con mejores resultados si le añadimos menta o eucalipto) y, por supuesto, dejar de fumar.

Todos estos remedios tienen una serie de propiedades beneficiosas para el cuerpo, no solo para la tos. Mejorarán los procesos catarrales y gripales, lo que se verá en la mejora de la tos. Es especialmente importante curar estos procesos, sobre todo si estamos en contacto con niños pequeños o bebés a quien podemos transmitirles el resfriado. Un resfriado en un bebé de pocos meses puede ser un ingreso seguro.

¿Te ha gustado?
3 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.