Cómo curar las boqueras

0 3.892

Seguro que alguna vez hemos padecido boqueras, aunque no las conozcamos por ese nombre. Esa irritación en la comisura de los labios, que duele y escuece a partes iguales y que se calma cuando la chupamos con la lengua. Aunque hay personas a las que les pasa de manera muy frecuente, también las hay a las que no le suele ocurrir.

Si tu eres una de las personas que suele tener boqueras y ya no sabes que hacer, este artículo está escrito para ti. Si nunca has padecido boqueras pero te llama mucho la atención y quieres saber que es exactamente una boquera, también encontrarás aquí las respuestas que buscas. Sea como sea, en este artículo repasaremos que son las boqueras y que remedios existen.

¿Que son las boqueras?

Las boqueras son pequeñas heridas que salen en la comisura de los labios, pudiendo aparecer en uno o en los dos. Se deben a una infección debida al hongo quelitis angular o diferentes bacteria de las mucosas que tenemos en dicho sitio.

También se llaman queilitis comisurales y suelen doler mucho cuando abrimos la boca o cuando la comida se pone en contacto con esta zona. Aparentemente se ve un punto rojizo, agrietado, pero también puede aparecer costra amarillita.

Sus causas

Sus causas principales son:

  • Infecciones de hongos o bacterias
  • El cuerpo tiene déficits de nutrientes; la persona puede estar baja en hierro (anemia), vitamina B o ácido fólico.
  • Deshidratación de los labios
  • Mala alimentación
  • Cambios de temperatura extremos
  • Exceso de sol
  • La humedad facilita el camino de los hongos y las bacterias, sobre todo si nuestra boca fabrica mucha saliva o si los pliegues están constantemente mojados.
  • Una boquera puede indicar, también, que nuestro sistema digestivo no funciona como debe de funcionar.
  • También puede aparecer por diabetes
  • El estrés de los estudios o del trabajo

Si somos dados a tener boqueras y sabemos cuando salen, lo ideal es que tomemos suplementos cuando sepamos que se acerca temporada en la que posiblemente se van a producir.

Sus síntomas

Sus síntomas más frecuentes son:

  • Dolor
  • Escozor
  • Rojez
  • A simple vista, parece una herida

Cómo curar una boquera

Encontramos diferentes tratamientos para curar una boquera. Podemos decantarnos por uno de ellos, aunque si los realizamos a la vez podremos notar mejoría en un tiempo más corto.

Los tratamientos existentes son 2: El tratamiento médico y el tratamiento alternativo, basado en remedios caseros.

Tratamiento médico para las boqueras

Si empiezas a notar dolor en la comisura de los labios, puedes acudir al médico que examine la zona. Probablemente sean boqueras y su solución sea rápida y efectiva, pero merece la pena contar con el criterio de un médico.

El médico podrá recetarte una medicación que deberás tomar o aplicar el tiempo que se indique.

Los remedios médicos se basan en las causas de la boquera. Si es por hongo, el medicamento se basa en productos tópicos a aplicar sobre los labios, como bálsamos labiales. También puede recetar tratamiento oral, como clorhexidina o sprays de própolis o de cloruro de benzalconio.

Tratamiento alternativo para las boqueras

El uso de estos elementos, basados en alimentos y elementos naturales, puede mejorar mucho nuestras boqueras e incluso hacerlas desaparecer con paciencia:

La miel

Si ponemos un poco de miel sobre las grietas y la dejamos toda la noche, a la mañana siguiente tendremos la zona mucho mejor. La miel habrá rehidratado la comisura de los labios y puede que ya esté curada.

Vinagre y bicarbonato

Hacemos una pequeña mezcla y aplicamos cuando notemos que esté saliendo. Así frenamos su aparición desde el principio, y no dejamos que se desarrolle completamente.

Sal yodada

La sal yodada acelera el proceso de cicatrización de la boquera. Solo necesitamos aplicarla 15 minutos sobre la boquera.

Pasta dental

Aplicando pasta dental sobre la boquera y dejándola actuar puede ayudar a curarlas. Sobre todo si la dejamos toda la noche. Aunque al principio puede escocer, luego este efecto pasa y no molesta.

Es indiferente que la pasta sea de sabores, o contenga mentol. Cualquier pasta de dientes es buena para ello.

Cómo curar las boqueras

Limón

Este cítrico es muy bueno para parar una boquera justo en el momento que empieza a aparecer. Aplicar un poco de limón natural exprimido sobre la zona ayuda a hidratar la piel y quitar la inflamación. Gracias a sus propiedades bactericidas y antisépticas, reduce la infección y el dolor.

Cómo curar las boqueras

Aloe vera

El aloe vera es, quizás, la planta con más propiedades curativas que existe.

Aunque en los supermercados encontramos geles de aloe vera, la mejor aloe vera que podemos usar es aquella que cultivamos y cuidamos nosotros en casa. Es una planta muy duradera por lo que la podremos tener durante años, pudiéndola usar siempre que la necesitemos.

Para usar su pulpa, deberemos cortar una de las hojas desde lo más cerca que podamos a su raíz. La zona que ha estado más cerca de la raíz es la más rica en propiedades.

Cortamos un trozo, le quitamos la piel con un cuchillo y le extraemos la pulpa, que es lo que vale. Debemos aplicar la pulpa sobre las heridas durante unos minutos, 2 o 3 veces al día. Verás como notas mejoría en tan solo un día y estás bien en pocos días.

Parietaria

La parietaria es otra planta que funciona muy bien con las boqueras. Se deben conseguir unas cuantas hojas y trocearlas con las manos. Aplicar sobre la boquera con una tirita para que no se mueva y pasar asi la noche.

Flores de caléndula

Actualmente, las flores de caléndula se han puesto tan de moda por sus beneficios que hasta algunas marcas de cosmética están fabricando pintalabios con extractos de caléndula. Hacerse con uno de estos pintalabios puede ser muy buena idea para poder aplicar estas flores en la zona a tratar.

A tener en cuenta, además…

  • La zona debe de estar siempre bien hidratada, pero sin exceso de saliva
  • El cuerpo necesita una alimentación equilibrada. Si la mantenemos, no existen estos problemas. La dieta mediterránea es una dieta ideal para mantener una alimentación equilibrada.
  • Los labios son los grandes olvidados en cuanto a hidratación. Por ello, es importante comprar productos que puedan hidratarlos, sobre todo en zonas secas.
  • El estrés y la ansiedad no hacen más que bajar las defensas, por lo que pueden aparecer boqueras y muchos otros problemas más. Es muy recomendable saber cómo podemos manejar el estrés y la ansiedad, sobre todo en épocas estresantes, como pueden ser los exámenes.

Cómo curar las boqueras

A modo de conclusión

Las boqueras son pequeñas heridas que aparecen en la comisura de los labios que pueden escocer y doler. Aparentemente, crean puntos rojos, agrietados, pudiendo también crear una especie de costra amarilla.

Su aparición se debe a muchos factores; mala alimentación, hidratación deficiente, virus y bacterias, estrés y ansiedad, anemia por falta de hierro, falta de vitamina B, diabetes y otras enfermedades, entre otros.

Respecto al tratamiento, encontramos dos tipos de tratamiento; el médico, que se basa en ofrecerle productos de aplicación tópica local o fármacos de toma oral, o el tratamiento alternativo, que se basa en usar productos naturales, como puede ser el azúcar, la miel, el áloe vera, la parietária y las flores de caléndula, entre otros.

Aplicar los productos tópicos, además de los recomendados, puede curar las boqueras. Además, teniendo en cuenta la serie de recomendaciones dadas, se pueden prevenir las boqueras.

¿Te ha gustado?
21 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.